miércoles, 30 de julio de 2025

FINALIZÓ el TOUR de 2025. POGACAR y MERCKX, MERCKX y POGACAR.

 





FINALIZÓ el TOUR de FRANCIA DE 2025.


Hay que saber reposar actuaciones y victorias.


Josean Fernández “Matxin”, declara en el As del 30 de junio de 2025:

Pogacar es la perfección”……..se nota que no conoció a otros grandísimos ciclistas , que

 ignora la historia del Ciclismo y que está bajo la influencia absoluta de su entorno.


Tadej POGACAR …...y Eddy MERCKX


A pesar que muchos veían que el esloveno estaba cansado, que no tenía esa cara sonriente, y

 que le costaba llegar a las metas de las últimas etapas, aunque también habrán visto su

 ataque en la última etapa, con el objetivo de ganar ese duro final para un Tour de los de

 ahora, pues ha conseguido su 4ª victoria en la carrera mas importante de la temporada, a

 pesar que muchos pensaban que el danés, tras su derrota en la Dauphine, le haría frente, 

, sobre todo cuando él y su equipo dijeron en varias ocasiones que tenían un plan para

 batirlo.


También, y ya son varios años, se le compara con Eddy Merckx, que si ha conseguido mas

 victorias que el belga en una temporada, que si logrará soprepasar los 5 Tours, que si….que

 si…..que es el Tour que mas rápido se ha disputado, y continuan todos esos que si que se

 quieran…



                                                                Eddy Merckx, también se cansaba......



Como ya he manifestado en varias ocasiones, Pogacar superará a Merckx, siempre que

 comience su temporada a principios de enero y la termine a finales de diciembre, y ganado,

 como hacía y durante algunas temporadas, el corredor belga, compitiendo por la victoria 

( tanto en la general como en las otras clasificaciones) como era su costumbre tanto en las

 pruebas de ciclo cross, solo consiguió dos victorias, como en las pruebas de pista, donde

 consiguió un palmarés de ensueño.


También y como me he referido en muchas ocasiones, cada época es diferente, y es dificil

 cuando no imposible comparar corredores de distintas décadas, pero de todas formas

 expongo las principales diferencias entre la época del belga, años de lo que he denominado

 en muchas ocasiones, la Década Prodigiosa, y la época actual, cuando irrumpió desde su

 equipo continental, el esloveno, 


así esas diferencias:


- En los años 70 corrieron unos 20-25 corredores, al menos, capaces de ganar o de disputar

 la victoria en las Grandes Pruebas, y si les unimos a estas 3 carreras la Vuelta a Suiza y la

 Dauphine, el número supera el número 30.


- Casi siempre existieron en esas GV cronos por equipos, muy muy importantes y con

 muchos kilómetros, donde se veía la calidad de los equipos, además ser frecuentes las

 cronos individuales, al menos dos en cada una de estas carreras, y donde las diferencias

 muchas veces eran determinantes.


- Las GV no contaban con días o día de descanso, incluso algunas etapas tenían dos sectores,

 a recorrer el mismo día, por la mañana una etapa en línea, por la tarde una crono individual.


- En todas las GV existían especialistas que iban a conseguir desde el primer día el G. P. de

 la Montaña ( a veces hasta 10 contendientes), o el Premio de las Metas Volantes y de los

 Esprints Especiales, y sobre todo estas clasificaciones con puntuaciones adecuadas, así un

 puerto de 1ª categoría concedía 10 puntos al primero, y 1 al 10º, uno de 2ª de 6 a 1, uno de

 3ª : 3,2 y 1 punto, una meta volante o un esprint especial 3,2 y 1 punto. Hace falta decir que

 para ganar estas clasificaciones había que luchar también contra ellos.


- Las temporadas de los años 70 comenzaban a mediados de febrero, con la V. a Andalucía

 en España, alguna clásica y el Giro de Cerdeña en Italia….y finalizaban con la Escalada a

 Montjuich y tras ésta una serie de pruebas contra el crono muy prestigiosas, y que los

 grandes campeones querían hacer suyas: G. P. de las Naciones, G. P. de Lugano, Travesía a

 Lausana o Trofeo Baracchi, por parejas,

pero muchos corredores continuaban su temporada disputando pruebas de pista, de todas

 ellas las de los 6 Días, donde en velódromos de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda, por

 parejas o por tríos luchaban por conseguir vencer o hacer un buen papel.


- Y que decir de los Fuera de Control, casi inexistentes en el ciclismo de hoy, donde los

 juecdes y organizadores “se compinchan” para aumentarlo escasos minutos antes del inicio

 de alguna etapa dura, aumentan sin criterios adecuados los minutos de llegada para los

 últimos del pelotón, casi siempre importantes esprinters que hubieran quedado fuera de

 carrera en el ciclismo de hace unas décadas, como ejemplo, la 4ª etapa del Giro de 1972,

 donde Fuente en su triunfo en el Block Haus, etapa corta pero muy intensa, dejó fuera de

 control a reputados esprinters: Sercú, Basso, Zandegú, y la organización no los repescó,

 otro ejemplo casi actual, J. J, Rojas iba a ganar el Maillot de la Regularidad del Tour, pero

 juecesy organizadores repescaron a Cavendish que con los puntos de la última etapa se lo

 arrebató.


Veamos ahora dos temporadas de los dos grandes Campeones:

Merckx en 1971 y 1972, Pogacar en 2023 y 2024, en una de ellas ganaron tanto Giro como

 Tour.







1971.

Según los criterios uci, Merckx hizo 75 días de competición, con unos 11.800 km.

Esos criterios no tienen en cuenta ni los kilómetros, ni el número de días, de los criteriums,

 de las pruebas de ciclo cross, ni los recorridos en las pruebas de pista.


Giro de Cerdeña: 3 etapas ganadas, 2º en la general

París Niza: también 3 etapas y la General

V. a Bélgica: otras 3 etapas y la General

Midi: 2 etapas y la General

Dauphine: 3 etapas y la General

Tour: prólogo c.r por equipos, 4 etapas , General, Combinada y Regularidad


Campeón del Mundo

1º en Milán San Remo, Lieja Bastogne Lieja y Lombardía ( 5º en la París Roubaix , 76º en

 el T. de Flandes).

1º en la Het Volk y en la Heninnger Turm

General y 1 etapa en la Cronostaffeta

1º en la C. R. de Baden Baden

1º en Camaiore, y en Geraarsbergen


2º en la Flecha Brabanzona y en la Travesía a Lausana

3º en Harebelke y Dortmund.

4º en Laigeglia ( inicio de temporada) y en la Putte Kapelle ( final de temporada) 5º en

 Campeonato de Bélgica y en Emilia

7º en Bernocchi

8º en el Campeonato de Flandes

14º een Gante Wevelgem

18º en Milán Vignola

36º en la Copa Agostini………


Criteriums:

13 victorias ( entre ellas , en Aalst, Panne, Vorghera)

6 segundos puestos y 2 terceros


Pistas:

Ganador de los 6 Días de Milán, con Julien Stevens.








2023:

según esos criterios uci, 50 días de competición, con unos 8.300 km.


V. a Andalucía: 3 etapas ganadas, General y Regularidad.

París Niza: otras 3 etapas, General, Regularidad y clasificación de Jóvenes

Tour: 2 etapas, 2º en general, ganador de la clasificación de Jóvenes.


1º en el Tour de Flandes y Lombardía ( caída en Lieja Bastogne Lieja y 4º en la Milán San

 Remo.

1º en Flecha Valona y en Amstel.

1º en los 2 Campeonatos de Eslovenia: Fondo y C. R.

1º en Clásica Jaén.


2º en Emilia,

3º en Harebelke, Sabatini y Campeonato del Mundo

4º en Toscana

5º en Valles Varesinos.


También ganador de un crioterium en Saitama, y 2º y 3º en otros dos.


2º en el Campeonato de Eslovenia de Ciclo Cross.





1972:

Unos 14.400 km recorridos en 80 días de competición según esos criterios uci.


7º tanto en T. de Flandes como en la

París Niza: 3 etapas ganadas, 2º en la general

Giro: 4 etapas, General y 2º en la Montaña

Tour: la crono por equipos, 6 etapas, General, Combinada y Regularidad


1º en Milán San Remo, Lieja Bastogne Lieja y Lombardía ( 7º tanto en París Roubaix como

 en T. de Flandes).

1º en Flecha Valona, Flecha Brabanzona, Schelde, Dortmund, Piamonte, Emilia y Trofeo

 Baracchi.


Lausana: los dos sectores y la General

Montjuich: los 3 sectores y la General.


2º en Campeonato de Bélgica, Heninmger Turm, Campeonato de Flandes, Col San Martino,

 Putte Kapelle.

3º en Het Volk, Gante Wevelgem, Laigeglia y L´Aulne

4º en el Campeonato del Mundo.


Criteriums:

20 victorias ( entre ellas en Vorghera, Mónaco , Mendrisio, o en Rímini, una crono por parejas)

7 veces 2º.


Pistas:

RÉCORD DE LA HORA


Ciclo Cross:

Victoria en Eeklo, formando pareja con Eric de Vlaeminck.




2024.


según ese criterio uci: 58 días de competición con 9950 km recorridos.


Volta: 4 etapas, General, Montaña y Regularidad

Giro: 6 etapas, General y Montaña

Tour: 6 etapas y General


Campeón del Mundo

1º en la Lieja Bastogne Lieja, 3º en la Milán San Remo

1º en Strade , y Montreal, 7º en Quebec

1º en Emilia


y dos criteriums ganados.




Y un anexo para los mas curiosos:


Eddy Merckx cuenta también con victorias en 13 cronos por Equipos,


con 2 victorias en pruebas de ciclo cross,


y en las pistas:


Récord de la hora citado, mas

3 Campeonatos de Europa

8 Campeonatos de Bélgica

2 carreras y

17 victorias en pruebas de los 6 Días.


IMPORTANTE: 

Quizás se encuentren algunos errores y / u omisiones. 

Se agradecerá cualquier aportación, y revisaré el artículo una vez esté en casa, y consulte mis

 Cuadernos de Ciclismo.


Juan Ocaña Ruiz ( finales de julio 25)