lunes, 20 de septiembre de 2021

TONI MARTIN , el ÚLTIMO HÉROE CONTRA EL CRONO

 




TONI   MARTIN, el ÚLTIMO HÉROE CONTRA EL CRONO…….

 

Toni Martin, se retira tras la Crono por Equipos Mixtos de estos mundiales……donde intentará , como ha hecho en el Mundial de C. R. darlo todo,

........no es nada fácil clasificarse 6º  como ha hecho, detrás los jovencitos….con nada menos que 36 años.

 

Me parece que tras el TREMENDO ANQUETIL, es el profesional que mas C. R., individuales y por equipos , ha conseguido en la Historia del CICLISMO, así que las vamos a repasar.

Nació en Cottbus, Brandenburgo, en abril de 1985.

En agosto de 2008 pasó a profesional con el Gerolsteiner, pasando luego por High Road, Columbia, HTC-columbia, Omega-Quick, Etixx-Quick, Katusha y T-Jumbo.

-         Como junior fue Cam. de Alemania C. R. y se impuso en una C. R. de 8,8 km en la V. a la Baja Sajonia.

-         Como aficionado ganó una cronoescalada de 12,3 km en el Regio Tour, y se proclamó Cam. de Alemania C. R. sub 23.

 







PROFESIONAL:


4 veces  -CAMPEÓN DEL MUNDO de C.R

en 2011 ( 46,4),  2012 ( 46,2), 2013 (57,8) y 2016 ( 40).

 

10 veces - CAMPEÓN DE ALEMANIA de C.R

en 2010 (34,5), 2012 ( 40,7), 2013 (50,6), 2014 (44,4), 2015 (45), 2016 ( 41), 2017 ( 48), 2018( 35), 2019 ( 35 ), en 2020, no se celebró, y 2021 ( 30,5).

 ( entre paréntesis los km).


PLATA OLÍMPICA en LONDRES.



C.R. por Equipos: 8:


- Romandía ( 15 ), en 2009

- Campeonato del Mundo por Equipos  ( 53) 2012

- Tirreno – Adriático ( 17) en 2013

- Campeonato del Mundo por Equipos ( 57), en 2013

- Tirreno – Adriático ( 17) en 2014

- Campeonato del Mundo por Equipos ( 40) en 2016

- UAE ( 16) en 2019

- Tour ( 27,6 ) en 2019.

 




C. R. Individuales: 35.

 

2007:

Etapa en Ardenas de 14 km

 

2008:

Etapa en Alemania de 34 km

Etapa en L ´Ain de 7,3

Etapa en Ster de 6 km

 

2009:

Etapa en el Crit. Internacional de Francia de 8,3 km

Etapa en Baviera de 26 km

 

2010:

Etapa en Suiza de unos 27 km

Etapa en California de 33,6 km

Etapa en Eneco Tour de 17 km.

 

2011:

Etapa en el Tour, 42,5 km

Etapa en la Vuelta de 47 km

Etapa en la Dauphine de 42,5 km

Etapa en el País Vasco de 24 km

Etapa en el Algarve de 17,2 km

Etapa en la París Niza de 27 km

Etapa en Pekín de 11,3 km

C. R. de Herbiers, 48,3 km

 




2012:

Etapa en Bélgica de 20,5 km

C. R. de Herbiers de 48,3 km

 

2013:

Etapa en el Tour de 33 km

Etapa en la Dauphine de 32,5 km

Etapa en el Algarve de 34,8 km

Etapa en la Tirreno de 9,2 km

Etapa en el País Vasco de 24 km

Etapa en Romandía de 18,6 km

Etapa en Bélgica de 15 km

C. R. de Herbiers, de 57 km.

 

2014:

Etapa en el Tour , de 54 km

Etapa en la Vuelta, de 36,7 km

2 etapas en Suiza, una de 9,4 km, la otra con 24,5 km

Etapa en el País Vasco de 26 km

Etapa en Bélgica, de 16,8 km.

 

2015:

Etapa en el Algarve de 19 km

Etapa en Romandía de 17,3 km

 

2016:

Etapa en G. Bretaña de 15 km.


2021:

Campeonato Mundial Relevos Mixtos.

 

También es de justicia señalar que:

-         Se ha impuesto en etapas en línea:

2 en el Tour, 1 en Suiza, 1 en Pekín, 1 en el País Vasco, 1 en la Comunidad Valenciana.

Estas victorias, casi siempre, de forma individual, y tras largas cabalgadas…..

 

-         Se ha impuesto en las Generales de:

París Niza, Eneco Tour

3 veces en la V. a Bélgica

2 en Algarve y Pekín

An Post Race y Poitou.



-         Las últimas temporadas, desde la temporada 2016,  se reconvirtió en un tremendo coequipier, siempre al servicio de sus líderes, comandando los pelotones y no dejando salir a casi nadie…….transformándose en un verdadero CAPO del pelotón, en ocasiones con muy malas formas y /o acciones que le llevó a amonestaciones o incluso apartándolo de la carrera……..




De todas formas se nos retira un auténtico CAMPEÓN de la lucha contra el crono, sobre todo dado que han desaparecido muchas pruebas de este tipo: Naciones, Lugano, Castrocaro, Baracchi……donde ANQUETIL consiguió nada menos que 22 victorias, y si le sumamos las del G. P. Martini , el G. Europa y el G. P. Longines, se nos va a las 29 !!!!

Y si le sumamos las conseguidas en las vueltas por etapas: otras 36………..y faltan las conseguidas en las que se impuso con sus equipos.





Y como se ha retirado.........imponiendóse, junto a Arndt, Walscheid, y lás féminas Brennauer, Klein y Kroger en el  CAMPEONATO MUNDIAL de RELEVOS MIXTO. Otra nueva victoria a añadir a las 8 ya conseguidas con su equipo.



Quién superará esas 65 pruebas contra el crono de Anquetil,  o las 49 individuales de Toni………

 

FOTOGRAFÍAS: Sitiodeciclismo y Wikipedia

Juan Ocaña Ruiz (setiembre 21)

 

 

 


lunes, 13 de septiembre de 2021

SU ÚLTIMA TEMPORADA.........El OCASO de los DIOSES....

 






He escogido algunos grandes profesionales, creo que la mayoría de ellos significativos,  para observar lo que hicieron en sus últimos meses como ciclista profesional, ya muchos de ellos se despidieron definitivamente del Ciclismo, tras más de veinte o mas años, desde infantiles, dando pedales,

y tal como me indicó mi amigo Fandila, significndo esos últimos meses : el OCASO de los DIOSES.


 


- ANQUETIL.

1969…….Incluso se impuso en la Vuelta al Pais Vasco, a la que vino para despedirse de España, y con un equipo que trabajó de lo lindo para que triunfase.

También 3º en la general de la París Niza, siendo 3º en dos de sus etapas, así como en una del País Vasco, en el prólogo  del Dauphine, y en otras dos de la París Luxemburgo.

Se impuso  en 13 criteriums, entre ellos en los de Curac, Rouen o Vayrac, siendo 2º en otros 6, por lo que hizo una buena caja……

 



- ARGENTIN.

1994. Consiguió imponerse en una etapa y en la General del Giro del Trentino.

Vencer en uno de sus lugares favoritos: Flecha Valona, 18º en la Lieja Bastogne Lieja

Y hasta ganar una etapa en el Giro………

 

 


- BAHAMONTES.

1965. Como siempre Sorprendente, 2º en Arrate, 3º en Urkiola, gana el Circuito Provenzal, se clasifica 10º en la Vuelta, y en el Tour abandona tras perder 50 minutos con Julio Jiménez en una etapa de montaña…..

Se despide venciendo en el sector en línea de la Escalada a Montjuich, donde se clasificó 2º en la general final.

 



- BARTALI.

Se retira a principios de 1954, por lo nos remontamos a 1953, donde se impone en las clásicas de Emilia y Toscana,  queda en la 4ª posición del giro, 3º en la Montaña, siendo 2º en etapas de Romandía y del Tour.

En 1954, se clasificó 2º en la etapa 21º del Giro…….

 


- BETTINI.

2008. Etapas en la Vuelta a España, etapa en Austria, etapa en V. a Valonia, Mattteotti,
Piamonte, 6 Días de Milán. 2º en una etapa País Vasco, 2 segundos puestos en 2 etapas del giro, 4º en San Sebastián, 9º en la Lieja Bastogne Lieja.

 


- BITOSSI.

1978. Gana el Campeonato de Italia de ciclo cross, una etapa en la Tirreno Adriático y un critérium.

 

 


- BOONEN, Tom.

2016. Se impone en una etapa de la V. a Valonia, en la London Classic y en 3 criteriums.

 


- BOARDMAN.

2000. Récord de la Hora en Manchester.  2º en etapa de la París Niza y de Dunkerque. 2º en el G. P. Eddy Merckx, 3º en el Mem. Vogeli. 1 criterium.

 



- BUGNO.

No termina el año 1998. En 1997 venció en una etapa de Langkawi, siendo 2º en los 6 Días de Milán, y 30º en Lombardía.

Ya en el 98, se impone en el derny de Florencia y en la etapa 12º de la Vuelta a España.

 

                                                                                                            Lo reconoceis ????

- CANCELLARA.

2016. Se despIdió a lo GRANDE, GRANDE……..:

Trofeo Tramontana en Mallorca, Etapa en Algarve, Strada, etapa en la Tirreno – Adriático, Etapa en la V. a Suiza,  Campeón de Suiza C. R.y ORO Olímpico en Río de Janeiro C. R.

Además 2º en el Tour de Flandes, 4º en la Gante Wevelgem y en Harebelke.

Se impuso también en las prestigiosas pruebas belgas de Kortrijk y Bakikhove.

 

 


- CIPOLLINI.

No recuerdo si llegó a completar el año 2005, así que en 2004 logró imponerse en etapas de las V. a Georgia y en el T. del Mediterráneo.

En 2005, etapa en Qatar y una clásica, la de Lucca.

 


- CONTADOR.

2017. Etapa y Premio de la Combatividad de la Vuelta a España.

 

- COPPI.

1959 . Sus últimos años fueron muy muy irregulares, en 1958 se impuso en los 6 Días de Buenos Aires y en un criterium, en 1959, 2º en una etapa de la V a Levante, 2º en el G. P. de Ouagdougou y 5º en el Baracchi, ganando una prueba en España , en Consuegra





- DE VLAEMINCK, Roger.

1984. Etapa en la Vuelta a España, con 2 2º puestos y otros 2 3º , otros 2 2º puestos en etapas del gGro, la Cronostaffeta, etapa en la Vuelta a Sicilia y la clásica italiana de Campania. También 3 pruebas de ciclo cross.

Continuo algunos meses mas de algunos años, pero solo participando en pruebas de ciclo cross………

 


- FERNÁNDEZ, Juan.

1988. Campeón de España de Fondo, un critérium y despedida a lo Grande: nuevo  BRONCE en el Campeonato del Mundo.

 


- FIGNON.

Hasta mediados de agosto de 1993.General y una etapa en la V. a México, y un critérium.

 

- FREIRE.

2012. Etapa en el Down Under y en la Ruta del Sol.

2º en etapa de la Tirreno, 7º en la Milán San Remo, 2º en
Harebelke, 4º en la Gante Wevelgem y en la Amstel. 10º en el Cam. del Mundo.

 



- GIMONDI.

1979. Criterium de Niza, 3º en los 6 Días de Milán.

 


- HERRERA.

1992. Estapa en el Giro, Etapa en V. a Colombia, General y etapa V. a Aragón.

 


- HINAULT.

1986. También despedida a lo GRANDE.

V. a Levante, Trofeo Luis Puig, Chateau-Chinon, etapa en Dunkerque, etapa en la RCN, etapa en Midi Pirineos, General y 2 etapas Coors Classic, 3 etapas y G. P. de la Montaña en el Tour, mas 6 criteriums……..

 


- HUSVOVD.

2013. Cam de Noruega. General y Regularidad V. a Noruega.

2 etapas en Polonia, etapas en Alto Var, Austria y Pekín.

 


- INDURAIN.

1996. Otra despedida a lo GRANDE, GRANDE.

General y 2 etapas en Alentejo. General y etapa en Asturias.General en Bicicleta Vasca con la Regularidad.

General, Regularidad y 2 etapas en el Dauphine. G. P. Pamp’lona, otros 4 criteriums y ORO OLÍMPICO en C. R.

 


- JALABERT.

2001.Montaña, Combatividad y 2 etapas en el Tour, San Sebastián y 6 criteriums.

 


- KELLY.

1994.  2 criteriums.

 


- LASA.

1981. Etapa en la Vuelta. Etapa en el Giro.

 


- MAERTENS.

1987. Desde que ganó el critérium de Aalst en 1985 no consiguió ninguna otra victoria ni puesto destacado.

 


- MERCKX

Marzo de 1978, así que desde marzo de 1977, consiguió una etapa en la V. a Suiza, la prueba de Condroz, además de 6º en la Lieja Bastogne Lieja, 6º en su último Tour, con un 2º y dos 3º en sendas etapas. También 6 criteriums y 2º en los 6 Días de Grenoble.

Antes del 19 de marzo de 1978 tuvo tiempo para proclamarse Campeón de Europa de Madison.

 

En alguna publicación  dice que se retiró el 1 de mayo de 1978  …….!!!!!! Como siempre comento cuando me encuentro algunas de esas publicaciones, antes de escribir, buscar y contrastar...

- MOSER, Francesco.

1988. Récord de la Hora en pista cubierta, así como el de los 10 km. 6 Días de Bassano, G. P. de Francfurt, y 2 criteriums.

 


- MOTTA.

1974. Etapa Giro de la Puglia, Génova-Milán, Abruzzos y un critérium.

 

                                                                                    Será Musseuw ???


- MUSEEUW.

2004, solo unos meses, donde consiguió un critérium, el año anterior Etapa en Dinamarca, Hel Volk, Mandel Lyss, Amberes y otro critérium.

 


- OCAÑA.

1977. Etapa en el Tour del Mediterráneo, dos critériums y 22º en la Vuelta , 25º en el Tour.

 


- PARRA.

1992. General y 1 etapa V. a Colombia.

 


- PERURENA.

1979. El Teka consiguió que continuara esa temporada, donde se clasificó 2º en una etapa de la Ruta del Sol y se impuso en las 6 Horas de Madrid.

 


- PETACCHI.

2015, solo unos meses, el año anterior un criterium y el G. P. Primo Cerami.

 


- POBLET.

Marzo 1962, así que desde marzo de 1961: Cam. de España de Velocidad, G. P. Pamplona, Trofeo Salvador botella, 3 etapas en el Giro, 2 criteriums en Italia.

En 1962: Cam. de España de Velocidad y los 6 Días de Madrid con Bover.

 


- POULIDOR.

1977. 4º en La Sarthe, 4 criteriums, el año anterior había conseguido clasificarse de nuevo 3º en el Tour……

 


                                                                                                ¡ Cuidado !

- RAAS.

Mayo 1985, desde mayo de 1984: Etapa en el tour, Cam. de Holanda y 5 criteriums.

 


- ROCHE.

1993. 1 criterium.

 



- RODRÍGUEZ, Joaquín “Purito”.

2016. 11º V. a Cataluña, 5º en el País Vasco, 8º en la Lieja Bastogne Lieja, 2º y 3º en etapas del Tour, 7º en la General.

4º en San Sebastián y 5º en la Olimpíada.

 


- ROMINGER.

1997. 2 criteriums.

 


- SARONNI.

1989, etapa en la Ruita del Sol, a finales de la temporada anterior la Cronostaffeta y los Valles Varesinos.

 


- SERCU.

Finales de Febrero  de 1983, le dio tiempo a proclamarse Campeón de Europa de Madison y ganar el ómnium de Gante , mas  los 6 Días de Copenhague y Rotterdam. El año anterior consiguió imponerse en 5 pruebas de los 6 Días, Campeonato de Bélgica de Omnium y una serie de 3 criteriums.

 


- THEVENET.

1981. Etapas en Sarthe y Vaucluse junto a 3 criteriums.

 

- TONKOV.

2005. General y etapa en V. a Alcobendas.

 



- VAN DER POEL, Adri.

1998. Ya competía desde el año anterior solo en ciclo cross.

4 pruebas de ciclo cross. 2º en el Cam de Holanda, 3º en el Superprestigio y 4º en el Cam del Mundo.

 


- VAN IMPE.

1987. victoria en la prueba de Erpe ( a veces conocida como G. P. Van Impe ) a finales de agosto.

En 1986 se impuso en la General, Montaña y 1 etapa de los Valles Mineros, así como en la Montaña de la V. a Cantabria, y una prueba de ciclo cross.

 


- VAN LOOY, Rik.

Penúltimo año, 1969. 19 victorias…..Cam. de Bélgica de Americana, 6 Días de Amberes, Etapa en el Tour, Harebelke, Schotte, ….

En 1970, dos critériums.

 


- VAN SPRINGEL. 

1981.Burdeos – París y 9 criteriums. 2º en Nokere.

 

- VERBEECK.

1977. Flecha Brabanzona, Overijsse, Circuito de Valonia y 9 criteriums. 3º en Henninger Turn , 7º en Lieja Bastogne Lieja.

 


-VINOKOUROV.

2012. Tras una grave caída en 2011 en una etapa del Tour, decide no retirarse para que el equipo no perdiera los puntos de la clasificación Protour. 31º en el Tour, y  consigue el ORO OLÍMPICO.

 


- VIRENQUE.

2004. Montaña, Combatividad y 1 etapa en el Tour, 3 criteriums.

 





- VOIGT.

1981. Récord de la Hora. Combatividad Vuelta a Colorado.

 


- WUST.

2000. Etapa en el Tour, en V. a Alemania y V. a Aragón. 4 etapas y regularidad en Sarthe. Rhede y 3 criteriums, una caída precipita su retirada.

 

- ZABEL.

2008. 1 etapa V. a Levante, 6 Días de Dortmund, Hannover, Bochum y 2 criteriums.

 


- ZOETEMELK.

1987. Amstel y 4 criteriums.




Fotografías: Wikipedia y SitiodeCiclismo.

Juan Ocaña Ruiz ( junio 21, publicado en setiembre)