1901.
- Campeonato Suizo en Génova.
En la carrera de velocidad vence Doerflinger.
En la carrera de fondo vence Lugon.
- Carrera París-Brest.
Organización del Auto Velo. Recorrido de 1200 Km. Vence Maurice Garin en 52h 11m, seguido de Gaston Rivierre y Aucouturier.
Organización del Auto Velo. Recorrido de 1200 Km. Vence Maurice Garin en 52h 11m, seguido de Gaston Rivierre y Aucouturier.
1903.
- Excursión velocipédica en el norte del país organizada por Herbert Dagge y Ricardo Garcia y Gomez. Recorrido entre Porto, Braga, Gerez, Braga. 137,800 Km.
1935.
- Festival velocipédico en el Estadio de Lumiar (Lisboa), para apresentación de los ciclistas a la IX Volta a Portugal.
Carrera para principiantes. 5 vueltas. 3 eliminatorias. Apurados 10 ciclistas, entre otros, Elias Pereira (Belenenses), Caetano de Oliveira (Sporting), Noé de Almeida (Benfica), Joaquim Manique (Belenenses) y Próspero Soares y Henrique Ribeiro (Sporting).
Carrera de velocidad mixta. 3 vueltas. 1200 m.
1ª eliminatoria. Gana Rodrigo Garrido del Sporting.
2ª eliminatoria. Gana Noé de Almeida del Benfica.
Medias finales de principiantes.
1ª eliminatoria. Gana Noé de Almeida del Benfica.
2ª eliminatoria. Gana Próspero Soares del Sporting.
Carrera contrarreloj por equipos. 5 ciclistas por equipo. 10 vueltas.
- Se disputa la carrera Porto-Vigo-Porto.
El periódico «Diário de Lisboa» ofrece una bonita copa.
Delio Rodríguez, campeón galego, desistió por avería en el sillín.
1946.
- Volta a Portugal.
10ª etapa. Castelo Branco-Covilhã. 64 km. Contrarreloj individual.
Clasificación:
1º. João Rebelo (Sporting), 1 h 54 m 31 s;
2º. Fernando Moreira (FCPorto), 1 h 55 m 18 s;
3º. João Lourenço (Sporting), 1 h 55 m 23 s.
João Rebelo sigue líder y maillot amarillo.
1957.
- XX Volta a Portugal.
19ª etapa. Alcobaça-Lisboa. 150 km.
El ganador es José Carvalho (FCPorto).
Ribeiro da Silva del Académico es el ganador de la Volta.
1962.
- Festival velocipédico en el Estadio de Lumiar (Lisboa), para apresentación de los ciclistas a la IX Volta a Portugal.
Carrera para principiantes. 5 vueltas. 3 eliminatorias. Apurados 10 ciclistas, entre otros, Elias Pereira (Belenenses), Caetano de Oliveira (Sporting), Noé de Almeida (Benfica), Joaquim Manique (Belenenses) y Próspero Soares y Henrique Ribeiro (Sporting).
Carrera de velocidad mixta. 3 vueltas. 1200 m.
1ª eliminatoria. Gana Rodrigo Garrido del Sporting.
2ª eliminatoria. Gana Noé de Almeida del Benfica.
Medias finales de principiantes.
1ª eliminatoria. Gana Noé de Almeida del Benfica.
2ª eliminatoria. Gana Próspero Soares del Sporting.
Carrera contrarreloj por equipos. 5 ciclistas por equipo. 10 vueltas.
- Se disputa la carrera Porto-Vigo-Porto.
El periódico «Diário de Lisboa» ofrece una bonita copa.
Delio Rodríguez, campeón galego, desistió por avería en el sillín.
1946.
- Volta a Portugal.
10ª etapa. Castelo Branco-Covilhã. 64 km. Contrarreloj individual.
Clasificación:
1º. João Rebelo (Sporting), 1 h 54 m 31 s;
2º. Fernando Moreira (FCPorto), 1 h 55 m 18 s;
3º. João Lourenço (Sporting), 1 h 55 m 23 s.
João Rebelo sigue líder y maillot amarillo.
1957.
- XX Volta a Portugal.
19ª etapa. Alcobaça-Lisboa. 150 km.
El ganador es José Carvalho (FCPorto).
Ribeiro da Silva del Académico es el ganador de la Volta.
![]() |
Ribeiro da Silva |
1962.
- XXV Volta a Portugal.
19ª y penúltima etapa. Curia-Malveira. 246 Km. Vence José Pacheco del FCPorto en 7h 20m 25s, seguido de Peixoto Alves del Benfica y Jorge Corvo de Tavira.
1968 (Hace 50 años).
- 100 kms. olímpicos de Verviers (Bélgica).
Prueba contrarreloj disputada entre las selecciones olímpicas de España, Bélgica, Francia, Alemania y Suiza.
Clasificación:
1º. España (Gómez Lucas, Miguel María Lasa, José Antonio Linares y Nemesio Jiménez)
7º. España B
- Vuelta a Portugal.
Tomar-Lisboa, 195 kms. Etapa 11.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Leonel Miranda (Sporting Portugal)
General.
Clasificación individual:
1º. Leonel Miranda (Sporting Portugal)
- III Vuelta a Toledo.
4ª. etapa. Última.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Claude Gauprit (Kolster)
2º. José Moreno Torres (Ferrys)
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Sánchez Muñoz (Picadero)
2º. Sebastián Fernández Dueñas (Ferrys)
3º. Andrés Oliva Sánchez (La Casera)
Premio de la Montaña:
1º. Andrés Oliva, 18 puntos
2º. Francisco Granell, 12
3º. Laudelino Hernández, 8
Clasificación de las Metas Volantes:
1º. Francisco Granell, 9 puntos
2º. Laudelino Hernández, 9
3º. Francisco Pérez, 7
Clasificación por equipos:
1º. La Casera
2º. Ferrys
3º. Picadero Damm
- Vuelta a Guatemala.
8ª. etapa. 121 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Evaristo Oliva (Guatemala)
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Galera
2º. José Florencio
Premio de la Montaña:
1º. Reategui (Colombia), 27 puntos
2º. José Florencio
Clasificación por equipos:
1º. Colombia, 45
2º. España, 40
9ª. etapa. 40 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Arturo León (Chile)
2º. Cristino Jiménez
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Galera
2º. José Florencio
Clasificación por equipos:
1º. España
- Gran Premio de Camaiore.
Sobre 223 kms. Vence el italiano Macchi.
- Suiza comunica los seleccionados para los Campeonatos del Mundo. Estos son: Brand, Pfeninger, Hagmann, Maurer, Blanc, Girard y Koechli. En damas, Cosette Quebatte.
- 100 kms. olímpicos de Verviers (Bélgica).
Prueba contrarreloj disputada entre las selecciones olímpicas de España, Bélgica, Francia, Alemania y Suiza.
Clasificación:
1º. España (Gómez Lucas, Miguel María Lasa, José Antonio Linares y Nemesio Jiménez)
7º. España B
- Vuelta a Portugal.
Tomar-Lisboa, 195 kms. Etapa 11.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Leonel Miranda (Sporting Portugal)
General.
Clasificación individual:
1º. Leonel Miranda (Sporting Portugal)
- III Vuelta a Toledo.
4ª. etapa. Última.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Claude Gauprit (Kolster)
2º. José Moreno Torres (Ferrys)
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Sánchez Muñoz (Picadero)
2º. Sebastián Fernández Dueñas (Ferrys)
3º. Andrés Oliva Sánchez (La Casera)
Premio de la Montaña:
1º. Andrés Oliva, 18 puntos
2º. Francisco Granell, 12
3º. Laudelino Hernández, 8
Clasificación de las Metas Volantes:
1º. Francisco Granell, 9 puntos
2º. Laudelino Hernández, 9
3º. Francisco Pérez, 7
Clasificación por equipos:
1º. La Casera
2º. Ferrys
3º. Picadero Damm
- Vuelta a Guatemala.
8ª. etapa. 121 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Evaristo Oliva (Guatemala)
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Galera
2º. José Florencio
Premio de la Montaña:
1º. Reategui (Colombia), 27 puntos
2º. José Florencio
Clasificación por equipos:
1º. Colombia, 45
2º. España, 40
9ª. etapa. 40 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Arturo León (Chile)
2º. Cristino Jiménez
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Galera
2º. José Florencio
Clasificación por equipos:
1º. España
- Gran Premio de Camaiore.
Sobre 223 kms. Vence el italiano Macchi.
- Suiza comunica los seleccionados para los Campeonatos del Mundo. Estos son: Brand, Pfeninger, Hagmann, Maurer, Blanc, Girard y Koechli. En damas, Cosette Quebatte.
1979.
- Homenaje al equipo de Lousa bajo la dirección del Dr. Artur Lopes y Marco Chagas, ganadores de la Vuelta a Portugal, en esa localidad.
1984.
- VIII Gran Premio Estoril-Sol.
Parque del Casino del Estoril. 20 jóvenes competidores. Director de carrera, Alves Barbosa. Ganadores: Rui Justino de Peniche (6 años), Pedro Parreiras de Buraca (8 años), Luís Santos de Iba (9 años), João Correia de Leonenses (10 años), Sebastião Lima de Iba (11 años), Luís Colaço de Almeirim (12 años), Miguel Santos de Peniche (13 años), Paulo Martins (14 años), Hugo Santos de Cheirinhos (15 años) y João Gameiro de Almeirim (16 años).
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.
Parque del Casino del Estoril. 20 jóvenes competidores. Director de carrera, Alves Barbosa. Ganadores: Rui Justino de Peniche (6 años), Pedro Parreiras de Buraca (8 años), Luís Santos de Iba (9 años), João Correia de Leonenses (10 años), Sebastião Lima de Iba (11 años), Luís Colaço de Almeirim (12 años), Miguel Santos de Peniche (13 años), Paulo Martins (14 años), Hugo Santos de Cheirinhos (15 años) y João Gameiro de Almeirim (16 años).
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario