1898.
- Excursión velocipédica oficial del Gymnasio Setubalense a Azeitão. Carreras en Vila Nogueira. Cena en la granja de Frederico Paiva. Distribución de premios en la sede del club.
- Carreras del Sport Club en Vila do Conde.
1ª carrera. Nacional. Aficionados. 2000 m. Vence Manuel Nobre, campeón de Beja.
1ª carrera. Nacional. Aficionados. 2000 m. Vence Manuel Nobre, campeón de Beja.
2ª carrera. Nacional. Profesionales. 3300 m. Vence António Real, seguido de Sebastião de Herédia y António Lopes.
3ª carrera. Sport Club. Profesionales. 2600 m. Vence Pinho Soares.
4ª carrera. Estímulo de aficionados.1300 m. Vence R.Carvalho.
5ª carrera. Desafío. 3300 m. Vence Luiz do Valle.
6ª carrera. Profesionales. Local. 1600 m. Vence J.Miranda.
5ª carrera. Desafío. 3300 m. Vence Luiz do Valle.
6ª carrera. Profesionales. Local. 1600 m. Vence J.Miranda.
7ª carrera. Consolación. J. da Silva.
1903.
- Excursión velocipédica en el norte de Portugal, organizada por Carlos xavier d'Andrade. Recorrido entre Antuzede, Pampilhosa, Bussaco y regreso. Recorrido de 51,345 Km.
1931.
- II Volta a Portugal.
6ª etapa. Beja-Évora. 82 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica y António Augusto de Carvalho del Campo de Ourique es el nuevo líder.
- Excursión velocipédica en el norte de Portugal, organizada por Carlos xavier d'Andrade. Recorrido entre Antuzede, Pampilhosa, Bussaco y regreso. Recorrido de 51,345 Km.
1931.
- II Volta a Portugal.
6ª etapa. Beja-Évora. 82 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica y António Augusto de Carvalho del Campo de Ourique es el nuevo líder.
1932.
- III Volta a Portugal.
19ª y última etapa. Bombarral-Lisboa. 155 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica y Alfredo Trindade del Rio de Janeiro es el gran triunfador de la Vuelta.
1938.
Se disputa el II Circuito General Carmona, en Cascais (Portugal).
Vence César Luiz de la CUF, seguido de Martins de Aguiar del Benfica (2º) y Ildefonso Rodrigues del Sporting (3º).
1942.
- Vuelta a Cataluña.
7ª etapa. Manresa-Olot. 132 km.
Clasificación:
1º. Delio Rodríguez (RCD de la Coruña), 4h 54 m 37 s;
2º. Fernando Murcia (FC Barcelona), m. t.;
3º. Antonio Martín (RCD de la Coruña), m. t.
Frederico Ezquerra sigue líder.
1943.
- III Volta a Portugal.
19ª y última etapa. Bombarral-Lisboa. 155 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica y Alfredo Trindade del Rio de Janeiro es el gran triunfador de la Vuelta.
1938.
Se disputa el II Circuito General Carmona, en Cascais (Portugal).
Vence César Luiz de la CUF, seguido de Martins de Aguiar del Benfica (2º) y Ildefonso Rodrigues del Sporting (3º).
1942.
- Vuelta a Cataluña.
7ª etapa. Manresa-Olot. 132 km.
Clasificación:
1º. Delio Rodríguez (RCD de la Coruña), 4h 54 m 37 s;
2º. Fernando Murcia (FC Barcelona), m. t.;
3º. Antonio Martín (RCD de la Coruña), m. t.
Frederico Ezquerra sigue líder.
1943.
- Vuelta a Cataluña
6ª. Etapa.
1º. Sector, Santa Coloma-Palamós. Contrarreloj. Vence Delio
Rodríguez
2º. Sector, Manresa-Manresa. Vence Berrendero
Clasificación general : 1º. Berrendero
Clasificación por clubs: 1º. Barcelona (Berrendero, Destrieux,
Jimeno)
Clasificación de categorías inferiores: 1º. Filba
Clasificación militar: 1º. Langarica
- IV Vuelta al Ribero
Vence Emilio Rodríguez.
1960.
- Carrera Lisboa-Malveira en la Inauguración de la Pista de Malveira.
Destinada a aficionados. 95 Km. 21 corredores. Organización de la A.C. del Sul. Vence António Lourenço del Benfica en 2h 41m 06s, seguido de Ilídio Cabrita de Baixa da Banheira y Francisco Valada del Alpiarça.
- Carrera «Libras de Oro» en Figueira da Foz.
Carrera de eliminación de 3 en 3 vueltas. 30 vueltas. Vence Lima Fernandes del Alpiarça, seguido de Alves Barbosa de Sangalhos.
1966.
1960.
- Carrera Lisboa-Malveira en la Inauguración de la Pista de Malveira.
Destinada a aficionados. 95 Km. 21 corredores. Organización de la A.C. del Sul. Vence António Lourenço del Benfica en 2h 41m 06s, seguido de Ilídio Cabrita de Baixa da Banheira y Francisco Valada del Alpiarça.
- Carrera «Libras de Oro» en Figueira da Foz.
Carrera de eliminación de 3 en 3 vueltas. 30 vueltas. Vence Lima Fernandes del Alpiarça, seguido de Alves Barbosa de Sangalhos.
1966.
- 25º Circuito de Malveira (Portugal).
35 vueltas. 60 Km. 36 corredores. Vence António Acúrsio del Benfica en 1h 27m 24s, seguido de Leonel Miranda del Sporting y Manuel Jorge de FCPorto. Vuelta más rápida de Américo Silva y el ganador del mayor cantidad de vueltas (14) fue António Acúrsio, ambos del Benfica.
En la «Carrera de Honor» en la pista Túlio Pereira, un criterium de 30 vueltas, gana Manuel Jorge del FCPorto con 25 puntos, seguido de António Acúrsio con 21 y Manuel Costa con 17 puntos, ambos del Benfica.
En la «Carrera de Compensación», prueba de eliminación, gana João Roque, seguido de Emiliano Dionísio, ambos del Sporting.
- Por utilizar publicidad no autorizada en sus pantalones cortos, los ciclistas Augusto Cardoso de Sangalhos y Alberto Carvalho del FCPorto fueron multados con 50$00 por la Federación Portuguesa de Ciclismo.
- Mário Silva, Peixoto Alves, Francisco Valada, João Roque y Sérgio Páscoa, fueron seleccionados para participar en la IV Vuelta Internacional al Estado de São Paulo, Brasil.
35 vueltas. 60 Km. 36 corredores. Vence António Acúrsio del Benfica en 1h 27m 24s, seguido de Leonel Miranda del Sporting y Manuel Jorge de FCPorto. Vuelta más rápida de Américo Silva y el ganador del mayor cantidad de vueltas (14) fue António Acúrsio, ambos del Benfica.
En la «Carrera de Honor» en la pista Túlio Pereira, un criterium de 30 vueltas, gana Manuel Jorge del FCPorto con 25 puntos, seguido de António Acúrsio con 21 y Manuel Costa con 17 puntos, ambos del Benfica.
En la «Carrera de Compensación», prueba de eliminación, gana João Roque, seguido de Emiliano Dionísio, ambos del Sporting.
- Por utilizar publicidad no autorizada en sus pantalones cortos, los ciclistas Augusto Cardoso de Sangalhos y Alberto Carvalho del FCPorto fueron multados con 50$00 por la Federación Portuguesa de Ciclismo.
- Mário Silva, Peixoto Alves, Francisco Valada, João Roque y Sérgio Páscoa, fueron seleccionados para participar en la IV Vuelta Internacional al Estado de São Paulo, Brasil.
1968.
- Volta a Cataluña
4ª. etapa,
Les-Tremp, 151 kms.
Vencedor de la etapa, el italiano Zandegu
Sáez, en 4º. lugar, primer español clasificado
El italiano Ferretti lidera la clasificación general
Salvarani la de los equipos
Zandegu la clasificación de la Regularidad
Perurena la de las Metas Volantes
El Premio de la Montaña, Gimondi
- Vuelta a Cantabria
5ª. etapa
1º. Sector, Potes-Colombres, 43 kms., contrarreloj.
Disputada por la mañana
Vence el equipo de La Revoltosa
2º. Sector. Disputada por la tarde
Vence el belga Moonen Willem
Fernando Galdós (Kas) lidera la general
Lazcano (Kas) lidera el Premio de la Montaña
La Revoltosa, manda la general por equipos.
1976.
- Vuelta a Cataluña.
2ª etapa. Almacellas-Sort. 191 Km. Vence el belga Roger de Vlaeminck en 5h 33m 53s y sigue lider de la carrera. Domingo Perurena es segundo y Pedro Torres tercero clasificado en la etapa. El portugués Joaquim Agostinho termina en el puesto 33 y sigue en 29º lugar de la clasificación general.
1982.
- Vuelta a Francia del Futuro (Francia).
2ª etapa. Bresse-Chatillon sur Chalaronne. 72 Km. Contrareloj por equipos. Vence RDA en 1h 33m 38s, seguido de Renault-Gitane y URSS. Portugal se clasifica en 14º lugar.
- Vuelta a Madeira (Portugal).
Penúltima etapa. Madalena do Mar-Água de Pena. 69 Km. Vence Joaquim Sousa Santos de Rodovil en 2h 13m 05s. Venceslau Fernandes del Rodovil/Isuzu termina en el puesto 4 y sigue lider de la carrera.
1976.
- Vuelta a Cataluña.
2ª etapa. Almacellas-Sort. 191 Km. Vence el belga Roger de Vlaeminck en 5h 33m 53s y sigue lider de la carrera. Domingo Perurena es segundo y Pedro Torres tercero clasificado en la etapa. El portugués Joaquim Agostinho termina en el puesto 33 y sigue en 29º lugar de la clasificación general.
1982.
- Vuelta a Francia del Futuro (Francia).
2ª etapa. Bresse-Chatillon sur Chalaronne. 72 Km. Contrareloj por equipos. Vence RDA en 1h 33m 38s, seguido de Renault-Gitane y URSS. Portugal se clasifica en 14º lugar.
- Vuelta a Madeira (Portugal).
Penúltima etapa. Madalena do Mar-Água de Pena. 69 Km. Vence Joaquim Sousa Santos de Rodovil en 2h 13m 05s. Venceslau Fernandes del Rodovil/Isuzu termina en el puesto 4 y sigue lider de la carrera.
1993.
- LXXIII Volta a Catalunya
3ª. etapa, Hospitalet de Llobregat-Salou, 180’1 kms.
Van Poppel gana la etapa y Fondriest (Lampre) lidera la
general
- Circuito de Cantabria
Vencedor de la etapa Piziks (Saunier)
Lidera la clasificación general Elissalde (Kaiku)
- Jon Unzaga renueva por dos temporadas con Clas-Cajastur
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario