1899.
- Gran Premio del Otoño de la U.V.Francesa en el Parc des Princes. 666 m. Vence Jacquelin en 1m 1s 3/5, seguido de Banker y Louvet.
Carrera de tandens en 3 series y una final. 2000 m. Vence el equipo Jacquelin/Banker en 3m 15s, seguido del equipo Bourotte/Gougoltz y de Barlat/Tnhau.
- Carrera de Seis Horas en la pista de Friedenau, Berlín. Premio total de 16.600 marcos. Premios ganos por hora. Walters recebió 8.800 marcos, Bonhours 3.850 marcos, Taylor 2.100 y Fischer 1.850 marcos. Huret, Baugé, Robl y Koecher nada ganaran.
- Carreras en Ericeira (Portugal) del Club Eldredge. 40 competidores.
1ª carrera. Juniors. 2000 m. Vence Manuel Simões Baião.
1ª carrera. Juniors. 2000 m. Vence Manuel Simões Baião.
2ª carrera. Seniors. 4000 m. Vence N.N., seguido de Salgado.
1931.
- II Volta a Portugal.
11ª etapa. Moncorvo-Bragança. 128 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica, seguiendo líder.
1933.
- Festival de ciclismo en el Estadio de Lumiar (Lisboa).
Se realiza la «Volta a Portugal» en miniatura.
Vence Gil Moreira del Benfica.
- Campeonato regional de Portugal (Centro). Coimbra-Figueira da Foz-Coimbra. 100 km.
Gana Gualter Lopes del Coimbra Club en 3 h 17 m, seguido de Roque Pinto del mismo equipo.
1939.
- Se realiza la 11ª «Volta dos Campeões» en Figueira da Foz (Portugal). 8 vueltas. 100 km.
Clasificación:
1º. Ildefonso Rodrigues (Sporting)
2º. Eduardo Lopes (CUF)
3º. Henrique Ribeiro (CUF)
- Se disputa una carrera organizada por el Lusitano Club Ciclista para aficionados, en un recorrido con 54 km entre Lisboa-Montachique-Lisboa. 21 corredores.
Clasificación:
1º. Rafael Correia (CACO), 1 h 35 m 45 s;
2º. Baltazar Rocha (CACO), m. t.;
3º. Caetano de Oliveira (CUF), m. t.;
4º. Alberto Raposo (CUF), m. t.;
5º. Francisco Castro (CUF), m. t.
Por equipos, el ganador fue el Campo de Ourique con 9 puntos, seguido de la CUF con 12.
1944.
- Se realiza el 3º «Circuito da Malveira», en Portugal. 60 km. 17 corredores del Sporting, FCPorto, Sangalhos, Salgueiros, Académico y Iluminante.
Clasificación:
1º. José Ferreira (Sangalhos), 1 h 49 m 24 s;
2º. Fernando Jorge Moreira (FCPorto), m. t.;
3º. Manuel Rocha (Iluminante), m. t.
1950.
- Campeonatos regionales de velocidad de Portugal (Sul).
El Sporting de Lisboa vence en todas las categorías.
En juniores, el ganador fue Rogério Espada.
En seniores, el ganador fue Américo Raposo.
En Independentes, el ganador fue Felix Bermudez.
Américo Raposo hizo el mejor tiempo (en 200 m) con 13 s 2/5.
- II Volta a Portugal.
11ª etapa. Moncorvo-Bragança. 128 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica, seguiendo líder.
1933.
- Festival de ciclismo en el Estadio de Lumiar (Lisboa).
Se realiza la «Volta a Portugal» en miniatura.
Vence Gil Moreira del Benfica.
- Campeonato regional de Portugal (Centro). Coimbra-Figueira da Foz-Coimbra. 100 km.
Gana Gualter Lopes del Coimbra Club en 3 h 17 m, seguido de Roque Pinto del mismo equipo.
1939.
- Se realiza la 11ª «Volta dos Campeões» en Figueira da Foz (Portugal). 8 vueltas. 100 km.
Clasificación:
1º. Ildefonso Rodrigues (Sporting)
2º. Eduardo Lopes (CUF)
3º. Henrique Ribeiro (CUF)
- Se disputa una carrera organizada por el Lusitano Club Ciclista para aficionados, en un recorrido con 54 km entre Lisboa-Montachique-Lisboa. 21 corredores.
Clasificación:
1º. Rafael Correia (CACO), 1 h 35 m 45 s;
2º. Baltazar Rocha (CACO), m. t.;
3º. Caetano de Oliveira (CUF), m. t.;
4º. Alberto Raposo (CUF), m. t.;
5º. Francisco Castro (CUF), m. t.
Por equipos, el ganador fue el Campo de Ourique con 9 puntos, seguido de la CUF con 12.
1944.
- Se realiza el 3º «Circuito da Malveira», en Portugal. 60 km. 17 corredores del Sporting, FCPorto, Sangalhos, Salgueiros, Académico y Iluminante.
Clasificación:
1º. José Ferreira (Sangalhos), 1 h 49 m 24 s;
2º. Fernando Jorge Moreira (FCPorto), m. t.;
3º. Manuel Rocha (Iluminante), m. t.
1950.
- Campeonatos regionales de velocidad de Portugal (Sul).
El Sporting de Lisboa vence en todas las categorías.
En juniores, el ganador fue Rogério Espada.
En seniores, el ganador fue Américo Raposo.
En Independentes, el ganador fue Felix Bermudez.
Américo Raposo hizo el mejor tiempo (en 200 m) con 13 s 2/5.
- XXXI Porto-Lisboa.
48 competidores. Vence Azevedo Maia del FCPorto.
- 7 Vueltas a Lousa.
Destinado a populares.
48 competidores. Vence Azevedo Maia del FCPorto.
- 7 Vueltas a Lousa.
Destinado a populares.
1966.
- Campeonatos Regionales de Pista del Sur de Portugal.
Carrera de Velocidad. Vence Emiliano Dionísio del Sporting.
Carrera de Persecución. Vence António Acúrsio del Benfica. Por equipos gana el Sporting.
- Leonel Miranda del Sporting substitui Mário Silva del FCPorto en la Vuelta a S. Paulo (Brasil).
1967.
Carrera de Velocidad. Vence Emiliano Dionísio del Sporting.
Carrera de Persecución. Vence António Acúrsio del Benfica. Por equipos gana el Sporting.
- Leonel Miranda del Sporting substitui Mário Silva del FCPorto en la Vuelta a S. Paulo (Brasil).
1967.
- 26º Circuito de Malveira.
35 vueltas. 60 Km. 34 competidores. Vence Emiliano Dionísio del Sporting en 1h 27m 47s, seguido de Américo Silva del Benfica y Joaquim Andrade del Sangalhos. Américo Silva fue el ganador de la vuelta más rápida y Norberto Timóteo (Sporting) del mayor número de vueltas.
1968.
- Tour del Porvenir
5ª. etapa, Belfort a Gerardmer, 196 kms.
Vence el francés Alain Vasseur
El belga Coulon alcanza el liderato tras descender el anterior lider, Boifova, al 17º lugar
Fabri lidera el Premio de la Montaña
- XIX Vuelta a Salamanca
1ª. etapa, dos sectores
1º. sector. Salamanca-Salamanca. Vence José Suriá
2º. sector. Salamanca-Salamanca, contrarreloj por equipos. Vence La Casera-Bahamontes
1977.
35 vueltas. 60 Km. 34 competidores. Vence Emiliano Dionísio del Sporting en 1h 27m 47s, seguido de Américo Silva del Benfica y Joaquim Andrade del Sangalhos. Américo Silva fue el ganador de la vuelta más rápida y Norberto Timóteo (Sporting) del mayor número de vueltas.
1968.
- Tour del Porvenir
5ª. etapa, Belfort a Gerardmer, 196 kms.
Vence el francés Alain Vasseur
El belga Coulon alcanza el liderato tras descender el anterior lider, Boifova, al 17º lugar
Fabri lidera el Premio de la Montaña
- XIX Vuelta a Salamanca
1ª. etapa, dos sectores
1º. sector. Salamanca-Salamanca. Vence José Suriá
2º. sector. Salamanca-Salamanca, contrarreloj por equipos. Vence La Casera-Bahamontes
1977.
- Vuelta a Málaga.
Lideram los portugueses José Sousa Santos, seguido de João Duarte, João Marta (3º), Joaquim Sousa Santos (4º) y Fernando Fernandes (5º), todos del Bombarralense.
1983.
- Vuelta del Futuro (Francia).
Portugal sigue en el puesto 6 entre 23 equipos. El mejor portugués es José Xavier en 13º lugar y António Alves lidera la Montaña.
- Vuelta a Madeira (Portugal).
6ª etapa. Machico-Funchal-Machico. Vence José Cristiano del Rodovil en 1h 54m 09s, seguido de Marco Chagas de Mako Jeans y Venceslau Fernandes de Rodovil, que sigue liderando la carrera.
7ª y última etapa. Machico-Funchal. 29 Km. Contrareloj.
- Circuito das Cardosas.
Destinado a populares.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
Lideram los portugueses José Sousa Santos, seguido de João Duarte, João Marta (3º), Joaquim Sousa Santos (4º) y Fernando Fernandes (5º), todos del Bombarralense.
1983.
- Vuelta del Futuro (Francia).
Portugal sigue en el puesto 6 entre 23 equipos. El mejor portugués es José Xavier en 13º lugar y António Alves lidera la Montaña.
- Vuelta a Madeira (Portugal).
6ª etapa. Machico-Funchal-Machico. Vence José Cristiano del Rodovil en 1h 54m 09s, seguido de Marco Chagas de Mako Jeans y Venceslau Fernandes de Rodovil, que sigue liderando la carrera.
7ª y última etapa. Machico-Funchal. 29 Km. Contrareloj.
- Circuito das Cardosas.
Destinado a populares.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario