1904.
- 3ª Carrera en el Jardín Zoológico de Lisboa.
Carrera Internacional. Vence el italiano Conelli, seguido de António Lopes y Pedro Vasques.
Carrera de Primes. Lopes gana 9 vueltas y Conelli la última.
Carrera Internacional. Vence el italiano Conelli, seguido de António Lopes y Pedro Vasques.
Carrera de Primes. Lopes gana 9 vueltas y Conelli la última.
1931.
- II Volta a Portugal.
13ª etapa. Vidago-Porto. 155 km.
Vence Manuel Silva del Ermesinde y Nicolau sigue líder.
1937.
- Se disputa el «1º Circuito General Carmona» en Portugal.
Aficionados. 35 km. 38 corredores.
Clasificación:
1º. Eduardo Lopes (CUF), 59 m;
2º. Caetano de Oliveira (Sporting)
3º. Carlos Alves (CUF)
4º. Aristides Martins (Sporting)
Por equipos, el ganador fue la CUF, seguido del Sporting.
Independentes. 100 km. 26 corredores.
1954.
- Se realiza el «Circuito da Malveira» en Portugal. 13ª edición. 60 km. 30 vueltas. 25 corredores, del Sporting, Benfica, Sangalhos, Arroios y Malveira.
Clasificación:
1º. Armando Pereira (Benfica), 1 h 39 m 47 s;
2º. Pedro Polainas (Sporting)
3º. Alves Barbosa (Sangalhos)
La vuelta más rápida fue de Alves Barbosa (2 m 54 s).
Por equipos, el ganador fue el Benfica, seguido del Sporting (2º) y Sangalhos (3º)
1965.
- Vuelta a Cataluña.
Penúltima etapa. San Felius de Gixouls-Castelldefels. 237 Km. Vence el italiano Pasuelo del Ignis en 6h 50m 56s. El portugués Mário Silva termina en el puesto 15 y es ahora el mejor portugués en 32º lugar. Lidera la carrera el español Gomez del Moral.
1966.
- IV Circuito de Alenquer (Portugal).
Destinado a populares. 15 vueltas. 58,5 Km.
1968.
- II Volta a Portugal.
13ª etapa. Vidago-Porto. 155 km.
Vence Manuel Silva del Ermesinde y Nicolau sigue líder.
1937.
- Se disputa el «1º Circuito General Carmona» en Portugal.
Aficionados. 35 km. 38 corredores.
Clasificación:
1º. Eduardo Lopes (CUF), 59 m;
2º. Caetano de Oliveira (Sporting)
3º. Carlos Alves (CUF)
4º. Aristides Martins (Sporting)
Por equipos, el ganador fue la CUF, seguido del Sporting.
![]() |
Eduardo Lopes (1937) |
Independentes. 100 km. 26 corredores.
1943.
- III Campeonato de Cataluña de Montaña
Organizado por el CD Manresano
Se disputó en tres sectores.
1º sector, Manresa – Monistrol. Vence Martín
2º sector, Monistrol – Santuario de Montserrat. Vence Casas
3º sector, Santuario de Montserrat – Manresa. Vence Casas
Clasificación final:
1º Miguel Casas
2º Sancho
3º Martín
- IV Vuelta a las Nieves
Vence F. Ezquerra, de Bilbao
- II Campeonato Provincial de Madrid de Educación y Descanso
Vence Enrique Escalona
- Prueba de Álava
Organizada por Educación y Descanso, sobre 75 kms
Vence Eduardo Pascual
1953.
- Se realiza un Festival de Ciclismo de Pista en el Estadio de Lumiar (Lisboa), com la presencia de los suíços Hugo Koblet y Van Buren.
Hugo Koblet gana la carrera de Omnium.
Américo Raposo gana la carrera de 1000 m contrarreloj.
Alves Barbosa gana la carrera de eliminación.
Américo Raposo es el ganador absoluto.
1953.
- Se realiza un Festival de Ciclismo de Pista en el Estadio de Lumiar (Lisboa), com la presencia de los suíços Hugo Koblet y Van Buren.
Hugo Koblet gana la carrera de Omnium.
Américo Raposo gana la carrera de 1000 m contrarreloj.
Alves Barbosa gana la carrera de eliminación.
Américo Raposo es el ganador absoluto.
1954.
- Se realiza el «Circuito da Malveira» en Portugal. 13ª edición. 60 km. 30 vueltas. 25 corredores, del Sporting, Benfica, Sangalhos, Arroios y Malveira.
Clasificación:
1º. Armando Pereira (Benfica), 1 h 39 m 47 s;
2º. Pedro Polainas (Sporting)
3º. Alves Barbosa (Sangalhos)
La vuelta más rápida fue de Alves Barbosa (2 m 54 s).
Por equipos, el ganador fue el Benfica, seguido del Sporting (2º) y Sangalhos (3º)
1965.
- Vuelta a Cataluña.
Penúltima etapa. San Felius de Gixouls-Castelldefels. 237 Km. Vence el italiano Pasuelo del Ignis en 6h 50m 56s. El portugués Mário Silva termina en el puesto 15 y es ahora el mejor portugués en 32º lugar. Lidera la carrera el español Gomez del Moral.
1966.
- IV Circuito de Alenquer (Portugal).
Destinado a populares. 15 vueltas. 58,5 Km.
1968.
- XIX Vuelta a Salamanca
3ª etapa, Salamanca – Ledesma – Vitigudino –
Salamanca, 143 kms
Laudelino Hernández (Forterra) gana la etapa
Clasificaciones generales
José Suria (La Casera) lidera la general el Premio de
la Montaña y La Casera la de por equipos
- Vuelta a Málaga
2ª etapa, Vélez-Málaga – Archidona, 93 kms
Gana la etapa Andrés Oliva (La Casera)
Jesús Esperanza lidera la general, así como el Premio
de la Montaña
- Tour del Porvenir
7ª etapa, Epinal – Verdún, 181 kms
Gana la etapa el belga Francisco Mitjens. Lidera la
carrera el francés Jean Pierre Boulard y Van Impe la montaña
1976.
- Circuito de Malveira (Portugal).
Vence Joaquim Carvalho del Costa do Sol.
1981.
1976.
- Circuito de Malveira (Portugal).
Vence Joaquim Carvalho del Costa do Sol.
1981.
- Vuelta del Futuro (Francia).
11ª etapa. St. Gervais-Divonne les Bains. 153 Km. Vence el soviético Alexandre Vedernikov en 3h 44m 58s. El francés Pascal Simon lidera la carrera. El mejor portugués es António Alves en el puesto 19 y termina la etapa en 13º lugar.
1987.
- Vuelta a la CEE.
Vence el francés Marc Madiot. El mejor portugués fue Fernando Carvalho en 15º lugar.
- Circuito das Cardosas.
Destinados a juniores. 51 Km.
11ª etapa. St. Gervais-Divonne les Bains. 153 Km. Vence el soviético Alexandre Vedernikov en 3h 44m 58s. El francés Pascal Simon lidera la carrera. El mejor portugués es António Alves en el puesto 19 y termina la etapa en 13º lugar.
1987.
- Vuelta a la CEE.
Vence el francés Marc Madiot. El mejor portugués fue Fernando Carvalho en 15º lugar.
- Circuito das Cardosas.
Destinados a juniores. 51 Km.
1993.
- II Critérium de Salamanca
Se lo adjudica Miguel Induráin, completando el podio Pedro
Delgado y Lale Cubino
- Baden-Baden
Contrarreloj por parejas. Vencen Gianni Bugno y
Maurizio Fondriest
- Gran Premio de Impanis
Vence Anderson
- Gran Prenio de D’Isbergues
Gana Kirsipuu
Por
Luis Javier Bravo Mayor Eduardo Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario