viernes, 21 de septiembre de 2018

Efemérides del 21 de septiembre


1902.

- Carreras en Tondela de la Unión Velocipédica Portuguesa.
Organización del delegado de UVP, Affonso Bandeira de Campos.
1ª carrera. 7000m. Seniors. Vence José Maria Dionísio.
2ª carrera. 5000m. Juniors. Vence Francisco Alvellos.
Carrera negativa. Vence Illydio Pereira de Mattos.


1905.

- Carreras de bicicletas en Figueira da Foz (Portugal).
Organización del Gymnasio Club Figueirense y Asociación Naval 1º de Maio, en beneficio del Hospital da Misericórdia.
Carrera de aficionados juniores. 2 vueltas. 1600m. Vence Pompeu Moreira, seguido de Manuel Raymundo.
Carrera de infantiles. 2 vueltas. 1600m. Vence Ernesto Gomes Thomé, seguido de Cardoset Paes.
Carrera de seniores fracos. 3 vueltas. 240m. Vence António Ferreira Mesquita, seguido de Eduardo Baptista y Manuel Raymundo.

1931.

- II Volta a Portugal.

15ª etapa. Viana do Castelo-Póvoa do Varzim. 53 km.

Vence João Francisco del Campo de Ourique y José Maria Nicolau del Benfica sigue líder.

1941.

- Se disputa el «II Circuito da Malveira» en Portugal.
Eduardo Lopes del Benfica al final de 10 vueltas era el mejor clasificado con 6 puntos, habiendo ganado 2 esprints.

1943.

- I Vuelta a las Viniegras.
Celebrada en Logroño durante las fiestas de San Mateo, organizado por el Club Ciclista Logroñés y Educación y Descanso.
Vence Fermín Trueba.

1952.

- Se disputa el «Grande Prémio Costa do Sol» en Portugal, organizada por el Carcavelos. 135 km. 2 vueltas. Participan 34 corredores  del Benfica, Sporting, Carcavelos, Cascais y Alpiarça.

Clasificación:
1º. Fernando Maltez (Benfica), 4 h 13 m 10 s;
2º. Alcobia da Costa (Alpiarça), m. t.;
3º. Armando Pereira (Benfica), 4 h 15 m 42 s.

1958.

- Se disputan los campeonatos regionales (sul) de velocidad de Portugal, en el Estadio de Alvalade (Lisboa).
Américo Raposo gana a Pedro Polainas (ambos del Sporting) en la final, con 13.2 s y 14 s.

1960.

- Se realiza un festival internacional de ciclismo de pista en el Estadio de Alvalade (Lisboa), con la presencia de Bahamontes, Anquetil, Bobet y Poblet.

Carrera de eliminación. Vence Miguel Poblet.

Carrera de persecución por equipos. Vence Jacques Anquetil, formando equipo con Louison Bobet.
1ª eliminatória: El equipo Anquetil-Bobet vence el equipo António Pisco-Sousa Cardoso de Portugal.
2ª eliminatória: El equipo Alves Barbosa-Américo Raposo de Portugal vence el equipo Bahamontes-Poblet de España.

Carrera «Una Hora a la Americana». Vence el equipo Bahamontes-Poblet con 33 puntos, seguido del equipo Alves Barbosa-Antonino Baptista de Portugal con 20 puntos.



Miguel Poblet, Jacques Anquetil, Louison Bobet y Federico Bahamontes (Estadio de Alvalade 1960)


1968.

- II Vuelta a La Rioja
2ª etapa, 30 vueltas a la Gran Vía de Logroño, 45 kms
En la 5ª vuelta un par de muchachas invaden la calzada (el público constantemente cruzaba de un lado al otro haciendo imposible el esfuerzo de los guardias por detener el trasiego) provocando que el pelotón las arrollase, sufriendo los golpes más fuertes, tanto las dos espectadoras como Uribezubía, Abelán y Elorriaga, trasladando la Cruz Roja a los afectados a la Clínica del Pilar.
Tras el accidente, los corredores apretaron el grupo y bajaron la velocidad para finalizar la 5ª vuelta, exponiendo al término de la misma a los organizadores sus temores. Aceptaron continuar, pero cuatro vueltas después, tras acuerdo entre jefes de equipo y organizadores, estos últimos decidieron suspender esta 2ª etapa, manteniendo la clasificación de la 1ª.
Las dos muchachas sufrieron sendas contusiones craneales y excitaciones nerviosas; Luis Elorriaga (Ferrys), sufre lesiones en ambas rodillas; José Abelán (Ferrys), sufre fractura de clavícula y José María Uribezubía (Karpy), sufre fractura de cráneo, contusión en el hombro derecho y raspaduras en la cara.

- Vuelta a Salamanca.
5ª etapa, Ciudad Rodrigo - Salamanca, 92 kms.
Vence en la etapa José Suriá (La Casera), manteniendo así el liderato de la general.


José Suriá Cutrina


- Vuelta a Málaga.
4ª etapa, Ronda - Málaga, 97 kms.
Antonio Escobar gana la etapa.
Jesús Esperanza lidera la carrera.
El ganador definitivo del Premio de la Montaña es Andrés Oliva.

- Gran Premio de Galdácano.
Para aficionados. 1ª etapa.
Javier Elorriaga gana la etapa.
Ascasíbar lidera el Premio de la Montaña.

- Telegrama del presidente de la Federación Española Manuel Serdán al presidente de la sección ciclista de la Unión Deportiva de Sans Miguel Poblet:
"Reciba en nombre ciclismo español calurosa felicitación brillante éxito deportivo conseguido Vuelta Cataluña, que ha sabido honrar deporte español tradicional esa veterana y ejemplar entidad. Saludos. Manuel Serdán".

- El francés Georges Chappe causa baja para el Gran Premio de las Naciones al ser operado de una apendicitis aguda.

- Tour del Porvenir.
9ª etapa, Vielsalm - Forbach, 210 kms.
Gana la etapa el francés Vasseur, mientras su compatriota Jean Pierre Boulard lidera la general. Francia manda en la clasificación por equipos.

1969.

- VIII Gran Premio Robbialac (Portugal).
Distribución de los premios en el Hotel Ofir, Esposende. Cena
de confraternización. Ausente el Sporting de Lisboa. 

1980.

- 19ª Vuelta del Futuro (Francia).
Última etapa. Ville da Grand-Divonne les Bains. 91 Km. Vence el francés Philippe Martinez en 2h 33m 42s. El colombiano Alfonso Florez se adjudica la carrera. El mejor portugués fue António Coelho al terminar en el puesto 8. Portugal fue el mejor equipo europeo al terminar en tercero lugar.

- Carrera Premio «Abril Vencerá» (Portugal).
Destinada a aficionados. 110 Km.

1990.

- Vuelta a Rioja.
3ª etapa. Ezcaray-Alfaro. 175 Km. Vence Cássio Freitas de Sicasal en 3h 46m 38s y sigue en el puesto 60. Lidera la carrera el holandés Dick Dekkers. El mejor portugués es Fernando Mota de Sicasal en el puesto 30.

1993.

- XXXIII Vuelta a La Rioja
2ª etapa, Nájera - Nájera, 159'5 kms.
Vence Laurent Jalabert (ONCE). El mismo corredor lidera la carrera.
Daniel Clavero (Artiach) sufrió una caída por la que hubo de ser trasladado a Logroño en ambulancia con un fuerte dolor en la cadera.

- Fede Echave anuncia que continúa un año más en Clas - Cajastur.

- Aalsmeer (Países Bajos).
Última prueba del calendario holandés. Vence Erik Breukink.

Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario