1899.
- Match de 100 Km en Roubaix entre Champion, Taylor y Huret. Gana el último en 2h 4m 20s.
1931.
- II Volta a Portugal.
3ª etapa. Sines-Lagos. 118 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica.
João Francisco del Campo de Ourique es el nuevo líder y maillot amarillo.
1932.
- III Volta a Portugal.
17ª etapa. Aveiro-Figueira da Foz. 104 km.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Benfica)
2º. Alfredo Trindade (Rio de Janeiro)
3º. João de Sousa (Sporting)
1933.
- IV Volta a Portugal.
17ª etapa. Figueira da Foz-Leiria. 75 km.
Vence Alfredo Trindade del Sporting, seguindo líder.
1935.
- VI Volta a Portugal.
16ª y última etapa. Tomar-Lisboa. 149 km.
José Marquez del Campo de Ourique es el ganador de la etapa.
César Luiz (Os Leões) es el gran triunfador de la Vuelta.
1979.
- Vuelta del Futuro (Francia).
4ª etapa. Ville Morgon-Saint Etiènne. 176,5 Km. Vence el belga Ronny Claes en 4h 47m 07s. El portugués Alexandre Ruas termina en el puesto 4 y Adelino Teixeira abandona. El soviético Said Gusseinov sigue lider de la carrera.
1984.
- II Volta a Portugal.
3ª etapa. Sines-Lagos. 118 km.
Vence José Maria Nicolau del Benfica.
João Francisco del Campo de Ourique es el nuevo líder y maillot amarillo.
1932.
- III Volta a Portugal.
17ª etapa. Aveiro-Figueira da Foz. 104 km.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Benfica)
2º. Alfredo Trindade (Rio de Janeiro)
3º. João de Sousa (Sporting)
1933.
- IV Volta a Portugal.
17ª etapa. Figueira da Foz-Leiria. 75 km.
Vence Alfredo Trindade del Sporting, seguindo líder.
1935.
- VI Volta a Portugal.
16ª y última etapa. Tomar-Lisboa. 149 km.
José Marquez del Campo de Ourique es el ganador de la etapa.
César Luiz (Os Leões) es el gran triunfador de la Vuelta.
- Gran Premio de las Naciones. Vence Antonin Magne, seguido
de Decaluwe y el español Luciano Montero.
- Campeonato de España de Veteranos. Vence José Cofas.
- Vuelta a La Mancha. Vence Escuriet.
1939.
- Madrid-Lisboa.
3ª etapa.
1º sector. Cáceres-Mérida.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Portugal), 2 h 13 m 20 s;
2º. Eduardo Lopes (Portugal), m. t.;
3º. João Lourenço (Portugal), m. t.
2º sector. Merida-Badajoz.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Portugal)
2º. Antonio Sancho (España)
3º. Delio Rodriguez (España)
1940.
- IX Volta a Portugal.
16ª y última etapa. Leiria-Lisboa. 154 km.
Clasificación:
1º. Luiz Longo (Sporting), 5 h 6 m 26 s;
2º. João Lourenço (sporting), m. t.;
3º. Francisco Inácio (Sporting), m. t.
José Albuquerque "Faísca" es el gran triunfador y ganador de la Vuelta.
1942.
- Vuelta a Cataluña.
4ª etapa.
1º. sector. Tortosa-Reus. 98 km.
Clasificación:
1º. Alberto Raposo (Coñac Gris Martínez)
2º. Federico Ezquerra (FCBarcelona)
3º. Vicente Miró (individual)
2º. sector. Reus-Monteblanch.
Vence Berrendero seguido de Ezquerra. Federico Ezquerra es el nuevo líder de la prueba.
1939.
- Madrid-Lisboa.
3ª etapa.
1º sector. Cáceres-Mérida.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Portugal), 2 h 13 m 20 s;
2º. Eduardo Lopes (Portugal), m. t.;
3º. João Lourenço (Portugal), m. t.
2º sector. Merida-Badajoz.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Portugal)
2º. Antonio Sancho (España)
3º. Delio Rodriguez (España)
1940.
- IX Volta a Portugal.
16ª y última etapa. Leiria-Lisboa. 154 km.
Clasificación:
1º. Luiz Longo (Sporting), 5 h 6 m 26 s;
2º. João Lourenço (sporting), m. t.;
3º. Francisco Inácio (Sporting), m. t.
José Albuquerque "Faísca" es el gran triunfador y ganador de la Vuelta.
1942.
- Vuelta a Cataluña.
4ª etapa.
1º. sector. Tortosa-Reus. 98 km.
Clasificación:
1º. Alberto Raposo (Coñac Gris Martínez)
2º. Federico Ezquerra (FCBarcelona)
3º. Vicente Miró (individual)
2º. sector. Reus-Monteblanch.
Vence Berrendero seguido de Ezquerra. Federico Ezquerra es el nuevo líder de la prueba.
1948.
- Nace en Roulers el belga Jean-Pierre Monsere.
Campeón del mundo en agosto de 1970 en Leicester
(Inglaterra). En 1968 se proclamó campeón de Flandes occidental en carretera,
como aficionado, y en pista, igualmente como aficionado, se proclamó campeón en
persecución. En carretera noconsiguió el título mundial al ser más rápido en el
esprint el danés Leif Mortensen, en Brno (Checoslovaquia).
A fines de 1969 pasó a profesional.
Ya como profesional se proclamó vencedor de la Vuelta a
Lombardia tras la descalificación del holandés Kartens. Ya en 1970, se proclamó
campeón de la París-Luxemburgo, además de victorias de etapa o puestos
importantes en diferentes pruebas.
En 1971 se proclamó vencedor de la Vuelta a Andalucía antes
de fallecer víctima de un accidente en una prueba en la que colisionó contra un
vehículo que circulaba por carreteras expresamente señalizadas para uso de los
ciclistas.
1963.
- Carrera «Libras de Oro» en Figueira da Foz (Portugal).
30 vueltas. 30 Km. Vence Azevedo Maia del FCPorto en 1h 17m 12s, seguido de Antonino Baptista del Sangalhos y Alcino Rodrigues del Benfica. por equipos gana el Benfica con 18 puntos, seguido del FCPorto con 23 y Alpiarça con 26 puntos.
- Vuelta de los Campeones en Figueira da Foz (Portugal).
Vence Lima Fernandes del Alpiarça con 22 puntos, seguido de Mário Miranda del FCPorto con 18 y Peixoto Alves del Benfica con 14.
30 vueltas. 30 Km. Vence Azevedo Maia del FCPorto en 1h 17m 12s, seguido de Antonino Baptista del Sangalhos y Alcino Rodrigues del Benfica. por equipos gana el Benfica con 18 puntos, seguido del FCPorto con 23 y Alpiarça con 26 puntos.
- Vuelta de los Campeones en Figueira da Foz (Portugal).
Vence Lima Fernandes del Alpiarça con 22 puntos, seguido de Mário Miranda del FCPorto con 18 y Peixoto Alves del Benfica con 14.
- II Circuito de Fanhões (Portugal).
Destinado a populares. 60 Km. Vence Leonel Miranda de Lousa en 2h 16m 8s, seguido de su compañero Leonel Marques y de Ramalhete Soares del Alverca.
Destinado a populares. 60 Km. Vence Leonel Miranda de Lousa en 2h 16m 8s, seguido de su compañero Leonel Marques y de Ramalhete Soares del Alverca.
- 13º Circuito de Paços de Ferreira (Portugal).
Recorrido de 80 Km. Vence Jorge Corvo del Tavira en 2h 08m 09s, seguido de su compañero Octávio Trinta y Manuel Costa del Ovarense. Por equipos gana el Tavira, seguido del Ovarense.
Recorrido de 80 Km. Vence Jorge Corvo del Tavira en 2h 08m 09s, seguido de su compañero Octávio Trinta y Manuel Costa del Ovarense. Por equipos gana el Tavira, seguido del Ovarense.
1968.
- Circuito Ciclista de Alenquer (Portugal).
Vence Américo Silva del Benfica en 1h 56m, seguido de Joaquim Agostinho del Sporting y Joaquim Andrade de Sangalhos. Por equipos gana el Benfica, seguido de Sporting y Tavira.
- 17ª Vuelta al Municipio de Ílhavo (Portugal).
1ª etapa. 90 Km. Vence António Guerra del Marconi en 2h 01m 55s.
1979.
- Vuelta del Futuro (Francia).
4ª etapa. Ville Morgon-Saint Etiènne. 176,5 Km. Vence el belga Ronny Claes en 4h 47m 07s. El portugués Alexandre Ruas termina en el puesto 4 y Adelino Teixeira abandona. El soviético Said Gusseinov sigue lider de la carrera.
- Vuelta a Madeira (Portugal).
Raul Fachadas vence etapa. João Marta sigue lider de la carrera.
- 1ª Vuelta a Santarém (Portugal).
1ª etapa. Santarém-Tomar. 67 Km. Vence Júlio Carvalho de Carnide en 2h 15m 55s.
- Circuito del Cartaxo (Portugal).
Destinado a aficionados seniores.
- Circuito de Santo António dos Cavaleiros (Portugal).
Raul Fachadas vence etapa. João Marta sigue lider de la carrera.
- 1ª Vuelta a Santarém (Portugal).
1ª etapa. Santarém-Tomar. 67 Km. Vence Júlio Carvalho de Carnide en 2h 15m 55s.
- Circuito del Cartaxo (Portugal).
Destinado a aficionados seniores.
- Circuito de Santo António dos Cavaleiros (Portugal).
Destinado a juveniles.
1984.
- I Vuelta al Isla de Porto Santo (Portugal).
5 etapas. Organización de la Asociación del Deporte de Madeira.
5 etapas. Organización de la Asociación del Deporte de Madeira.
- Vuelta a Cataluña.
1ª etapa. 175,5 Km. Vence el irlandés Sean Kelly en 4h 28m 26s. El español Jesus Blanco lidera la carrera.
- El Sporting de Lisboa abre una investigación a la sección de ciclismo, tras los graves acontecimientos de la 46ª Vuelta a Portugal.
- Maratón de cicloturismo en Oporto, Portugal. 24 horas. 600 Km. 60 participantes. Organización de la A.C.Norte y D.G.Deportes.
1985.
- 13ª Vuelta a Madeira (Portugal).
2ª etapa. Santa Cruz-Ponta Delgada. 68 Km. Vence António Marques del Auto Pop en 2h 35m 41s, arrebatando el maillot rosa de lider de la carrera, seguido de su compañero Eduardo Faustino y Luís Tavares del Sporting de Loures. Auto Pop lidera por equipos.
2ª etapa. Santa Cruz-Ponta Delgada. 68 Km. Vence António Marques del Auto Pop en 2h 35m 41s, arrebatando el maillot rosa de lider de la carrera, seguido de su compañero Eduardo Faustino y Luís Tavares del Sporting de Loures. Auto Pop lidera por equipos.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario