1899.
- Récord de 1000 millas en la carretera, superado por Will Brown en 83h 4m 30s.
1905.
- El ciclista Raul Buisson parte para el Pará, Brasil.
1933.
- Campeonato Nacional de Fondo de Carretera de Portugal.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Benfica), 3 h 17 m 34 s;
2º. Afonso Rodrigues
3º. Vassalo de Miranda
- Campeonato Nacional de Velocidad de Portugal.
Clasificación:
1º. Rodrigo Garrido (Sporting), 3 m 7 s 1/5
2º. Assunção e Silva (Sporting)
3º. Salvador Henriques (Académico)
- Campeonato Nacional de Fondo de Carretera de Portugal.
Clasificación:
1º. José Maria Nicolau (Benfica), 3 h 17 m 34 s;
2º. Afonso Rodrigues
3º. Vassalo de Miranda
- Campeonato Nacional de Velocidad de Portugal.
Clasificación:
1º. Rodrigo Garrido (Sporting), 3 m 7 s 1/5
2º. Assunção e Silva (Sporting)
3º. Salvador Henriques (Académico)
1967.
1968.
- Celestino Vercelli probó a batir el récord de la hora en Roma (Italia) pero el intento le resultó fallido. Ha alcanzado 45 kms. 672 metros, muy lejos de los 46,390 del también italiano Ercole Baldini, que lo consiguió en el Velódromo Vigorelli de Milán (Italia) el 19 de septiembre de 1956.
- Prueba de ciclocross en Villefranche-Sur-Saone, sobre 20 kms.
Vence el italiano Renato Longo.
- Comienzan las obras del Palacio de los Deportes de Madrid.
Las pistas de ciclismo y atletismo son acondicionadas para poder ser utilizadas indistintamente.
1983.
- Los italianos Francesco Moser y Giuseppe Saronni, los holandeses Zoetemelk y Raas, el suizo Freuler y el irlandés Stephen Roche, estarán presentes en la carrera «6 Días de París» que se celebrará del 3 al 8 de febrero del próximo año. La última prueba tuvo lugar en 1959.
1993.
- Vicente Cordero es elegido en Milán (Italia) presidente de la AIGCP (Asociación Internacional de Grupos Ciclistas Profesionales).
- Rogelio Hernández abandona su cargo federativo de la Comisión Antidóping y pasa a dirigir otra en el mundo aficionado. Para sustituirle ha sido designado Salvador Irisarri, el preferido de equipos y corredores.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.
- «Omnium» en el Velódromo de Gand, Bélgica.
Vence el equipo belga (5 puntos) con Eddy Merckx, Patrick Sercu y Ferdinant Bracke a un equipo internacional (10 puntos) compuesto de Jacques Anquetil (Francia), Peter Post (Países Bajos) y Sidney Patterson (Australia)
Vence el equipo belga (5 puntos) con Eddy Merckx, Patrick Sercu y Ferdinant Bracke a un equipo internacional (10 puntos) compuesto de Jacques Anquetil (Francia), Peter Post (Países Bajos) y Sidney Patterson (Australia)
- Tragedia en la Vuelta al Mexico. Muere un ciclista cayendo (junto con otros) por un precipicio, en una de las primeras etapas.
1968.
- Celestino Vercelli probó a batir el récord de la hora en Roma (Italia) pero el intento le resultó fallido. Ha alcanzado 45 kms. 672 metros, muy lejos de los 46,390 del también italiano Ercole Baldini, que lo consiguió en el Velódromo Vigorelli de Milán (Italia) el 19 de septiembre de 1956.
- Prueba de ciclocross en Villefranche-Sur-Saone, sobre 20 kms.
Vence el italiano Renato Longo.
- Comienzan las obras del Palacio de los Deportes de Madrid.
Las pistas de ciclismo y atletismo son acondicionadas para poder ser utilizadas indistintamente.
1983.
- Los italianos Francesco Moser y Giuseppe Saronni, los holandeses Zoetemelk y Raas, el suizo Freuler y el irlandés Stephen Roche, estarán presentes en la carrera «6 Días de París» que se celebrará del 3 al 8 de febrero del próximo año. La última prueba tuvo lugar en 1959.
1993.
- Vicente Cordero es elegido en Milán (Italia) presidente de la AIGCP (Asociación Internacional de Grupos Ciclistas Profesionales).
- Rogelio Hernández abandona su cargo federativo de la Comisión Antidóping y pasa a dirigir otra en el mundo aficionado. Para sustituirle ha sido designado Salvador Irisarri, el preferido de equipos y corredores.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario