Comenzamos
haciendo un pequeño repaso de donde militaban algunos de los profesionales en
estos primeros años de la década de los 70…..
ABILLEIRA,
desde finales del 70 hasta 1974 La Casera- Bahamontes,
en el 75 ( Año horrible para el ciclismo español ) Monteverde, y en 1976 Teka.
PERURENA,
al que denominaremos su “Bestia Negra”, militaba en 1970 en el Fagor-Mercier,
pasando ya en 1971 al temible KAS
LASA,
en el 70 en La Casera,
pero ya en 1971 a
ese KAS, emigrando junto a Grande al Scic en 1976.
LAZCANO,
hasta 1975 en KAS, luego en Super Ser
Jesús
MANZANEQUE, 1970: Werner, 1971 y 1972: KAS, 1973 y 74: La Casera, 1975: Monteverde,
1976: Super Ser
OLIVA
comienza en 1971 en La Casera,
y en 1975 lo ficha el KAS…..
G.
AJA, en equipos modestos como el Karpy,
y en 1974 al KAS.
- Repasemos ahora los equipos existentes en estos años:
1970:
Kas, Karpy, La Casera,
Werner, un minúsculo Orbea, dos españoles en el Fagor Mercier, 4 en el Bic, 2
en el Mobel suizo y 4 en el Coelima.
1971:
Kas, Karpy, La Casera,
Werner, el minúsculo Orbea, 3 españoles en el Bic, otro en el Mercier y otros
dos en el Porto.
1972:
Kas, Karpy, La Casera,
Werner, Orbea con 7 corredores, 2 españoles en el Bic, y otros dos en el
Coelima.
1973:
Desaparecen varios equipos españoles, quedan Kas, La Casera, uno nuevo, el Monteverde, 3 españoles en el Coelima, uno en
el Bic, otro en el Kova y otro más en el Porto.
1974:
Kas, La Casera,
Monteverde, 7 españoles en el Coelima y dos en el Bic
1975:
Desaparece La Casera,
Kas, Monteverde y aparece el Super Ser, dos españoles en el Coelima y uno en el
Alsaver belga
1976:
Desaparece el Monteverde, Kas, SuperSer, aparecen el Teka y el Novostil, dos españoles en el
Scic y otro en el Carlos belga.
Y finalizamos este apartado repasando algunos de los corredores de este SuperPoderoso EQUIPO, temido tanto dentro como fuera de España.
Y finalizamos este apartado repasando algunos de los corredores de este SuperPoderoso EQUIPO, temido tanto dentro como fuera de España.
Solo cito algunos de los componentes de los distintos Kas, con esas
nóminas era muy, muy difícil ganar en España, escaladores de postín, excelente
y numeroso número de coequipiers y trabajadores de lujo, esprinters, posibles
ganadores de grandes vueltas o de vueltas de una semana…….solo hay que repasar
las innumerables victorias del equipo en la Clasificación
reservadas a las escuadras, tanto dentro como fuera de España:
KAS 1970:
Echeverría,
Elorza, F. Galdeano, Galdos, G. Linares, L. Carril, Lazcano, Nemesio Jiménez,
J. L. Uribezubía……
KAS 1971 :
A
los anteriormente citados se unen: Fuente, J. Manzaneque, Pesarrodona, Perurena
y en junio Lasa…….
KAS
1972:
Se
ha retirado Echeverría y Elorza, continuan los ya citados más Elorriaga a finales
de temporada…….
KAS
1973:
A
todos los ya citados se unen: G. Aja, Grande, Martos, Antonio Menéndez y
Melero……
KAS
1974:
Todos
los citados más F. Mendes, Carlos Ocaña, Santisteban……
KAS
1975:
G.
Aja, C. Ocaña, Galdos, G. Linares, Grande,
F. Galdeano, L. Carril, Lasa, Martos, A. Menéndez, Melero, Nazábal,
Oliva, Pesarrodona, Perurena, Pozo……….
KAS
1976:
C.
Ocaña, Galdos, G. Linares, Martos, A. Menéndez, Nazábal, Oliva, Pozo Perurena,
Pesarrodona, a los que se unen: Eulalio García, Martínez Heredia, José Martins
o Pujol
Abi bate a Fuente sobre la línea del paso de montaña |
Veamos
como lucharon los corredores de La
Casera, Monteverde o Teka , y en especial José Luis Abilleira
contra el Super- Poderoso KAS a lo largo
de estas temporadas:
-
En la Escalada a Montjuich de
1970, en su 1ª etapa, en línea, un
jovencito Abilleira, se clasifica 4º, tras MOTTA, MERCKX, y TAMAMES, y delante
de Manzaneque, Lasa, Agostinho, Gimondi, Ocaña , Poulidor………
Temporada
1971:
La Rioja, Manzaneque del Kas, gana la general, Abi queda en la
3º plaza
Clasificación
de la Montaña
del Trofeo Famosa, Perurena delante de Abi
Clasificación
de la Montaña
de Cantabria, Oliva primero, 2º: Abi, y el escalador luso J. Leite en la 3ª
posición.
Clasificación
de la Montaña
de la Volta (
que en esta época se disputaba a finales de la temporada): Lazcano / Balagué /
J. Galera / M. Galera, y 5º Abilleira.
Ya
parecía que tenía decidido por que clasificación iba a optar en las vueltas
donde participara, pero sin desdeñar otros objetivos….
Temporada
1972:
En
la Montaña de
Asturias y Valles Mineros, Oliva 2º, tras él.
V.
a Menorca: etapas 2ª A y 2º B, las gana Perurena delante de él, pero en la 3ª
etapa se impone a PERURENA !!!
V.
Mallorca : Grande queda 2º en la
Montaña, y en Portugal es Bernardino quién queda segundo ,
con Agostinho en la 3ª posición.
Valles
Mineros: etapa 2ª B, Perurena delante de él, con Tamames a continuación
V.
Asturias: etapa 4º, se impone, escapado,
Fandós, Perurena gana el sprint del pelotón con Abi tras él
V.
Portugal, etapa 4ª B, 2º tras Agostinho.
Volta:
la 1ª y la 2ª A etapas son ganadas por Perurena, al sprint con Abilleira en la
4ª posición en ambas.
Abi
gana la Montaña
con Oliva y Lazcano escoltándole.
En
el Trofeo Iberduero, su compañero Zurano le gana.
Arrate,
G. Aja del Karpy por delante de Abi, con Van Springel en la 3ª plaza
Circuito
de Pascuas: Lazcano delante de José Luis, y detrás Galdos, Lasa, G. Linares,
Fuente…… Totalmente solo en medio de la marea KAS !!!!
Amorebieta:
G. Lucas, del Werner se impone a Abi y a Tamames.
G.P.
de Navarra: López Carril y Lasa le adelantan
Trofeo
Masferrer: Galdos, Lazcano delante con Abi, luego el pelotón con Lasa al
frente.
Temporada
1973:
Veamos
primero las Clasificaciones de la
Montañas:
VUELTA,
1º delante de Merckx, Balagué y P. Torres
Portugal:
1º delante de Bernardino y Agostinho
Cantabria:
1º, delante de P. Torres y Labourdette
Valles
Mineros: 1º, delante de Balagué y L. Carril
Asturias:
1º, delante de Oliva y P. Torres
Levante:
1º , delante de Putjens y Prinsen
Como
podeis observar casi siempre escoltado por compañeros de su equipo.
Volta:
Ocaña se la gana pero empatados los dos a 48 puntos, con Panizza en la 3º plaza
( 28 puntos).
Escalada
a Montjuich:
1º
etapa, en línea, gana Zoetemelk, 2º a 1 “ Abilleira delante de Pontón, Thevenet
y G. Aja
Curiosamente
forma equipo para la C. R. de
parejas con Pesarrodona, del Kas……ocupan la 5ª plaza.
Vueltas:
En
Valles Mineros y en Levante, se imponen los Kas, López Carril y G. Linares, él
ocupa el tercer puesto de esas dos clasificaciones generales.
En
la 1ª etapa de la Volta,
Perurena se impone en un impresionante
sprint a Gavazzi, Frans Verbeeck y Abilleira !!!
Criteriums:
Pasajes,
Basso le gana el sprint, con Manzaneque tras ellos
Fuenterrabía:
Rik Van Linden se impone a Lasa, Perurena y Abilleira.
Campeonato
de España: terrible circuito de Montjuich, vueltas y más vueltas: PERURENA le
gana, con Zurano, Martos y Pedro Torres después.
Amorebieta:
Lasa delante
Navarra:
Perurena de nuevo delante
Llodio:
Elorriaga / Lasa y Abi
Subida
Ntra. Sra. de Oro: Perurena, Manzaneque y Abi
Trofeo
Elola: Perurena, Tamames, Viejo y José Luis.
Como
observareis no solo de Clasificaciones de Montañas vivía…….
Temporada
1974:
V.
Levante : 2º, empatado con el vencedor
Marcelo Bérgamo.
País
Vasco: la 2ª y la 3ª etapas, ganadas, como no por Domingo Perurena, en la 2ª
Abi 5º puesto, en la 3ª, 3º tras Oliva
C.
R. de Arrate, 3º tras G. Aja y Fuente
Amorebieta:
Oliva se impone a Perurena con Abi en la 3ª plaza.
Montaña
del Tour:
PERURENA
161 puntos
Merckx,
118
Abilleira,
109
G.
Aja, 106
Poulidor, 93
Temporada
1975:
Campeonato
de España de Montaña, Perurena, Lazcano y Abilleira
G.
P. Navarra:….. Perurena 3º, 4º Abilleira
Montaña
de Levante: la gana con Oliva en la 3º plaza.
Valles
Mineros, 2ª etapa la gana Tamames delante de Abilleira.
Temporada
1976:
Montaña
Semana Catalana: se impone , de nuevo a Oliva
Montaña
del País Vasco: Nazábal y G. Linares le
preceden.
A
modo de pequeño resumen, le precedieron ( me refiero solo a corredores KAS ) :
A) Directamente :
A) Directamente :
PERURENA
hasta en 11 ocasiones
Lasa
y Lazcano en 2 , cada uno
Elorriaga,
Galdos y L. Carril una cada uno de ellos.
B) De
forma no directa:
Perurena
en otras 5 ocasiones
¡¡¡¡
Qué difícil quedar por delante de los corredores del KAS !!!,
y
mucho más difícil vencerles en el sprint: Perurena, Lasa, Elorriaga, que
contaban ( muchas veces) , con un
inconmensurable lanzador, el
superpotente González Linares, o con los otros IMPRESCINDIBLES COEQUIPIERS de
ese Extraordinario Equipo, el Mejor Equipo del Mundo, durante muchos años.
Nota IMPORTANTE: Ruego me hagais saber errores/omisiones. GRACIAS
FOTOGRAFÍAS: Elsa Elola, Jose Luis Abilleira, Wikipedia y Sitio de Ciclismo
Juan
Ocaña Ruiz (octubre 19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario