Eddy Merckx participó en :
7 Tours
8 Giros
y solo en 1 Vuelta a España.
En estos cuadros vemos sus prestaciones, los 10 primeros
clasificados en las generales finales, también lo conseguido en cada una de estas
pruebas, y señalar que la clasificación mas apreciada por él, además de la
General fue la Combinada.
A A) Comenzó su andadura en las Grandes Vueltas en los Giros:
A A) Giros
1967 a 1970:
Año 1967:
GIMONDI, Balmamion, Anquetil, Adorni, Pérez Francés, Motta, Aimar, Gabica, 9º MERCKX
a 11,41, y Vélez.
1968:
MERCKX, Adorni a 5 minutos, Gimondi, Zilioli,
Van Neste, Dancelli, Balmamion, Gabica, Bitossi, y Julio Jiménez.
1969: DESCALIFICADO……….Gimondi.
1970:
MERCKX,
Gimondi a 3,14, Van den Bossche, Dancelli, Zilioli, Gosta Pettersson, Bitossi,
Lasa, Ritter y Adorni.
!9
No participó en 1971.
1967: 2 etapas
1968: 4 etapas, Montaña , Regularidad, clasificación por Equipos
1969: 4 etapas
1970: 3 etapas , Combinada, clasificación por Equipos
B B) Giros
1972 a 1976
AÑOS |
1972 |
1973 |
1974 |
1976 |
|
MERCKX |
MERCKX |
MERCKX |
GIMONDI |
|
Fuente a 5,30 |
Gimondi a 7,40 |
Baroncelli a 12” |
De Muynck |
|
Galdos |
Battaglin |
Gimondi a 33” |
Bertoglio |
|
López Carril |
Pesarrodona |
Tino Conti |
F. Moser |
|
Panizza |
Lazcano |
Fuente |
Baronchelli |
|
Gosta Pettersson |
Panizza |
Battaglin |
Panizza |
|
Roger de Vlaeminck |
Ritter |
F. Moser |
Vandi |
|
Gimondi |
Fuente |
López Carril |
MERCKX a 7,40 |
|
Lasa |
Galdos |
Bitossi |
|
|
Lazcano |
Motta |
Gosta Pettersson |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tampoco fue de la partida en 1975.
+ En el Giro de 1969, cuando faltaban muy pocas etapas para
terminarlo, fue DESCALIFICADO, por lo
que el 2º clasificado GIMONDI se hizo
con la general final.
Posteriormente se demostró que no
había ingerido ninguna sustancia descalificante……..
+ Desde luego , y a tenor de las clasificaciones,
su mayor enemigo fue GIMONDI, seguido por FUENTE. Con Adorni en sus primeros Giros y después
Panizza.
También Gosta Pettersson, que se
impuso en un Giro donde Eddy no estuvo presente y Bitossi, fueron grandes
enemigos.
1972: 4 etapas, Combinada,
clasificación por Equipos
1973: 6 etapas, Regularidad , Combinada, clasificación por Equipos.
1974: 2 etapas, Combinada.
B B) Sus 7 Tours.
Hasta 1969 no comenzó a participar, pero ese inicio fue
ESPECTACULAR, y en cierta manera, su
VENGANZA contra los que le habían desposeído de su Giro.
A) Tours
desde 1969 a 1972:
AÑOS |
1969 |
1970 |
1971 |
1972 |
|
MERCKX |
MERCKX |
MERCKX |
MERCKX |
|
Pingeon a 17,54 !!!!! |
Zoetemelk a 12,40 |
Zoetemelk A 9,50 |
Gimondi a 10,40 |
|
Poulidor a 22 |
Gosta Pettersson |
V. Impe |
Poulidor |
|
Gimondi a 29 |
Van den Bossche |
Thevenet |
V. Impe |
|
Gandarias a 33 |
Wagtmans |
Agostinho |
Zoetemelk |
|
Wagtmans a 34 |
V. Impe |
Mortensen |
Mariano Martínez |
|
Vianelli a 42 |
Poulidor |
Guimard |
Hezard |
|
Agostinho a 51,24 |
Houbrechts |
Labourdette |
Agostinho |
|
Lelort a 51,41 |
Galdos |
Aimar |
Thevenet |
|
Janssen (anterior ganador del Tour) a casi 53. |
Pintens |
López Carril |
Eduard Janssens |
+ He relacionado las diferencias con los 10 primeros en el Tour
de 1969, dadas esas ABISMALES diferencias, el 13º el francés Theilliére, ya a casi 1 hora 5 minutos, el 25º André Zimmermann a mas de 1 hora 33 minutos......Aimar , antiguo ganador del Tour, en el puesto 30º a casi ya 2 horas......( 1 hora 53 minutos....)
En 1973 no participó dado que fue a la Vuelta a España y
después, al Giro, como pedían sus patrocinadores.
1969: 6 etapas, la C. R. por Equipos, Montaña, Regularidad , Combinada y clasificación por Equipos.
1970: 8 etapas, la C. R. por Equipos, Montaña, Combinada
1971: 4 etapas, la C. R. por Equipos, Regularidad , Combinada.
1972: 6 etapas, la C. R. por Equipos, Combinada
B B) Tours
de 1974 a 1977:
AÑOS |
1974 |
1975 |
1977 |
|
|
MERCKX |
THEVENET |
THEVENET |
|
|
Poulidor
a 8 |
Merckx a
2,47 |
Kuiper |
|
|
López
Carril |
Van Impe |
Van
Impe |
|
|
Panizza |
Zoetemelk |
Galdos |
|
|
Gonzalo
Aja |
López
Carril |
Thurau |
|
|
Agostinho |
Gimondi |
MERCKX a 12,38 |
|
|
Pollentier |
F.
Moser |
|
|
|
Mariano
Martínez |
Jose
Fuchs |
|
|
|
Alain
Santy |
Eduard
Janssens |
|
|
|
Van Springel |
Pedro
Torres |
|
|
Tampoco participó en 1976, año que se
impuso Van Impe.
1974: 8 etapas, la C. R. por equipos ,
Combinada, Combatividad
1975: 2 etapas y Combatividad.
1977: la C. R. por Equipos.
+ Desde luego sus máximos
contrincantes fueron Van Impe, Zoetemelk y Thevenet que terminaría doblegándolo.
También deberíamos citar a Gimondi,
el incombustible Agostinho y López Carril.
+ Recordar esa etapa de Orcieres
Merlette, en 1971, donde sufrió su máxima humillación, perdiendo muchos ,
muchos minutos con Luis Ocaña.
C C) VUELTA A ESPAÑA,
so Solo la disputó en 1973, donde las bonificaciones en llegadas a meta, metas volantes y puertos de montaña, fueron escandalosas.
V Vino con la idea de ganar todas las clasificaciones ..........
1º.- MERCKX
2º.- Ocaña a 3,46
3º.- Thevenet
Luego: Pesarrodona, Pedro Torres,
Agostinho, Tamames, Balagué, Swerts y Jesús Manzanque cerrando los 10 primeros.
Se impuso en 6 etapas, en la etapa C. R. por Equipos, en la Regularidad, la Combinada y las Metas Volantes,
pero no consiguió la Montaña, por la que luchó muy muy duramente, pero finalmente la tuvo que dejar para José Luis ABILLEIRA y la clasificación por Equipos,
que se llevó la modesta escuadra española LA CASERA-BAHAMONTES.
Fotografías: Wikipedia y SitiodeCiclismo.
Juan Ocaña Ruiz (mayo 22)
maestro, extraordinario reportaje; gran ciclista; en mi opinion uno de los mejores, casi el mejor. Saludos
ResponderEliminar