jueves, 10 de abril de 2025

CICLISMO en ESPAÑA, y de los españoles en la Década de los 70. Temporada 1973.






CICLISMO en ESPAÑA ,  y de los españoles en la  Década de los 70.  Temporada 1973.

 

Esta temporada será muy especial, y vendrá marcada por la llegada a España de Eddy Merckx, a disputar la Semana Catalana y sobre todo la Vuelta  a España, por las actuaciones de José  Manuel tanto en el Giro como en la durísima Vuelta  a Suiza, y la gran temporada de Luis Ocaña, que por fin conseguirá imponerse con total autoridad en el tTour, protagonizando su 4ª hazaña en la etapa con final en Les Orres, y sin olvidarnos del Mundial en Montjuich……

Aunque en el lado negativo hay que resaltar la falta de patrocinadores para los equipos españoles, es el año en que comienza una tremenda crisis que afectará durante unos años a la continuación y/o aparición de equipos.

 

Album de 1973. Creo que es el rubio George Pintens, quien va primero, seguido de Merckx y algunos de sus fieles.



1.- Los Equipos:

Esta temporada, como ya hemos señalado comienza una tremenda crisis que afectará durante unos años a nuestros equipos.

Solo encontramos 3 equipos :

KAS:  donde continúan esos grandes profesionales, Fuente, Perurena, López Carril, Lasa, Galdos, González Linares, Lazcano, Pesarrodona, Gonzalo Aja, Martos, Menéndez, Uribezubía, Grande…..y debutan Elorriaga, Huélamo, Melero y Tena.

7 victorias por equipos y mas de 60 individuales.

 

LA CASERA: del que podíamos decir que alcanza su mayoría de edad, y de que manera….Tamames, Manzaneque, Abilleira, Pedro Torres, Oliva, Zurano, Balagué, Gómez Lucas, y el debut de Viejo.

También 7 victorias por equipos, igualando al Kas, y mas de 35 individuales.

Cumplirán una gran temporada, pero no adelantamos nada.

 

Menos mal que MONTEVERDE, se decide a patrocinar un equipo, donde recalan Ventura Díaz, Pontón, Santisteban, Moreno Torres, José Casas….

Ninguna victoria por equipos y 11 individuales.

 

Fuera de España:

Encontramos españoles en: 


BIC: solo estará Luis Ocaña, que conseguirá hasta 30 victorias.

KOVA- LEJEUNE : Gandarias ( un equipo muy peculiar)

COELIMA: Galdámez, Castelló y Fandós.

 

Muchos de los profesionales de la temporada anterior han tenido que colgar la bicicleta al no encontrar acomodo en esos escasos 3 equipos.

 

 


Otro año extraordinario de este extraordinario profesional:  DOMINGO  PERURENA



2.-  Pruebas de un día:

 

Campeonato de España

 

Perurena

Abilleira

Zurano

Campeonato de España de Montaña

 

Lazcano

Perurena

Martos

Campeonato de España por Regiones

 

CASTILLA:

Ocaña

Manzaneque

Viejo

 

Guipúzcoa

Asturias

Campeonato Europeo de Montaña

 

Ocaña

Mortensen

Lazcano

Amorebieta

Lasa

 

Abilleira

Ventura Díaz

Arrate

Lazcano

 

Mortensen

Galdos

Caboalles

Perurena

 

Menéndez

Ventura Díaz

Cuprosán

López Carril

 

Martos

Lazcano

Elola

Perurena

 

Tamames

Viejo

Iberduero

Martínez Heredia  (aficionado)

 

 

 

Llodio

Elorriaga

 

Lasa

Abilleira

Masferrer

Elorriaga

 

Gómez Lucas

German Martín

Montjuich

Manzaneque

 

Pesarrodona

Ocaña

N. Sra de Oro

Navarra

Perurena

Manzaneque

Abilleira

Puertos

Ventura Díaz

 

Uribezubía

Perurena

Pascuas

Esperanza

 

Grande

Balagué

Valencia

 

Van Roosbroeck

Perurena

Oliva

Vizcaya

 

Grande

Menéndez

G. Linares

Villafranca

 

Lazcano

Galdos

López Carril

Zaragoza-Sabiñánigo

Martos

López Carril

Pesarrodona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras pruebas:

En Fuenterrabía, victoria de Rik Van linden, delante de Lasa y Perurena.

En Vigo, Zubero ganador.

Y en una reunión en el Palacio de Deportes de Madrid, con numerosas pruebas disputadas, destacar también la victoria de Perurena en la de mas kilómetros.


En Montjuich

Crono por parejas: victoria de Ocaña /Agostinho sobre Poulidor/Thevenet.

En el sector en línea, Zoetemelk se impuso a Abilleira, y en la crono individual Manzaneque delante de Pesarrodona.

 

-  Destacamos que en el Campeonato de España por Regiones, Guipúzcoa se tuvo que doblegar ante el potente equipos de Castilla, que contó con dos superhombres contra el crono: Ocaña y Manzaneque.

- Perurena en su línea, hasta 7 victorias, con tres   2º puestos y un 3º.

- Lazcano tuvo una muy buena temporada con 3 triunfos, mientras que Lasa solo consiguió una victoria.

- Se suma a las llegadas el recién llegado Elorriaga, con dos prestigiosas victorias.

- Tamames, por su parte solo un 2º puesto, acusando el cambio radical de equipo, pero mostrando su poderío en las vueltas.


- De nuevo Abilleira  “ ahogado “ por el Kas, de nuevo 3  2º puestos, uno de ellos en el Campeonato de fondo en carretera, y dos 3º.

 



3.- Las pruebas por etapas:


1.-  VUELTA A ESPAÑA.





Una Vuelta muy peculiar, la organización consigue que Eddy Merckx la dispute, por lo que debe hacer un trazado especial, con poca alta montaña, sin finales en alto, los puertos de 1ª lejos de las metas, y llenar todo de bonificaciones, además de las normales de las metas y de las metas volantes, ponen bonificaciones en todos los puertos de montaña…..como bien comentó a los periodistas Luis Ocaña: “solo han faltado bonificaciones en las salidas y llegadas a los hoteles”, y haciendo hincapíé en esas declaraciones, siempre me referí esta vuelta como “La Vuelta de los hoteles”.

También será la primera Vueltas que cuente con la Televisión, además del reportaje diario de la etapa celebrada, habrá distintas conexiones y programas especiales……no todos  los días  se puede presumir de contar con el Monstruo belga.

Eddy Merckx, Luis Ocaña, Bernard Thevenet, Herman Van Springel, y Bracke y Pingeon ( dos antiguos vencedores de la Vuelta, curiosamente derrotando ambos a Luis Ocaña)  ya en sus últimas participaciones, y …..López Carril, Tamames. Fuente no acude, ya que sus objetivos de la temporada son el Giro y el Tour, además ha visto como la alta montaña casi no existe, y menos alguna llegada en alto.

Y los equipos de auténtico lujo, sobre todo el Molteni, junto a Eddy sus mas fieles: Bryere, Swerts, De Schoemaecker, Int ´ven, Huysmans, Eduard Janssens, Spruyt, Mintjens, Van Schil….estaban claras las intenciones….venían a que Merckx ganara no solo la gneral sino todas las demás clasificaciones.

El Peugeot de Thevenet, lleno de trabajadores y hombres con experiencia, como Bracke

El Rokado de Van Springel y Pingeon, con muchos llegadores: Karstens, Peelman, Nassen, ….

El Kas de López Carril, con Perurena, Pesarrodona, González Linares, …

El Bic de Ocaña , con dos lugartenientes de lujo: Agostinho y Labourdette.

La Casera, lleno de escaladores y buenos rodadores: Tamames, Abilleira, Manzaneque, Balagué, Pedro Torres, Oliva, Gómez Lucas, Zurano, ….

Y el combinado portugués Coelima-Benfica con sus mejores hombres: Fernando Mendes, Jose Martins, Wenceslau Fernandes, Castelló, Galdámez o Fandós.

 

Pues comienza la Vuelta con un prólogo de 6 km, donde Merckx ganará como estaba previsto, con Agostinho, González Linares y Ocaña a escasos segundos.




Con la disputa de la primera etapa, comienza la lucha por el G. P. de la Montaña, de momento entre Perurena y Abilleira, ya en la 2ª etapa entra en esta disputa el mismísimo Merckx.

La 4ª etapa, ganada por el escalador De Schoemaecker delante de Pesarrodona, sirve para éste se vista de líder, ya que ambos han sacado mas de 2 minutos al primer pelotón. Pesarrodona mantendrá el liderato durante 9 jornadas……


                                                            Como se vigilaban de caraa puntuar en los puertos de 3ª y de 2ª



Continua, a cara de perro, la disputa del G. P. de la Montaña, pero ya Perurena, que según el control antidopaje ha dado positivo por una medicina recetada para combatir el resfríado, pero que no ha sido sancionado, no la disputa, ahora queda Abilleira , con sus compañeros de La Casera, haciéndole frente al Molteni, totalmente entregado a su tremendo líder, poco a poco se va enconando esta lucha, a cara de perro……

La 6ª etapa A, crono por equipos, ve como el Molteni se impone  Kas, Bic y La Casera en un muy meritorio 4º puesto.

Merckx se impone en la 8ª y en la 10ª etapas, además de continuar puntuando y acumulando bonificaciones en las metas volantes y puertos de montaña.

La 11ª etapa marca esta Vuelta, un grupo formado por el ganador Thevenet, Merckx, Ocaña, Tamames, Pedro Torres, Agostinho, Balagué y Pesarrodona, consiguen mas de 6 minutos sobre el pelotón……..atención Merckx  consigue el liderato,  por las bonificaciones, que pierde Pesarrodona a pesar de estar en ese grupo, ….y La Casera ha metido a 3 de sus hombres en la fuga….además Merckx, en los 3 puertos de 1ª categoría que había en el recorrido ha conseguido 18 puntos , mientras que Abilleira solo 8……se comprime mucho esta clasificación de la Montaña, pero Abilleira no suelta el maillot de líder.



En esta ocasión Eddy delante de Abilleira, en otras Abi por delante del Monstruo, hasta en 24 ocasiones , a lo largo de esta Vuelta, estuvieron los dos en estas situaciones.




La 13ª etapa ve como Perurena bate a Merckx, mientras que en la 14ª Abilleira, pasa 1º por los 2 puertos de 2ª categoría se aleja ya casi definitivamente de Merckx, 75 por 56 puntos, la ayuda que recibe de sus compañeros es definitivas, puntuando delante de Merckx…..

La 15ª etapa, dividida en 2 sectores ve como en el 2º sector el holandés Karstens, primero en la Regularidad,  se retira ya que está muy alejado de esas posiciones que marcan el poder hacerse al final con esa clasificación…..esas ABSURDAS normas vigentes en la Vuelta, y deja libre esa clasificación para el 2º, un tal Eddy Merckx. Además en este sector crono individual de casi 18 kilómetros, Merckx consigue mas de 30 segundos sobre Ocaña, 3º tras, Swerts…..y Abilleira tiene que exprimirse para no perder mucho tiempo con los primeros 20 clasificados, ya que para ganar la montaña de la Vuelta, debe estar entre los 15 primeros de la general……





La etapa 16ª, con 3 puertos de montaña, es la reina, pero Orduña está muy lejos de la meta, por Alisas pasa primero Ocaña, por Los Tornos, es Merckx, pro Abilleira puntúa también…….y en Orduña, Luis Ocaña lanza su ataque, nadie le puede seguir, Merckx, con Thevenet lo intentan , pero no conseguirán alcanzarlo hasta que queden unos 20 km para la meta, su ventaja de 28 “ se ha esfumado, pero ha puesto patas arriba la vuelta, Merckx ha tenido que emplearse a fondo. En la meta, Merckx lo adelanta, Thevenet, 3º y el pelotón a 2 minutos y medio. Merckx ha conseguido 26 puntos para la Montaña, pero Abilleira con 17 no le ha quitado ojo……ya es suya esa clasificación.

A partir de ahora, sin un Merckx que le ataque, Abilleira cogerá todas las bonificaciones en juego en la 17º etapa A, que contaba con 2 metas volantes y un puerto de 3ª……hay que conseguir entrar entre los 15 primeros de la general.

17ª etapa B, último sector de la etapa, y de la Vuelta, una crono de 10,5 km. Merckx, Swerts y Ocaña, a 25”, el 10º Van Springel a casi 1 minuto, y Abilleira que se ha estrujado y ha realizado la mejor crono de su historia, se clasifica el 13º a apenas 1 minuto de Eddy, ha superado hasta a consumados crontrarrelojistas como Pesarrodona y sobre todo a su compañero Manzaneque……..

 

General:

Merckx, Ocaña a 3,46, Thevenet a 4,16, Pesarrodona a casi 6 minutos, 5º Pedro Torres, a 7,30….7º Tamames, a 9,15,, …..8º Balagué a 12,25….10º Manzaneque a 15 minutos…..LA CASERA  ha conseguido meter a 4 de sus hombres entre los 10 primeros….

14º Labourdette, y 15º Abilleira, con 16º Zurano, 19º Oliva…..8 hombreS de LA CASERA entre los 20 primeros !!!!!

 

+ En el velódromo de Anoeta, donde se disputó la crono final, también se entregaron los premios.
Un jovencito había vencido en toda regla, y a pesar de contar con un poderosísimo equipo por completo a su servicio, al Monstruo belga........
Eddy no lo olvidaría fácilmente.


Montaña:

Abilleira, 97 puntos, Merckx 83, Balagué 60, Pedro Torres 46, Ocaña 45

 

Combinada:

Merkx, 18 puntos, Abilleira 16, Galdámez, 6.

 

Regularidad:

Merckx, 215, 5 puntos , Swerts, 162,5, Nassen 144,5.


Metas Volantes:

Merckx, 26 puntos, Elorriaga 24, Galdámez, 15.

 

Equipos:

LA CASERA, a 4,44 Bic, a 7,24 Molteni, a 8,28 Kas…….

 

Vaya VUELTA  la realizada por los hombres de LA CASERA, que han conseguido batir en la Montaña a Merckx y por equipos a las poderosas escuadras extranjeras: Molteni, Bic, Peugeot.

 

Los vencedores de etapas:

Merckx: 6….4 para Karstens, Peelman y Nassen 2

De Schoemaecker, Swerts, Thevenet, Esclassan, y los españoles Perurena, Santisteban y Zurano.



2.- Vueltas de 1ª categoría:


2.- Vuelta al País Vasco:

Etapas:

2 Perurena, una Ocaña, Elorriaga y Julián Cuevas.

General: Ocaña, González Linares, Perurena.

Montaña : Pedro Torres.

Regularidad: Perurena

Metas Volantes: Oliva

Equipos: KAS.


 

 3.- Volta a Cataluña:

Etapas:

2 para Perurena y Manzaneque, una para Ocaña, Tamames, Martos, Meneéndez, Van Springel y Panizza.

General: Perurena, Manzaneque, Martos.

Montaña: Ocaña

Combinada: Manzaneque

Regularidad: Perurena

Metas Volantes: José Casas.

Equipos: KAS

 

3.- Las otras Vueltas:


4.- Semana Catalana:



                        Luis Ocaña con un IMPRESCINDIBLES en las llegadas:  JAIME MIR. Acaba de batir al Monstruo Belga.



Enumeramos esta vuelta la primera de las otras vueltas, ya que fue, junto a la V. a Andalucía, Cantabria y la de Mallorca ,  las únicas que contaron  con corredores extranjeros, pero  en ésta apareció  Eddy Merckx , que vino, como siempre, a ganarlo todo y el otro gran belga Van Springel, Poulidor, y también el Peugeot.

Además fue uno de los enfrentamientos directos entre el monstruo belga y Luis Ocaña, el primero de ellos en España.

En la 1ª etapa,  Delisle adelanta en mas de 30 segundos a un grupo: Poulidor, Zoetemelk, Ocaña, Mortensen….Merckx se deja 10 segundos mas.

En otras etapas pierde algunos segundos mas, pero en la crono final, de 13 km, Ocaña le aventaja en 28”, y a Van Springel que se deja 1,11.

 

Etapas:

Delisle, Parenteau, Vianen, Peelman 2,  y Ocaña.

 

General: Ocaña, Merckx a 51 “,  Van Springel a casi minuto y medio, el 4º Lazcano ya a casi 10 minutos !!!

Montaña Gómez Lucas

Combinada: Ventura Díaz, 2º Merckx

Regularidad: Ocaña, 2º Merckx

Metas Volantes: Hoban

Equipo:  MOLTENI.

 

5.- Vuelta a Andalucía:

Etapas:

Rik Van Linden 3, Godefroot, Pintens y Elorriaga.

General: Pintens, González Linares, Rik Van Linden.

Montaña: Perurena.

Regularidad: Rik Van Linden.

Metas Volantes: Moreno torres.

Equipo:  ROKADO.

 

 

 

6.- Vuelta a Levante:

Etapas: Peelman y Benaets, dos cada uno, F. Van Looy, y Perurena y Zurano.

 

General: González Linares, Fuente, Abilleira.

Montaña Abilleira.

Regularidad: Perurena.

Equipo: LA CASERA.

 

7.- Vuelta a Aragón:

Etapas: Elorriaga 2, Tamames, López Carril, Tomás Nistal y el luso C. Gomes.

 

General: Manzaneque, López Carril, Elorriaga.

Montaña: Tamames.

Regularidad: Elorriaga

Metas Volantes: Escaplés.

Equipo:  KAS.

 

8.- Vuelta a Asturias :

Etapas: Abilleira, Tamames, Manzaneque, Zurano, Santisteban, López Carril y Elorriaga.

 

General: Manzaneque , Pesarrodona, Pedro Torres.



Montaña: Abilleira

Regularidad: López Carril

Metas Volantes: Moreno Torres.

Equipo: LA CASERA.

 

9.- Vuelta a los Valles Mineros:

Etapas: Tamames 2, Manzaneque y López Carril.

 

General: López Carril, Dámaso Torres, Abilleira.

Montaña: Abilleira

Regularidad: Tamames

Metas Volantes: Pedro Torres.

Equipos: LA CASERA

 

10.- Vuelta a Mallorca:

Etapas: Perurena 2, Lasa, Houbrechts, Frank Van Looy, Benaets, y Peffgen.

 

General: Lasa, Houbrechts, Pesarrodona.

Montaña: Perurena.

Regularidad: Lasa.

Equipo: KAS.

 

11.- Vuelta a Cantabria:

Etapas: Fussien 3,  Perurena, Manzaneque y Menéndez.

 

General: Manzaneque, Ocaña, Lasa

Montaña: Abilleira

Regularidad: Perurena

Metas Volantes : Guy Santy

Equipo: BIC

 

12.- 3 Días de Leganés:

Etapas: González Linares, López Carril. Galdos y Elorriaga

 

General: López Carril, Gonzalo Aja, Perurena

Montaña: Perurena

Regularidad : Perurena

Metas Volantes: José Casas.

Equipo: KAS

 

13.- Vuelta a La Rioja:

Etapas: Manzaneque, Ventura Díaz y Bengoa

 

General: Manzaneque , Galdos, Pesarrodona.

Montaña: Ventura Díaz

Regularidad: Gómez Lucas

Metas Volantes: Nemesio Jiménez

Equipo: KAS

 

14.- También se celebró la Vuelta a Segovia:

Etapas: Perurena, Ventura Díaz y Uribezubía.

 

General: Perurena, Elorriaga, Huélamo.

Montaña: Ventura Díaz

Regularidad: Perurena

Metas Volantes: Elorriaga

Equipos: KAS.



Consideraciones:

Kas 7 victorias, pero 3 para La Casera, con su extraordinario triunfo en la Vuelta.

Otra temporada de lujo para Perurena, un total de 10 etapas en el cómputo de estas vueltas, 2 generales, 2 G. P. de la Montaña y 7 maillots de la Regularidad.




Manzaneque firma una temporada excepcional (  como su equipo, LA CASERA), 6 etapas, y 4 generales en vueltas.

Ocaña, triunfos de mucho prestigio, País Vasco y Semana…..preludio de lo que hará en el Tour, además de 4 etapas.

Surge con fuerza, el nuevo llegador Elorriaga, 5 triunfos que no esta para nada mal.

5 victorias en etapas también para Tamames.

Lasa, que parecía con su victoria en Amorebieta que iba a realizar una gran temporada, firma una muy floja , solo 1 victoria de etapa.

Abilleira, además de su gran triunfo ante Merckx en la Montaña de la Vuelta,   otros 4 G. P. de la Montaña…..que son serán los últimos.

 


Tres de La Casera, Abilleira, zurano y Tamames, junto a otro gran profesional: López Carril.



LA CASERA-PEÑA BAHAMONTES , se ha destapado, y no solo en la Vuelta sino en el resto de las vueltas, pruebas de un día y en las otras clasificaciones: Abilleira, Gómez Lucas, Manzaneque, Tamames, Pedro Torres, Zurano, …..y todos sus compañeros.

 

 

 

 

 

4.- Las salidas al extranjero:


París Niza:

Acude solo el Kas, allí también acudirá Ocaña para medirse con Merckx……

González Linares, 6º en el prólogo, 11º en la general final, mientras que Lazcano firma el 3º puesto en la montaña.

Merckx, 3º y Ocaña 4º, batidos por Poulidor y Zoetemelk, y el monstruo belga protagoniza un acelerón que no le gusta para nada a Ocaña….

 

Tirreno- Adriático:

También presente el Kas, Lasa, 5º en la 1ª etapa y  4º en las etapas 3ª A y 3ª B.

En la general, 15º Pesarrodona, y 18º Josep Tena.

 

Tour de Romandía:

También con el Kas, un 9º puesto de Gonzalo Aja en la general.

 

Giro:

El Kas, con Fuente a la cabeza, presenta un gran equipo y desde luego le presentará batalla a Merckx.

El prólogo, crono por parejas de 5,2 km , para Merckx-Swerts, con Fuente-Pesarrodona 4º, a solo 7 segundos. 11º Galdos-Lazcano a 25”.

            Merckx en cabeza segudo de Wladimiro Panizza y Fuente, es decir , estamos viendo "montaña"


Fuente se clasificará 2º en la 4ª etapa tras Merckx, también 2º , tras Merckx, en la 10ª, 8º en la 11ª, y 3º en la 14ª.




Lazcano, qué Grande, siempre al lado de José Manuel, en muchos Giros, en muchas etapas.


Fuente sufrirá dos de sus famosas pájaras, tanto en la 6ª etapa, a mas de 12 minutos y la otra en la 8ª etapa, llegando a 9 minutos de Merckx…….perdiendo sus opciones a quedar entre los 3 primeros.

Gonzalo Aja, 4º en la 4º etapa.

Lazcano 5º en la 13ª etapa, 4º en la 18ª.

Fuente en el puerto dolomítico de GIAU, al término de esta etapa cambiará los colores del maillot de su Kas por el de la  MONTAÑA, clasificación que en esa jornada perdió Merckx......



Fuente ganará la 19ª etapa, tras perder mas de 3 minutos en la 18ª, la primera etapa dolomítica. En esa 19ª etapa la reina de los Dolomitas, pasa primero por todos los puertos
de montaña, incluyendo la Cima Coppi, situada en el Giau, sacando mas de 2,30 a Merckx, y arrebatándole, de paso el maillot de líder de la Montaña.

General:

4º Pesarrodona, como en la Vuelta, 5º Lazcano, 8º Fuente, 9º Galdos.

G. P. de la Montaña: Fuente 550 puntos por 510 de Merckx

Metas Volantes : Perurena.

Kas solo puede ser 4º por equipos.

 

Vuelta a Guatemala:

Cháfer, Ángel Martín, Palavecino y Goicochea integran el equipo que España envía a esta dura prueba.

Cháfer , 4º en la 1ª etapa, y Ángel Martín, ganador de las Metas Volantes y 38º en la general.

 

Vuelta a Colombia:

Se envía un equipo, donde dos de sus integrantes: Manuel Blanco del Monteverde, gana una etapa, y M. A. García García consigue otra…..otro triunfo para La Casera.

 



                En la Dauphine tanto Luis como Thevenet se pusieron en forma para el Tour



Dauphine:

Como tantas veces, gran vuelta preparatoria para el tour, donde los candidatos afinan su puesta a punto: Ocaña, Thevenet, Zoetemelk, López Carril, Poulidor, …..

Kas y La Casera.mas Bic con Ocaña.

Abilleira 5º en la 1ª etapa, sin miedo, detrás de Verbeeck, Guimard, Walter Planckaert y Marc DeMeyer…., 11º en la 3ª, de alta montaña , donde Thevenet se impone por un solo segundo a Ocaña, el 3º ya a 9,12……, el 7º a 12 minutos, el 9º a mas de 15.

López Carril, 3º en esa 3ª etapa reina, 4º en la 4ª.

La crono de 31 km, ganada por Ocaña, con 43 “ sobre Poulidor, 8º González Linares.

General:

Ocaña, a 1,10 Thevenet, 5º López Carril a 12 minutos, 6º Martos, 14ª Zurano, 15º Oliva……

G. P. de la Montaña para Ocaña, con Martos 4º.

Kas 2º por Equipos, tras el Peugeot.

 

Vuelta a Suiza:

Fuente y el Kas llegan en plena forma, tras el Giro.

Fuente 2º, tras Fabbri en la 3ª etapa, pero se impone con toda su autoridad tanto en la 5ª como en la 6ª etapas.

Perurena, como no, gana la 8º etapa.

General:

Fuente, con Giuliani a casi 5 minutos, 3º Panizza, 4º Galdos

Montaña:

Fuente 67 puntos, 36 Giuliani.

 


Llega el  TOUR de FRANCIA:

Como ya sabemos Merckx, no acudirá, ha competido en la Vuelta y en el Giro, venciendo en estas 2 GV.

Ocaña y Fuente, ambos en plena forma llegan con muchas aspiraciones.

También Thevenet, Poulidor, Van Impe, Zoetemelk, Van Springel, ……con Mariano Martínez, Perin, W. David, Pollentier, Danguillaume, Delisle, Ovion, Houbrechts, Raumond Martin y Aimar con Gandarias.

Los italianos se han quedado en casa, como en otras muchas ocasiones.

Kas y La Casera presentan buenos equipos:

Del 111 al 121: G. Aja, Fuente, Galdos, G. Linares, Grande, Lazcano, López Carril, Martos, Melero, Menéndez y Zubero.

Del 122 al 132: Abilleira, Balagué, Esperanza, G. Lucas, Félix González, Manzaneque, Tamames, los hermanos Torres, Viejo y Zurano.

El prólogo es para Zoetemelk, con Manzaneque 3º a 1 segundo, 5º Ocaña a 2”, 9º Viejo, 11º G. Linares, 14º Fuente…….buen comienzo

G. Aja 3º en la 1º etapa B, el Kas en la crono por equipos de la 2ª etapa A, 3º, La Casera, 9º.

En la 2ª etapa B, Pedro Torres comienza a puntuar en la montaña…….

3ª etapa, Roubaix Reims….pavé, pavé……mala suerte para Abilleira que cae en uno de esos tramos y ya no puede continuar. Gran golpe de mano del Bic, que con Ocaña, Mortensen y Catieau, que se enfunda el maillot de líder, junto con Guimard, Delepine, Mourioux, Van Roosbroeck, De Geest y Zurano, cobran una ventaja de mas de 2 minutos y medio al primer pelotón….el Kas pillado in fraganti.

Las siguientes etapas ven como Pedro Torres va acumulando puntos para la Montaña, y convirtiéndose en el líder de esa clasificación.

ATENCIÓN:

7ª etapa A:

Primer toque de atención de Luis Ocaña, gana su primera etapa con casi un minuto sobre Mariano Martínez, V. Impe, Thevenet, Pedro Torres, Zoetemelk, Fuente, Galdos, y Delisle, el 2º pelotón ya a 2 minutos y medio.

Ocaña se viste de líder.

 

En la 7ª B, con la meta en  un puerto de 2ª, Thevenet, saca 10” a Fuente y 15” a Ocaña….que no ha dejado que Fuente se marchara…..y ha salido a todos sus ataques

Fuente: “Ahora si puedo decir que hay rivalidad entre nosotros, parecía importarle sólo mi rueda, y no la de los demás….pero que sepa Ocaña que el Tour todavía no ha terminado”….este terrible enfado tendría sus consecuencias muy muy pronto, el día siguiente.


Todo está preparado para su CUARTA HAZAÑA…..la etapa  8ª, una de las más duras de la Historia del Tour, una de las mejores etapas de la Historia del Ciclismo.

Etapa Moutiers-Les Orres, de 237,5 km , de ellos 113 de subida, con casi 6.000 m de desnivel con 5 puertos: Madeleine, Telegraphe, Galibier, Izoard y Les Orres, cinco colosos donde el atacante, el ofensivo Fuente iba a poner contra las cuerdas al dominador hasta el momento, Luis Ocaña, líder ya desde la anterior etapa.

Guimard no sale, el que no quiso colaborar en esa gran escapada sobre los pavés.

El primer puerto Danguillaume y Van Impe se adelantan, pero en el segundo de ellos Fuente, que marcha junto a Ocaña, López Carril, Pedro Torres, Zoetemelk, Perin, Thevenet, Ovion y Mariano Martínez, lanza su ataque demoledor, por la cima pasa primero, con un pelotón totalmente destrozado y Ocaña siguiendo a duras penas al asturiano.

El Galibier, a más de 100 km para la meta, ve como Ocaña está en plena forma,  pasan los dos casi juntos,  ya han  distanciado a  Thevenet,  Ocaña marcha casi siempre primero, en esos casi 20 km de subida al coloso Izoard  Fuente no le releva, pero le esprinta para coronar este mítico puerto.


Se lanzan hacia la meta, Fuente no da un relevo, pero pincha , su coche le adelanta para poder reparar, en contra del reglamente, se tiene que retirar y todo ello hace que pierda tiempo, Ocaña, enfadado por la actitud del asturiano durante tantos km, no espera, le quedan 15 km de llano y 15 km de subida….llega a superar en 2 minutos a Fuente, pero también es humano y desfallece a mitad de la última subida, Fuente también aprieta….pero ya es demasiado tarde, Luis Ocaña, que le ha ofrecido el 2º puesto de la general y la Montaña si le ayuda a sacar el mayor tiempo posible, entra en la meta y en la Historia del Ciclismo……..


En la llegada manifiesta a los periodistas: “Dejadme, estoy cansado, ya lo veis. Nunca había sufrido tanto sobre una bicicleta”.

1º Luis Ocaña que ha estado pedaleando 7 horas y 55 minutos,

2º a casi un minuto Fuente, 3º a 6,37 Mariano Martínez ( que no ha dado un relevo )  con Thevenet, 5º Perin doblando el tiempo de los 3º, a 12,33…!!!

6º a 20,24, si 20 minutos, 24 segundos: Zoetemelk, Delisle, Van Springel, López Carril, Van Impe, Agostinho, Grelin, Mortensen, a 20, 30 Ovion y Poulidor….

Se han retirado a lo largo de la etapa Willy De Geest, De Brauwere y Scheepers.

Antonio Menéndez, se clasifica 44º a 35 minutos…..es el último que cumple con el tiempo establecido.

Desde el número 45 de la etapa, el luso Andrade,  , TODOS   FUERA DE CONTROL, 71 corredores: entre ellos: Van Neste, Pintens, Rouxel, Genet, Vasseur, Santy, Manzaneque, Tamames, W. David, Pollentier, DeMeyer, Teirlinck, Mouriox , Riotte, Godefroot, G. Linares, Campaner, Van Roosbroeck, Vianen, Mollet, Wright,  Delepine,…….el último en llegar a meta el holandés Tabak lo hace a 59,22, casi una hora después que Luis.

Y por si fuera poco 12 excluídos, por agarrase a los coches de equipo: Carlesi, Doyen, Opdebeeck, Vrancken, De Koning, Jambroers, Millard, Bellone, Verstraeten, Walter Planckaert, y los españoles Zurano y Gonzalo Aja………..

Y  3 abandonos.

La General quedaba así:

OCAÑA, 2º  Fuente a 9 minutos, Thevenet, a 10,15, Perin a 20, Zoetemelk a 23, Van Impe a 24,……..

Y como siempre en estas ocasiones de Hecatombe casi general , la organización decide repescar a los 71 fuera de control, mantenía que el Tour , en sus s primeras etapas no podía quedarse solo con 44 corredores

Ya hasta el final de este Tour, solo veremos recital tras recital de Ocaña, que ganará otras 4 etapas, la C. R. de 28,3, la etapa de Luchon, la del Puy de Dóme, y la última C. R. de 16 km.


Mosaico sobre este Tour, realizado por un gran conocedor de la vida de Luis Ocaña, que desgraciadamente ya no está con nosotr@s:   BERNARD  LOIZEAU.


La general final:

OCAÑA,    Thevenet a 16 minutos,  3º Fuente a 17, 4º Zoetemelk a 26, 5º Van Impe a 31, Van Springel a 32, Perin a 33, 8º Agostinho a 36, 9º López Carril a 36, 10º Ovion a 37………distanciamientos siderales…..

13º Pedro Torres, 15º Martos, 20º Galdos, ya a 53 minutos !!!!!por citar a los españoles entre los 20 primeros de esa general final.

El 21º clasificado, su compañero Labourdette, quedará casi a Una hora cinco minutos.

Fuente ( 216 puntos) perderá la Montaña , donde se impone Pedro Torres ( 223 puntos) por unos escasos 9 puntos, que contó con cierta ayuda de Van Impe que no la iba a ganar pero que puntuaba delante de Fuente…..restándole puntos ( al menos en dos puertos de 1ª, uno de 2ª y uno de 3ª ) y que pagaba así una vieja deuda con Torres.

BIC se imponía por equipos, con mas de 20 minutos sobre el Peugot con Kas en la 3ª plaza….a 10 segundos escasos del equipo anterior.

A lo largo del Tour, supongo que tras la  HAZAÑA, Eddy Merckx se puso en comunicación con Luis: “Luis, enhorabuena, te felicito sinceramente, estás haciendo un Tour formidable”.

Luis: “Gracias, Eddy, has sido muy amable al llamarme, y te agradezco tus palabras de aliento”

Eddy: “Siempre he sabido que has sido muy capaz de ganar el Tour, y lo estás demostrando”.

 

Tras esa 8ª etapa, terrible y tremenda para todos, las relaciones entre Luis Ocaña y Fuente se congelararán, estarán muchas semanas  casi sin hablarse, muy distanciados entre los dos, y algunas duras declaraciones de Fuente, que se agravarán de cara al Mundial, donde en el equipo nacional no figurará José Manuel Fuente. Su reconciliación no  se producirá hasta la Vuelta a Cataluña, donde un amigo común, Abilleira tuvo mucho que ver.

 

Vuelta a Portugal:

Allí acuden de nuevo La Casera, pletórico tras el Tour realizado, y con un Abilleira con ansias de triunfar de nuevo, sobre todo tras su caída en el Tour.

Viejo en la 5º etapa, Zurano en la 6ª, y Tamemes, en la 9ª, 11ª y 13º etapas se llevaran esas etapas señaladas.

2º en sendas etapas: Viejo, Abilleira, Zurano y Manzaneque, tras Agostinho en la crono larga.

Manzaneque , de calle, y J. Luis Abilleira con el maillot definitivo de vencedor, por 2º año consecutivo del G. P. de la Montaña.


Manzaneque, por doping de Agostinho , vencedor final, Zurano 7º.

G. P. de la Montaña: de nuevo Abilleira, que ha tenido que luchar de forme contra Bernardino, Fernando Mendes o Jose Martins.



 



Campeonato Mundial, celebrado en el duro circuito de Montjuich:

Absoluta  decepción de Merckx, que solo pudo ser 4º, dadas sus diferencias con Maertens…..

Gimondi, Maertens, y bronce para Luis Ocaña, con Pedro Torres 6º a 1,46, con Martos y López Carril también entre los 20 primeros.

 


Manzaneque acude al G. P. de las Naciones, al igual que Ocaña, batidos por Merckx, el gran triunfador, con 2,48 sobre Luis Ocaña, y casi 7 minutos sobre Manzaneque, 13º clasificado.

 

Fuente acude a la Travesía a Lausana, pero solo consigue un 14º puesto final.

 

Tour del Porvenir:

Tras no enviar España un equipo a la edición anterior, en esta ocasión marchan para Francia:

Martínez Heredia, Nazábal, Pujol y Andiano.

Baronchelli ganará esta dura edición, pero los españoles lo hacen de maravilla:


Martínez Heredia, gana la 2ª etapa, se clasifica 8º en la general, ganando la Regularidad y quedando 3º en la Combinada.

Andiano, vencedor de la 3ª etapa y del G. P. de la Montaña.

Pujol se impone en la 5ª etapa   y

Nazábal gana la 6ª etapa , con el 14º puesto en la general final.


Y termino lo acontecido esta temporada con :

- "El domingo 13 de octubre el velódromo de Anoeta ride pleitesía al ciclista "guipuzcoano" que  en 1935, consiguió el primer metal para el ciclismo español en un Mundial, con 66 años,  LUCIANO MONTERO se emociona ante la respuesta de los afiiconados al ciclismo presentes en Anoeta" ( Emilio Quílez).

 

VAYA TEMPORADA , inolvidable para los buenos aficionados, para muchos corredores y que pasará  a los Anales del Ciclismo mundial.


Documentación:

 Cuadernos de Ciclismo, Procyclingstats, Wikipedia.


Fotografías :

Wikipedia, sitiodeciclismo.

Bernard Loizeau.


Juan Ocaña Ruiz ( abril 25)

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario