miércoles, 14 de mayo de 2025

Esos corredores polacos que siempre quisieron tener en sus equipos.

 







Esos corredores polacos que siempre quisieron tener en sus equipos:

 

Estos QUINCE corredores son , en mi opinión, los mejores corredores profesionales  salidos de esas tierras, la mayoría de ellos fueron fichados por equipos occidentales de gran prestigio, dado que siempre dieron todo por sus líderes y por esos equipos.

Pero también hay que decir que cuando a esos equipos ya no les pareció que daban el 110 % de sus fuerzas, no les renovó para la siguiente temporada, así es el Ciclismo, hoy si para todo, pero mañana…. ya veremos.

Alguno de ellos todavía está en activo, pero ya veremos si la temporada próxima continúan en los equipos donde ahora trabajan a destajo.



Pero es de justicia comenzar citando al  mejor ciclista polaco, que no pudo llegar a competir como profesional, ya que las circunstancias políticas de la época no lo permitieron:

Ryszard  SZURKOWSKI, mas de 150 victorias desde 1968 hasta 1984.

ganador hasta en 4 ocasiones de la Carrera de la Paz ( tal como hicieron posteriormente Piasecki y Wadecki), con 13 etapas,

Campeón del Mundo aficionado en Montjuich 1973,

Campeón del Mundo C. R. por Equipos,

2 platas Olímpicas en C. R. por Equipos,

Campeón de Polonia hasta en 5 ocasiones,

Campeón de Polonia de Ciclo Cross, y también de Montaña,

Generales de Guillermo Tell, Milk Race, Bulgaria, Egipto, Turquía, Limousin, 2 veces la de Sarthe y la polaca Dokoola,

15 etapas en la V. a Polonia, 8 en la V. a Argelia, , 5 etapas en la V. a Gran Bretaña, otras 5 en la del Oeste de Austria, 4 en la Milk Race y en la V. a Bulgaria.

También compitió en una ocasión en el Tour del Porvenir, donde consiguió una etapa, o en la Vuelta venezolana del Tachirá, con otra etapa en su haber.

 

Y hasta en 1974, lo trajeron a la París Niza, transformando la carrera en una prueba open, para que se midiera al mismísimo Eddy Merckx, pero eso fueron palabras mayores, en la 1ª etapa quedó 2º tras Eddy, también 2º en la 7ª A tras Rik Van Linden, y hasta 2 veces mas 3º en otras etapas. La general fue para Zoetemelk, con A. Santy 2º y Merckx, 3º, clasificándose en el puesto 28º.

 

 

Por orden alfabético, hablaremos de :

Baranowski, Bodnar, Brozyna, Golas, Gradek, Jaskula, Kwiatkowski, Lang, Majka, Marczynski, Niemec, Paterski, Spruch, Szmyd y Wadecki.

 


Dariuz   BARANOWSKI.

 Rodador-contrarrelojista

Nacido en la zona suoeste de Polonia, destacaba por su fortaleza y firmeza en los pelotones, gran rodador y gran contrarrelojista.

Profesional desde 1996 hasta 2012.

Pronto lo ficharon los grandes equipos: USP. Banesto, pero en 2003 tuvo que volver a Polonia al equipo fuerte de allí, el CCC, en 2004 vuelve a España, al Liberty Seguros, y en 2006 al Astana, desde 2008 en otros equipos, hasta su retirada en 2012.

Como casi todos estos corredores, muy pocas victorias individuales, Campeón de Polonia C. R., general del Redlands de USA con una etapa, o general, con otra etapa, de G. P. Cortes Mitsubichi de Portugal con los colores del Banesto.

5 Tours, con un meritorio 12º puesto, 4 Giros, también con un 12º, y 3 Vueltas, donde el puesto 33 fue su mejor clasificación.

 


Maciej   BODNAR. 

Gran contrarrelojista

Nacido en Wroclau ( anterior Breslau alemán).

Un magnífico contrarrelojista, al que los ojeadores pronto ficharon para equipos de categoría.

Profesional desde 2007 hasta 2023.

Desde 2007 hasta 2014 en el Liquigas, 2015 y 2016 en el Tinkoff, de 2017 a 2021 en el Bora, y en 2022 y 2023 en el TotalEnergie.

Como aficionado 2 veces Campeón de Ruta en Polonia.

8 veces Campeón de Polonia contrarreloj, y en otras 5 ocasiones, 2º.

2º en el Campeonato de Europa contrarreloj.

4º en el Campeonato del Mundo contrarreloj, en 2016.

2 etapas en los 3 Días de La Panne

1 etapa en la V. a Polonia.

Etapa contra el crono, por equipos en el Giro.

1 etapa en el Tour.

Participó en 7 Tours, 4 Giros y 4 Vueltas, sin abandonar nunca.

 



Tomacz     BROZYNA. 

Gran rodador

Nacido en la zona centro-sur de Polonia, en Bieliny.

Fue el primer corredor polaco en terminar las 3 Grandes Vueltas.

En 1996 y 1997 USP

1998 y 1999, regreso a Polnia al Mroz.

2000 – 2002: Banesto

Desde 2003 hasta 2006 en equipos polacos.

Como aficionado Campeón de Polonia C. R.

Ganador de varias pruebas por etapas:

Beauce, en Canadá, Ruta del Sur en Francia, Redlands en USA, V. a Polonia, Malopolska y en 3 ocasiones la Solidaridad en su país.

Etapas en Redlands, Solidaridad, Beauce, Carrera de la Paz y en el Regio Tour alemán.

Campeón de Polonia de fondo

Y una buena clasificación en el Tour, 21º.

 


Michal    GOLAS

Otro gran rodador, y gran hombre de equipo.

Nacido en Torun ( Thorn, alemán) en el norte de su país.

Desde 2007, Unibet, Colltrop, Amica Chips

En 2009, hasta 2011:  Vancansoleil

2012 – 2015 : Omega Pharma

2016 hasta 2021 : Sky.

Campeón de Polonia de ruta tanto en aficionado como en profesionales.

Etapa contra el crono , por equipos en la Vuelta,

La clásica belga Koolskamp

G. P. de la Montaña tanto en la V. a Polonia, como en la de Pekín.

4 Giros, 3 Vueltas y 2 Tours.

 



Kamil   GRADEK.

Hombre de equipo

2013 y 2014 : BDC

2015 y 2016 : Active

2017: ONE

2018 a 2021 : CCC

2022 a 2025    : Bahrein.

Campeón de Polonia contra el crono en aficionados.

Generales de Solidaridad y Tour de China

Etapas en Solidaridad, China, Sibiu, Báltico,

Campeón de Polonia contra el crono.

Midden Zelanda.

 



Zenon    JASKULA.

Nacido en la zona oeste de Polonia.

Quizás el único de todos estos ciclistas que pudiéramos denominar como líder en algunos de los equipos donde militó.

1990: Diana Colnago

1991: Del Tongo.

1992 y 1993 : GB MG

1994: Jolly

1995: AKi.

1996: Brescialat.

1997: Mapei.

1998: Ros Mary-Amica.

Como aficionado:

3 veces Campeón d epolonia C. R.

2º en la Olímpíada, en la crono por Equipos.

2º en el Mundial C. R. por Equipos.

General de la Semana lombarda.

3 etapas en la V. a Polonia, 2 en la Baja Sajonia, 1 en Sarthe.

Como profesional:

Campeón de poloinia de fondo.

Crostaffeta de 1990

Vualta a Portugal, con 2 etapas

Trofeo de Escaladores de Italia, por etapas

Etapa crono por equipos , con Mapei, en el Tour

2 etapas en el Herald Sun Tour

1 etapa en el Tour ( 3º en la general)

1 etapa en Suiza ( muchas veces 2º en la general y en etapas, también 3º y 5º)

2º en el Trofeo Barachi

2º en la general de la Tirreno Adriático

2º en la V. a Polonia

2º en una etapa de La Panne, y en otra del Tour de Trump.

3º en la Mazda Alpine

Participó en 7 Giros ( 9º, 10º, 5 Tours y 2 Vueltas, donde abandonó en ambas.

 


Michal   KWIATKOWSKI.

Nacido en la antigua Pomeramia alemana.

El primer polaco Campeón del Mundo profesional.

Su palmarés es impresionante, y eso que desde hace unos años, se ha reconvertido a ser un corredor IMPRESCINDIBLE  para su equipo y sus líderes, obtenido por tanto muy pocas victorias.

Comienza como profesional en 2010 en el Caja Rural.

2011: Radioshack.

2012 – 2015: Omega Pharma

Desde 2016 Sky, Ineos…..

Campeón del Mundo en 2014

3 veces Campeón de Polonia C. R.

2 veces Campeón de Polonia

2 veces vencedor de V. a Algarve ( con 2 etapas)

Tirreno Adriático

Vuelta a Polonia ( con 2 etapas)

2 etapas en le Tour

1 etapa en la Dauphine, París Niza, Romandía

1 etapa en Gran Bretaña, Eslovaquia, Flandes, Mallorca,

Milán San Remo, y un 3º

2 veces vencedor de la Strade

2 veces ganador de la Amstel, con un 2º

San Sebastián

Harebelke

Clásica de Jaén

Regularidad tanto en el País Vasco, como en París Niza, y en Polonia

2 veces 3º en la Lieja Bastogne Lieja

3º en la Flecha Valona

2º en la País Vasco, y en la París Niza

3º en la V. a Polonia y en la París Niza

Ha participado en 10 Dauphines, 9 Tirreno Adriáticos, 6 V. a Polonia, 3 V. a Suiza, 3 Eneco Tours.

10 Tours, con 1 abandono, 2 Vueltas, 1 abandono, y 1 Giro.

 



Czeslaw  LANG.

Contrarrelojista-rodador

La apertura de su país al profesionalismo ya le cogió con muchos años.

1982 y 1983: Gis Gelati

1984 y 1985 : Carrera

1986 a 1988:  Del Tongo.

1989: Malvor.

Campeón de Polonia C. R,. por Equipos y de Montaña

Vencedor del Tour de Polonia, tour de Vaucluse, Malopolska, Semana Lombarda.

En la Olimpíada de 1980, 2º en la prueba de ruta.

Etapas en la Tirreno Adriático, Romandía y Volta

Trofeo Baracchi con Piasecki.

3 generales de la Cronostaffeta, la 1ª con Francesco Moser, en 1983, la 2º y la 3ª  con Saronni.

Km de Mestre

8 Giros consecutivos y 3 Tours.





 Rafal   MAJKA.

Natural también del centro-sur.

La montaña siempre le gustó.

En agosto de 2010 pasa al Miche,

Y en 2011 y hasta el 2016 milita en el Saxo Bank.

2017 a 2020 : Bora

Desde 2021 en el UAE.

En sus primeros años pretendió convertirse en líder del Saxo, olvidando en algunas ocasiones su función principal, ayudar a su líder por lo que recibió fuertes críticas. Campeón de Polonia de fondo.

Vuelta a Polonia, con 4 etapas, y un maillot de la Regularidad.

Tour de Eslovaquia con 3 etapas

Varias etapas en el Tour.

2 veces vencedor del G. P. de la Montaña del Tour.

Etapa en la Vuelta y 3º en la general

3º en la prueba de ruta de la Olimpíada.

8 Tour, con un 14º,

8 Vueltas, con un 6º puesto también

6 Giros, un 5º, 2veces 6º y un 7º.

 


Tomasz    MARCZYNSKI.

Un hombre muy completo, quizás la montaña, su fuerte.

Nacido en Cracovia, pero muchos años residiendo en Granada.

2006- 2008:   Cerámica Flaminia

2009: Miche

2010 y 2011: CCC

2012 y 2013: Vacansoleil.

2014: CCC

2015: Torku

2016  a 2021: Lotto.

 

Campeón de Polonia de Montaña

3 veces Campeón de Polonia de fondo ( otra vez 2º)

Campeón de Polonia de C. R.

Generales de : Seúl, Mar Negro, Lídice, Malopolska, Marruecos.

2 etapas en la Vuelta

1 etapa en V. a Asturias, en el Acebo, otra en Seúl y en Szlakiem.

1 etapa en el Mar Negro

2 etapas en Marruecos

2 etapas en Lídice

2 veces vendedor del G. P. de la Montaña en la V. a Polonia, una vez en el Tour de Guangxi.

5 Vueltas, 3 Giros y una Vuelta.

 



Przemyslaw    NIEMIEC.

Montañero.

Nacido en Oswiecim, ( zona de Auschwitz, en alemán), en la zona sur de Polonia.

2002 – 2003:  Amore y Vita

2004 – 2010: Miche

2011- 2016: Lampre

2017 y 2018: UAE

Casi toda su vida profesional en Italia, donde consiguió imponerse en 3 clásicas: Toscana, Rio Saliceto y Medio Brenta, aunque hay que destacar también:

General del Tour de Eslovenia con una etapa

Ruta del Sur, en Francia, con un total de 3  etapas en sus distintas participaciones.

Un etapa en la Vuelta, en el Tour de los Pirineos, en Turquía, en la Semana Coppi Bartoli.

2 etapas en el Giro del Trentino.

También Campeón de Polonia de Montaña , y el G. P. de la Montaña de la Vuelta a Polonia.

 



Maciej    PATERSKI.

Nacido en una localidad del centro de sus país.

Un ciclista muy longevo para lo que estamos viendo hoy día, y quizás demasiado desaprovechado en los grandes equipos.

Un ciclista muy completo.

En agosto de 2009 lo ficha el Liquigas, donde corre hasta finales de 2013.

2014- 2017: CCC

2018- 2020: Wibatech.

2021- 2023: Voster.

Muchas , muchas victorias, entre ellas:

Generales de los Tours de Noruega y Croacia ( 2 etapas ) , Tour de los Romanos, Malopolska ( 3 etapas), Szlakiem, Tour de CCC ( 4 etapas) , …

Etapas en el Girino, Tour del Báltico, Tour de las Ardenas, en el Szerkland

Etapa en la Volta

 

Campeón de Polonia de Fondo y de Montaña

2 veces vencedor del G. P. de Eslovquia, de la Judendorf austríaca

Vencedor del G. P. de Polonia, de la Copa de Minsk, del G. P. Adriá, del Memorial h. Lasaka, ……

2 veces vencedor del G. P. de la Montaña de la Vuelta a Polonia, …..




Lech    PIASECKI.

Nacido en la antigua Poznan alemana, en el centro-oeste.

Un corredor muy muy longevo, pero que pasó a profesional ya al final de su carrera, en 1986.

Auténtico especialista en las pruebas contra el crono.

 

Como aficionado, múltiples victorias, entre ellas:

Campeón del Mundo de ruta en 1985.

Campeón de Polonia C. R, en 2 ocasiones, una como Campeón de Fondo.

General de la Carrera de la Paz, con 4 etapas.

4 etapas en Renania

3 en la V. a Polonia, y en la Dokoola polaca

Etapas en la Milk Race, en la Baja Sajonia,, en la V. a Austria, o en Bérgamo.

G. P. de Varese…

Como profesional:

Al servicio de Saronni.

1986 -1988: Del Tongo

1989: Malvor

1990 y 1991 : Colnago -Lampre, hasta finales de abril.

4 veces vencedor de la Cronostaffeta, con Saronni.

Etapa C. R por equipos  del Giro

Etapa C. R. por equipos de la Vuelta

C. R. por equipos de Grado, también con Saronni.

Trofeo Baracchi, con Saronni ( en otro 2º con Lang)

Clásicas de Romaña, Friouli, Bolonia

2 veces vencedor de la crono Florencia Pistoia.

5 etapas en el Giro,

2 en la tirreno Adriático

Una en el Tour del Aude

Disputó 5 Giros, un Tour, con abandono y una Vuelta, también con abandono.


 



Zbigniew SPRUCH:

También nacido en el centro-este.

Un buen llegador, y un buen rodador para las clásicas.

1992- 1995: Lampre

1996 : Panaria

1997 – 1998: Mapei

1999- 2003: de nuevo en el Lampre.

Como aficionado:

6 etapas en la V. a Polonia

3 en la Baja Sajonia

2 en la Carrera de la Paz

1 en la Vuelta a Cuba.

 

Como profesional:

General de la V. a Polonia, con 4 etapas

Etapa en el Midi

Etapa en Semana Lombarda

3 veces Regularidad de la ÇV. A Polonia.

G. P. de Varsovia

Otros grandes resultados:

2º en el Campeonato del Mundo de 200, tras Vainsteins y delante de Freire

9º en las olimpiadas, prueba de ruta.

2º en Gante Wevelgem

3º en París Tour ( también un 7º)

3º y 4º en la Milán San Remo

9º en el Tour de Flandes.

12º y 15º en la Lieja Bastogne Lieja.

Disputó 6 Giros, 3 Tours y 3 Vueltas

 


Sylvester    SZMYD.

También natural de la antigua Pomeramia alemana.

Un corredor completísimo, incapaz de abandonar una prueba por etapas, SOLO LE CONTABILIZO, y por caída, UN ABANDONO en la Ruta del Sur en Francia.

 

2001- 2002. Tacconi  Sport.

2003: Mercatone

2004: Saeco.

2005 2008: Lampre

2009: 2012: Liquigas

2013- 2014: Movistar.

2015 – 2016: CCC.

 

Disputó 12 Giros, con un 19º puesto, 4 Tours ( 24º), y 7 Vueltas ( 14º)

 

Etapa en el M. Ventoux en la Dauphine, 2º en otra, con 8º, 10º y 12º puestos en las generales.

Etapa contra el crono por equipos en el Giro, con Nibali.

2º en una etapa en el Trentino

 

2º en el G. P. de Tilburg

2º en la general y en una etapa de la Semana Lombarda

2º en una etapa de la V. a Chequia.

2º en la Montaña de la V. a Aragón.

3º en el Giro del Trentino

3º en dos etapas de la Volta

3º en una etapa del Giro

3º en una etapa de la V. a Portugal.

3º en el Tour de Croacia

3º en la general de Castilla y León

4º en la Copa de Japón

5º en el Giro de los Apeninos,

5º y 6º en el Giro de la Emilia

6º y 7º en la V. a Polonia.

6º,7º y 8º en el Giro del Trentino

7º en la Tour de Romandía, también 9º, 10º y 13º.



Piort   WADECKI.

Nacido en la zona norte.

Otro corredor muy muy completo.

1996 -2000: Mroz.

2001 -2002: Domo Farm Frites

2003: Quick

2004: Lotto

2005: Action

2006: CCC.

 

2 veces Campeón de Polonia de Ruta y una de C. R.

2 veces vencedor de las carreras polacas de Solidaridad y Szlakiem

Carrera de la Paz

4 etapas en Karkonosze, en el Báltico

3 etapas en Solidadridad y en Szlakiem

Otras 3 etapas en la V. a Egipto

2 etapas en la V. a Polonia, y en la de Japón.

Etapas en  París Niza, V. a Portugal, Commonwealth, Lucca y Hesse.

Wilmington Classic

Regularidad en Carrera de la Paz, Solidaridad y Szlakiem

G. P. de la Montaña en la París Niza.

2º en el Tour de Japón, de Polonia, Luxemburgo, Szlakiem,

2º en etapas de Suiza, Polonia, Lucca.

 


Documentación:

Cuadernos de Ciclismo.

Wikipedia.

 

Fotografías:

Wikipedia y Sitiodeciclismo

 

Juan Ocaña Ruiz ( mayo 25)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario