1899.
- Inauguración del Velódromo de Viana do Castelo.
1ª carrera. Preparatoria. Vence António Real.
2ª carrera. Local. Vence António Augusto Ferreira.
3ª carrera. Resistencia. Vence António Lopes, seguido de José Bento Pessoa.
4ª carrera. Distrito. Vence José Magalhães de Queiroz.
5ª carrera. Velocidad. Vence António Lopes, seguido de António Real.
6ª carrera. Consolación. Vence José Ramos.
1903.
- Campeonato del Mundo de la UCI en el Velódromo de Ordrup en Copenhague, Dinamarca. Vence Ellegaard, seguido de Arend y Meyers. En la carrera de fondo, vence el holandés Dickentman.
- 7º Congreso de UCI. Preside Emilio Beukelaer. Secretario, Mario Bruzone. Aprobado el informe de contabilidad. Membresía de la Asociación Australiana aprobada. Se aprobaron las afiliaciones de las Uniones Velocipédicas Sueca y Noruega. Propuesta de UVF para el uso generalizado de pantalones cortos negros rechazada.
- Segundo Campeonato de Portugal de la U.V.Portuguesa en el Velódromo de Viana do Castelo. Presentes António Lopes, José Maria Dionísio, António Real, Armando Crespo, Lucas Real, Eduardo Ferreira, Sousa Gomes, Pedro Vasques y Couto Júnior, entre otros. Ausente José Bento Pessoa. Vence José Maria Dionísio, seguido de Armando Crespo y Couto Júnior.
1ª carrera. Nacional. Seniors. 8 vueltas. 2240 m. Vence Armando Crespo, seguido de Lucas Real y João de Sousa.
2ª carrera. Del Distrito. 4 vueltas. 1120 m. Vence José Rebello Feyo, seguido de Augusto Ribeiro.
3ª carrera. 1ª mano del Campeonato de Portugal. 8 vueltas. 2240 m. Vence António Couto, seguido de Armando Crespo.
4ª carrera. Campeonato del Sport Club Vianense. 6 vueltas. 1680 m. Vence Augusto Ribeiro, seguido de José Rebello Feyo.
5ª carrera. 2ª mano del Campeonato de Portugal. 8 vueltas. 2240 m. Vence José Maria Dionísio seguido de António Lopes.
6ª carrera. Nacional. Juniors. 4 vueltas. 1120 m. Vence Morin, seguido de Camillo Telles.
7ª carrera. Campeonato de Portugal. Final. 8 vueltas. 2240 m. Vence José Maria Dionísio, seguido de Armando Crespo y Couto Junior.
Ceremonia de entrega de premios en la sede del Sport Club Viannense.
1905.
- Carreras del Velo Club de Lisboa. Recorrido entre Porcalhota, Queluz, Massamá, Cacém, Agualva, Idanha, Bellas y regreso. 20 Km. Vence Ernesto Zenoglio en 35m 25s, seguido de Júlio Camello y Carlos Lopes. En la carrera de estraños gana Leopoldo Fuscher en 53m 45s, seguido de José Brito y João Reis.
1933.
- IV Volta a Portugal.
1ª etapa. Lisboa-Santarém. 132 km.
Clasificación:
1º. César Luiz (Benfica), 2 h 55 m;
2º. Francisco Duarte (Benfica), 2 h 58 m;
3º. Alfredo Trindade (Sporting), m. t.
Simultáneamente se realiza un festival en el Estadio de Lumiar (Lisboa).
Se batió el récord de la hora por Assunção e Silva del Sporting, con 32 km.
1939.
- VIII Volta a Portugal.
30ª y última etapa. Santarém-Lisboa. 134 km.
Clasificación:
1º. Fernand Lesguillon (francés), 3 h 56 m 51 s;
2º. Eduardo Lopes (CUF), m. t.;
3º. João Lourenço (Sporting), m. t.
El ganador de la Vuelta es Joaquim Fernandes de la CUF.
1950.
«Cinco Voltas a Mafra» en Portugal. 25 corredores. 34 km por vuelta. Total de 170 km.
Clasificación:
1º. Joaquim Apolo (Louletano), 4 h 56 m 41 s;
2º. Mario Fazio (Sporting), m. t.;
3º. Júlio Mourão (Sporting), m. t.
Por equipos, el ganador fue el Sporting de Lisboa.
- IV Volta a Portugal.
1ª etapa. Lisboa-Santarém. 132 km.
Clasificación:
1º. César Luiz (Benfica), 2 h 55 m;
2º. Francisco Duarte (Benfica), 2 h 58 m;
3º. Alfredo Trindade (Sporting), m. t.
Simultáneamente se realiza un festival en el Estadio de Lumiar (Lisboa).
Se batió el récord de la hora por Assunção e Silva del Sporting, con 32 km.
1939.
- VIII Volta a Portugal.
30ª y última etapa. Santarém-Lisboa. 134 km.
Clasificación:
1º. Fernand Lesguillon (francés), 3 h 56 m 51 s;
2º. Eduardo Lopes (CUF), m. t.;
3º. João Lourenço (Sporting), m. t.
El ganador de la Vuelta es Joaquim Fernandes de la CUF.
![]() |
Ilustração Portuguesa n.977 de 06 de septiembre de 1939 |
1950.
«Cinco Voltas a Mafra» en Portugal. 25 corredores. 34 km por vuelta. Total de 170 km.
Clasificación:
1º. Joaquim Apolo (Louletano), 4 h 56 m 41 s;
2º. Mario Fazio (Sporting), m. t.;
3º. Júlio Mourão (Sporting), m. t.
Por equipos, el ganador fue el Sporting de Lisboa.
1960.
- Volta a Portugal.
8ª etapa. Tomar-Lisboa. 197 Km. Vence el italiano Oreste Magni del Ignis en 5h 15m 03s, seguido del español Guardiola de Licor 43 y Delfim Baptista de Louletano. Sousa Cardoso del FCPorto sigue lider de la carrera con el maillot amarillo.
1961.
- Circuito de Palmela (Portugal).
Recorrido entre Palmela, Setúbal y Azeitão. 65 Km. Destinado a populares. 30 ciclistas. Vence Rogério de Almeida del Comércio & Indústria de Setúbal en 1h 47m 35s, seguido de José Aniceto de Estrelas do Barreiro y César Santos del Quintanjense.
Recorrido entre Palmela, Setúbal y Azeitão. 65 Km. Destinado a populares. 30 ciclistas. Vence Rogério de Almeida del Comércio & Indústria de Setúbal en 1h 47m 35s, seguido de José Aniceto de Estrelas do Barreiro y César Santos del Quintanjense.
1966.
- Volta a Portugal.
20ª Etapa Loulé-Santiago do Cacém. 203 Km. Los ciclistas hacen huelga al inicio. Tenían la intención de no ser multados por recibir agua ofrecida por personas en recipientes de arcilla. Esto se comunica al director de carrera, Idalino de Freitas. Vence la etapa Vanden Nest de Flandria en 5h 50m 27s, seguido de José Pinto del FCPorto y António Moreira del Benfica. Francisco Valada del Benfica sigue lider con el maillot amarillo.
1967.
- Volta a Portugal.
13ª etapa. Almada-Santiago do Cacém. Vence Mário Sá del FCPorto. Cosme Oliveira del FCPorto es el lider de la carrera.
1968 (Hace 50 años).
- El seleccionador español Dalmacio Langarica da la lista de corredores que acudirán a disputar los Campeonatos del Mundo a celebrar en Roma (Italia). Estos son:
Carlos Echevarría, Andrés Gandarias, Antonio Gómez del Moral, Aurelio González, Vicente López Carril, Jorge Mariné, Ramón Mendiburu, Luis Ocaña, Domingo Perurena, Ramón Sáez y Gregorio San Miguel.
- Vuelta a Portugal.
15ª. etapa, Ferreira de Alentejo-Loulé, 218 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Manuel de Sá
General.
Clasificación individual:
1º. Leonel Miranda
- III Trofeo Elola.
Clasificación:
1º. José Antonio Momeñe (Fagor)
2º. José María Errandonea (Fagor)
3º. Carlos Echevarría (Kas)
- XV Circuito San Justo y Pastor de La Nava, disputado en La Felguera (Asturias)
Sobre 100 kms.
Vence Carlos Pedro Jovellar (Ferrys)
- Vuelta a Guatemala.
11ª. etapa, circuito de Rentalhuleu, 50 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Arturo León (Chile)
2º. Manuel Galera
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Galera
2º. José Florencio
Clasificación por equipos:
1º. España
- Criterium internacional de Broussiers (Francia).
1º. Roger Pingeon
Aurelio González se clasifica a 1' 40" del vencedor.
1968 (Hace 50 años).
- El seleccionador español Dalmacio Langarica da la lista de corredores que acudirán a disputar los Campeonatos del Mundo a celebrar en Roma (Italia). Estos son:
Carlos Echevarría, Andrés Gandarias, Antonio Gómez del Moral, Aurelio González, Vicente López Carril, Jorge Mariné, Ramón Mendiburu, Luis Ocaña, Domingo Perurena, Ramón Sáez y Gregorio San Miguel.
- Vuelta a Portugal.
15ª. etapa, Ferreira de Alentejo-Loulé, 218 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Manuel de Sá
General.
Clasificación individual:
1º. Leonel Miranda
- III Trofeo Elola.
Clasificación:
1º. José Antonio Momeñe (Fagor)
2º. José María Errandonea (Fagor)
3º. Carlos Echevarría (Kas)
- XV Circuito San Justo y Pastor de La Nava, disputado en La Felguera (Asturias)
Sobre 100 kms.
Vence Carlos Pedro Jovellar (Ferrys)
- Vuelta a Guatemala.
11ª. etapa, circuito de Rentalhuleu, 50 kms.
Etapa.
Clasificación individual:
1º. Arturo León (Chile)
2º. Manuel Galera
General.
Clasificación individual:
1º. Manuel Galera
2º. José Florencio
Clasificación por equipos:
1º. España
- Criterium internacional de Broussiers (Francia).
1º. Roger Pingeon
Aurelio González se clasifica a 1' 40" del vencedor.
1972.
- Volta a Portugal.
14ª etapa Setúbal-Lagos. Vence Manuel Gomes en 6h 16m 18s, seguido de Custódio Gomes, ambos del FCPorto y Leonel Miranda del Sporting. Joaquim Agostinho sigue lider con el maillot amarillo.
1977.
- 39ª Volta a Portugal.
6ª etapa. Guarda-Viseu. Vence João Sampaio de Coelima en 3h 17m 14s, seguido de Joaquim Carvalho del Águias/Clock y Manuel Oliveira de Lousa. Adelino Teixeira de Lousa es el lider de la carrera.
1978.
- 40ª Volta a Portugal.
Penúltima etapa. Mangualde-Aveiro. 116 Km. Vence Alfredo Gouveia del Águias en 3h 05 36s.
Última etapa. Águeda-Águeda. 31 Km. Contrareloj. Vence Belmiro Silva del Coimbrões en 47m 23s. Fernando Mendes del FCPorto termina con el mejor tiempo (57h 48m 25s), pero es descalificado por negarse a un control antidopaje en Mangualde y gana Belmiro Silva la Vuelta.
1983.
- Volta a Portugal.
14ª etapa. Porto-Senhora da Graça. 125 Km. Vence Venceslau Fernandes de Rodovil en 3h 35m 28s, seguido de Luís Teixeira de Coelima y Marco Chagas del Mako Jeans. Chagas lidera la carrera.
1988.
- Vuelta a Gaia (Portugal).
Prólogo. Pista de Canelas. 4,8 Km. Vence António Fernandes del Recer/Sangalhos en 5m 51s, seguido de Eugénio Passos de Tavira/Bom Petisco.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
Prólogo. Pista de Canelas. 4,8 Km. Vence António Fernandes del Recer/Sangalhos en 5m 51s, seguido de Eugénio Passos de Tavira/Bom Petisco.
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario