1900.
- Meeting de Exposición en París del 9 a 16 de septiembre.
Carrera Internacional de 50 Km. Vence Robl en 49m 57s.
Carrera de Tandems. 2000m. Vence el equipo Meyers/Tommaselli.
Carrera Internacional de 100 millas. Vence Taylor en 2h 57m 53s.
Carrera «Grand Prix». Profesionales. 2000m. Vence Meyers, seguido de Cooper y Jacquelin.
Carrera Internacional de 100 Km. Vence Chase en 1h 46m 09s, seguido de Bouhours y Taylor.
Carrera de las Naciones. Vence el francés Jacquelin, seguido de los americanos Cooper y MacFarland. Gana America con 10 puntos, seguida de Francia con 11 puntos.
Carrera Internacional de 25 Km. Vence Simar en 26m 3s.
Carrera de 24 Horas «Bol d'Or». Vence el holandés Cordaug con 956,775 Km, seguido del alemán Robl con 894,775 Km y del francés Garin con 890, 275 Km.
Carrera Internacional de 50 Km. Vence Robl en 49m 57s.
Carrera de Tandems. 2000m. Vence el equipo Meyers/Tommaselli.
Carrera Internacional de 100 millas. Vence Taylor en 2h 57m 53s.
Carrera «Grand Prix». Profesionales. 2000m. Vence Meyers, seguido de Cooper y Jacquelin.
Carrera Internacional de 100 Km. Vence Chase en 1h 46m 09s, seguido de Bouhours y Taylor.
Carrera de las Naciones. Vence el francés Jacquelin, seguido de los americanos Cooper y MacFarland. Gana America con 10 puntos, seguida de Francia con 11 puntos.
Carrera Internacional de 25 Km. Vence Simar en 26m 3s.
Carrera de 24 Horas «Bol d'Or». Vence el holandés Cordaug con 956,775 Km, seguido del alemán Robl con 894,775 Km y del francés Garin con 890, 275 Km.
1931.
- II Volta a Portugal.
10ª etapa. Covilhã-Moncorvo. 148 km.
Vence Manuel Silva (Ermesinde).
José Maria Nicolau sigue líder.
1934.
Se disputan las «24 Horas Ciclistas» en el Estadio de Lima, Oporto.
Vence el equipo del Sporting Club de Portugal, seguido del Académico Football Club.
1945.
Se disputan los campeonatos nacionales de velocidad de Portugal en el Estadio de Lima, Oporto.
Fernando Moreira del FCPorto gana a João Lourenço del Sporting en dos manos, con el tiempo de 15 s.
1951.
Se realiza el «Circuito da Malveira» en Portugal. 30 vueltas. 60 km. 26 corredores. 10ª edición.
Clasificación:
1º. Alves Barbosa (Sangalhos), 1 h 41 m 6 s;
2º. Artur Lopes (Sporting), 1 h 44 m 24 s;
3º. Américo Raposo (Sporting), m. t.
Media del ganador, 35,611 km/h. Nuevo récord.
Américo Raposo gana el premio de la vuelta más rápida.
1956.
Se realiza la carrera «Libras de Ouro» en Figueira da Foz, Portugal. 3 vueltas. Equipos del Sporting, Benfica, Porto, Académico, Sangalhos, Salgueiros y Alpiarça.
Clasificación:
1º. Sangalhos, 4 m 10 s;
2º. Académico, 4 m 11 s;
3º. Porto, 4 m 14 s.
Se disputa también la «Volta dos Campeões». 60 vueltas. 54 km. Pontuación de 10 en 10 vueltas.
1962.
- 7 Vueltas a Lousa (Portugal).
Destinada a populares. 85 Km. 37 ciclistas. Vence Daniel Filipe en 2h 34m 13s, seguido de José Avelino y João Rosa, todos de Lousa.
- Carrera Lisboa-Alpiarça (Portugal).
26 ciclistas. 112 Km. Vence José Manuel Marques del Alpiarça en 2h 50m 46s, seguido de Manuel Simões del Benfica y Ventura Cristóvão del Sporting.
- II Travesía de Laguna de Óbidos (Portugal).
1968.
- Trofeo de las Naciones
Gana el italiano Felice Gimondi
- Tour del Porvenir
4ª. etapa, Mulhouse y Vesoul, 146 kms.
Vence Giannino Bianco
Boifava continúa como lider.
1972.
- III Circuito de Cardosas.
Destinado a populares.
1990.
- Rampa Internacional de Sintra (Portugal).
1ª etapa. Várzea de Colares-Palácio da Pena. 11 Km. Vence Carlos Pinho de Ruquita/Feirense en 20m 37s, seguido de Manuel Cunha de Lousa y Marco Chagas de Orima/Cantanhede.
2ª etapa. Ribeira de Sintra-Palácio da Pena. 5 Km. Contrareloj. Vence Carlos Pinho en 12m 30s, seguido de Cássio Freitas de Sicasal/Acral y Manuel Cunha. Pinho se adjudica la carrera.
- Vuelta a la CEE.
Vence el belga Johan Bruyneel con 34h 45m 54s, seguido de los franceses Gayant y Jalabert. El mejor portugués fue Delmino Pereira en el puesto 29.
1993.
- Sabiñánigo es confirmada como sede de los próximos Campeonatos de España en todas las categorías
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
- II Volta a Portugal.
10ª etapa. Covilhã-Moncorvo. 148 km.
Vence Manuel Silva (Ermesinde).
José Maria Nicolau sigue líder.
1934.
Se disputan las «24 Horas Ciclistas» en el Estadio de Lima, Oporto.
Vence el equipo del Sporting Club de Portugal, seguido del Académico Football Club.
1945.
Se disputan los campeonatos nacionales de velocidad de Portugal en el Estadio de Lima, Oporto.
Fernando Moreira del FCPorto gana a João Lourenço del Sporting en dos manos, con el tiempo de 15 s.
![]() |
Fernando Moreira |
1951.
Se realiza el «Circuito da Malveira» en Portugal. 30 vueltas. 60 km. 26 corredores. 10ª edición.
Clasificación:
1º. Alves Barbosa (Sangalhos), 1 h 41 m 6 s;
2º. Artur Lopes (Sporting), 1 h 44 m 24 s;
3º. Américo Raposo (Sporting), m. t.
Media del ganador, 35,611 km/h. Nuevo récord.
Américo Raposo gana el premio de la vuelta más rápida.
1956.
Se realiza la carrera «Libras de Ouro» en Figueira da Foz, Portugal. 3 vueltas. Equipos del Sporting, Benfica, Porto, Académico, Sangalhos, Salgueiros y Alpiarça.
Clasificación:
1º. Sangalhos, 4 m 10 s;
2º. Académico, 4 m 11 s;
3º. Porto, 4 m 14 s.
Se disputa también la «Volta dos Campeões». 60 vueltas. 54 km. Pontuación de 10 en 10 vueltas.
1962.
- 7 Vueltas a Lousa (Portugal).
Destinada a populares. 85 Km. 37 ciclistas. Vence Daniel Filipe en 2h 34m 13s, seguido de José Avelino y João Rosa, todos de Lousa.
- Carrera Lisboa-Alpiarça (Portugal).
26 ciclistas. 112 Km. Vence José Manuel Marques del Alpiarça en 2h 50m 46s, seguido de Manuel Simões del Benfica y Ventura Cristóvão del Sporting.
- II Travesía de Laguna de Óbidos (Portugal).
1968.
- Trofeo de las Naciones
Gana el italiano Felice Gimondi
![]() |
Felice Gimondi |
- Tour del Porvenir
4ª. etapa, Mulhouse y Vesoul, 146 kms.
Vence Giannino Bianco
Boifava continúa como lider.
1972.
- III Circuito de Cardosas.
Destinado a populares.
1990.
- Rampa Internacional de Sintra (Portugal).
1ª etapa. Várzea de Colares-Palácio da Pena. 11 Km. Vence Carlos Pinho de Ruquita/Feirense en 20m 37s, seguido de Manuel Cunha de Lousa y Marco Chagas de Orima/Cantanhede.
2ª etapa. Ribeira de Sintra-Palácio da Pena. 5 Km. Contrareloj. Vence Carlos Pinho en 12m 30s, seguido de Cássio Freitas de Sicasal/Acral y Manuel Cunha. Pinho se adjudica la carrera.
- Vuelta a la CEE.
Vence el belga Johan Bruyneel con 34h 45m 54s, seguido de los franceses Gayant y Jalabert. El mejor portugués fue Delmino Pereira en el puesto 29.
1993.
- Sabiñánigo es confirmada como sede de los próximos Campeonatos de España en todas las categorías
Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario