1899.
- Carreras del Sport Club de Pará (Brasil).
1ª carrera. 1225 m. 5 vueltas. 2 series. Ganan António Dias y R. Júnior. En la final gana R. Júnior en 2m 11s.
2º carrera. Gran Premio Paes de Carvalho. 10000 m. Vence Ernesto Mattoso Filho en 18m 20s 1/5.
3ª carrera. 1960 m. 8 vueltas. Vence Alpheu Barros en 3m 46s.
4ª carrera. Peatonal.
5ª carrera. 2450 m. 10 vueltas. Vence Augusto Lobato en 4m 35s.
6ª carrera. Velocidad. 2000 m. Vence António Malheiros en 3m 39s.
1902.
- El bicampeón del mundo aficionado francés Piard, se convierte en profesional.
1919.
- Nace Fausto Coppi en Castellania, provincia de Alessandria, Italia.
1931.
- II Volta a Portugal.
Día de reposo de los ciclistas en Covilhã.
1935.
- Se disputan las «24 Horas Ciclistas» en el Estadio de Lima (Portugal), con la participación del campeón galego Delio Rodriguez.
Clasificación:
1º. Sociedad Ciclista de Vigo
2º. Sporting Club de Portugal
3º. Académico Football Club
4º. Football Club do Porto
5º. Sport Lisboa e Benfica
6º. Louletano Sports Club
7º. Club de Football «Os Belenenses»
8º. Sport Comércio e Salgueiros
9º. Sporting Club de Braga
1940.
- Se disputa el «II Grande Circuito Passeio Alegre» en Oporto (Portugal). 100 vueltas. 100 km. Esprints de 10 en 10 vueltas. 26 corredores.
Clasificación:
1º. Luiz Longo (Sporting)
2º. João Lourenço (Sporting)
3º. Baltazar Rocha
1957.
- Se realiza el «Circuito das Libras» en Figueira da Foz (Portugal). 30 vueltas. Eliminación de 2 en 2 vueltas.
El ganador es António Pedro Júnior del Sporting, seguido de Simões Louro. Américo Raposo (Sporting) y Artur Coelho (Porto) fueron eliminados en la 22ª vuelta.
1963.
- Festival de Ciclismo en Sangalhos (Portugal).
- Circuito de Alpiarça (Portugal).
Vence João Centeio del Alpiarça en 1h 19m 31s, seguido de Francisco Valada del Benfica y Agostinho Correia del Alpiarça.
- XII Vuelta a Ílhavo (Portugal).
2 etapas.
- Nace Fausto Coppi en Castellania, provincia de Alessandria, Italia.
1931.
- II Volta a Portugal.
Día de reposo de los ciclistas en Covilhã.
1935.
- Se disputan las «24 Horas Ciclistas» en el Estadio de Lima (Portugal), con la participación del campeón galego Delio Rodriguez.
Clasificación:
1º. Sociedad Ciclista de Vigo
2º. Sporting Club de Portugal
3º. Académico Football Club
4º. Football Club do Porto
5º. Sport Lisboa e Benfica
6º. Louletano Sports Club
7º. Club de Football «Os Belenenses»
8º. Sport Comércio e Salgueiros
9º. Sporting Club de Braga
1940.
- Se disputa el «II Grande Circuito Passeio Alegre» en Oporto (Portugal). 100 vueltas. 100 km. Esprints de 10 en 10 vueltas. 26 corredores.
Clasificación:
1º. Luiz Longo (Sporting)
2º. João Lourenço (Sporting)
3º. Baltazar Rocha
![]() |
Luiz Longo |
1957.
- Se realiza el «Circuito das Libras» en Figueira da Foz (Portugal). 30 vueltas. Eliminación de 2 en 2 vueltas.
El ganador es António Pedro Júnior del Sporting, seguido de Simões Louro. Américo Raposo (Sporting) y Artur Coelho (Porto) fueron eliminados en la 22ª vuelta.
1963.
- Festival de Ciclismo en Sangalhos (Portugal).
- Circuito de Alpiarça (Portugal).
Vence João Centeio del Alpiarça en 1h 19m 31s, seguido de Francisco Valada del Benfica y Agostinho Correia del Alpiarça.
- XII Vuelta a Ílhavo (Portugal).
2 etapas.
1968.
- Volta a Cataluña
8ª. etapa, Caldetas-Barcelona, 169 kms.
Ramón Mendiburu(Fagor) gana la etapa.
Eddy Merck (Faema) gana la prueba, completando el podio
Gimondi y Ferretti por este orden, ambos de Salvarani.
Jorgé Mariné gana las Metas Volantes, Joaquín Galera el
Premio de la Montaña, Perurena el Premio a la Regularidad y el equipo Fagor su
clasificación.
- Copa de Europa por
parejas.
Vencen el italiano Adorni y el belga Bracker.
Los españoles Aurelio González y Echaverría clasifican 7º. A
3’ 40” de los ganadores.
- Manuel Rodríguez gana la prueba de Madridejos.
- Campeonato de Barcelona de Montaña para juveniles,
disputado en Manresa sobre 58 kms.
Vence Juan López Martín.
- Tour del Porvenir.
El soviético Iyffert gana la etapa.
El italiano Boifava lidera la general, el belga Opdebeeck la
montaña y la Unión Soviética la clasificación por equipos-
- Motta gana la Vuelta a los Apeninos.
- Festival de Ciclismo en la Pista «Túlio Pereira» de Malveira.
Homenajes a Américo Silva y Joaquim Agostinho.
- Seis Días de Londres.
Ganan Post/Serçu con 304 puntos, seguidos de los alemanes Kemper/Oldenburg con 190 y Beghetto/Bugdhal con 181.
1973.
- Vuelta a Cataluña.
3ª etapa. Tarragona-Manresa. 159 Km. Vence el español Martos en 4h 39m 04s, seguido de Perurena y del belga Verbeek. Perurena lidera la carrera y Joaquim Agostinho sigue en el puesto 29.
- Gran Premio Nocal (Angola).
7ª etapa. Malanje-Salazar. 167 Km. Vence Custódio Gomes del FCPorto en 5h 03m 34s, seguido de su compañero Manuel Silva y de Fernando Mendes del Benfica. Gomes lidera la carrera.
1979.
- Vuelta del Futuro (Francia).
Etapa Val d'Isère-Saint Gervais. 132 Km. Vence el francés Alain Vidalie en 3h 42m 19s, seguido del polaco Krawczyk y del soviético Soukoroutchenkov, que es el lider de la carrera. El mejor portugués es Luís Teixeira que termina en 14º lugar y sigue en el puesto 17.
- Campeonatos regionales de pista de la A.C.Sul de Portugal en Malveira.
- Campeonatos regionales de pista de la A.C.Aveiro en Sangalhos.
- Circuito das Cardosas de la A.C.Sul de Portugal.
Recorrido de 60 Km.
- Carrera «José Miranda do Céu» de la A.C.Santarém (Portugal).
Recorrido de 120 Km entre Santarém y Alpiarça.
1984.
- Vuelta del Futuro (Francia).
9ª etapa. Luchon-Lourdes. 132 Km. Vence el soviético Oleg Iarochenko en 5h 55m 15s, seguido del francés Philippe Bouvatier y del checo Jiri Skoda. Lidera la carrera el francés Charles Mottet.
- Festival de Ciclismo en la Pista «Túlio Pereira» de Malveira.
Homenajes a Américo Silva y Joaquim Agostinho.
- Seis Días de Londres.
Ganan Post/Serçu con 304 puntos, seguidos de los alemanes Kemper/Oldenburg con 190 y Beghetto/Bugdhal con 181.
1973.
- Vuelta a Cataluña.
3ª etapa. Tarragona-Manresa. 159 Km. Vence el español Martos en 4h 39m 04s, seguido de Perurena y del belga Verbeek. Perurena lidera la carrera y Joaquim Agostinho sigue en el puesto 29.
- Gran Premio Nocal (Angola).
7ª etapa. Malanje-Salazar. 167 Km. Vence Custódio Gomes del FCPorto en 5h 03m 34s, seguido de su compañero Manuel Silva y de Fernando Mendes del Benfica. Gomes lidera la carrera.
1979.
- Vuelta del Futuro (Francia).
Etapa Val d'Isère-Saint Gervais. 132 Km. Vence el francés Alain Vidalie en 3h 42m 19s, seguido del polaco Krawczyk y del soviético Soukoroutchenkov, que es el lider de la carrera. El mejor portugués es Luís Teixeira que termina en 14º lugar y sigue en el puesto 17.
- Campeonatos regionales de pista de la A.C.Sul de Portugal en Malveira.
- Campeonatos regionales de pista de la A.C.Aveiro en Sangalhos.
- Circuito das Cardosas de la A.C.Sul de Portugal.
Recorrido de 60 Km.
- Carrera «José Miranda do Céu» de la A.C.Santarém (Portugal).
Recorrido de 120 Km entre Santarém y Alpiarça.
1984.
- Vuelta del Futuro (Francia).
9ª etapa. Luchon-Lourdes. 132 Km. Vence el soviético Oleg Iarochenko en 5h 55m 15s, seguido del francés Philippe Bouvatier y del checo Jiri Skoda. Lidera la carrera el francés Charles Mottet.
1993.
- LXXIII Volta a Cataluña
7ª. etapa, Les-Viella, 18’9 kms., contrarreloj individual
Maurizio Fondriest (Lampre) es el más rápido
Álvaro Mejía (Motorola) continúa liderando la clasificación
Laurent Jalabert (ONCE) manda en el Premio de la
Regularidad, Guenetxea (Artiach) en las Metas Volantes, Maier (Lotus) en los
esprints especiales, JC Cadena (Kelme) en el Premio de la Montaña y Amaya en la
clasificación por equipos
- París – Bruselas
Gana la prueba, de 251 kms., el francés Francis Moreau
- Tour del Porvenir
9ª. etapa. Vence el belga Jeroen Blijlevens
Por Luis Javier Bravo Mayor &Eduardo Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario