miércoles, 3 de octubre de 2018

Efemérides del 3 de octubre


1903.

- Excursión velocipédica en el norte de Portugal organizada por Ricardo Garcia y Gomez. Recorrido entre Oporto, Viana y Oporto. 150 Km.

1909.

- Fiesta del Sporting Club de Cascaes en Portugal en beneficio del Real Intituto de Socorros a Náufragos.
Carreras de bicicletas. En velocidad vence Francisco Castro, seguido de Francisco Kruss. En la carrera de pucaras vence Francisco Castro, seguido de João Freitas. La carrera negativa fue ganada por Francisco Kruss y la de sacos por Ruy Mendes.

1937.

- Campeonatos Nacionales de Fondo de Carretera de Portugal.

En aficionados, vence Eduardo Lopes de la CUF, seguido de Túlio Pereira.





En independentes, vence José Marquez, seguido de Ildefonso Rodrigues, ambos del Sporting.


1942.

- Vuelta a Palma de Mallorca (Gran Circuito del Comercio).

3ª etapa. Felanitx-Palma.

Vence Alberto Raposo de Portugal, en 4 h 10 m 52 s, seguido de Palmer y Salvá.


1943.

- Campeonato de España tras moto comercial.
Velódromo de Tortosa, sobre 75 kms.
Clasificación final:
1º. Antonio Martín, entrenado por José Saura, 1 h 28’ 12” 6/10.
Campeón de España y revalida el título ganado el año pasado.
2º Sancho, entrenado por Ferrá, a 27 vueltas.
3º Fombellida, entrenado por Ignacio Saura, retirado.
Historia de la carrera:
Sancho es doblado en la vuelta 21 por sus rivales.
En la vuelta 54 Martín aventaja en media vuelta a Fombellida.
Fombellida sufre una avería en la vuelta 62 que le hace perder tres vueltas respecto a sus rivales. Tras subir a la bicicleta se apea de ella para ajustarla, con lo que sufre un retraso aún mayor.
En la vuelta 98 Sancho sufre un pinchazo y tras cambiar de bicicleta, tiene que bajar para ajustarla, así que sufre un retraso considerable.
Fombellida, tras una caída en la vuelta 140, tiene que retirarse cuando ocupaba la última posición.
Hasta el final de la carrera Martín mantiene la ventaja con Sancho, el cual arrastra alguna lesión, haciendo todo lo posible por finalizar la prueba.

Huelva-La Palma del Condado-Huelva.
Organizada por Educación y Descanso, libre de categorías.
Vence Antonio Rodríguez, onubense, minero de profesión.

1948.

- Se disputan las «5 Voltas a Mafra» en Portugal. 
160 km. Participan 33 corredores del Benfica, Sporting, Porto, Sangalhos, Louletano, Cova da Piedade, Ginásio de Tavira, Arroios y Malveira.

Clasificación:
1º. Joaquim Apolo (Louletano), 5 h 10 m 37 s;
2º. Império dos Santos (Benfica)
3º. Baptista (Tavira)

1954.

- Se realiza el «I Circuito do Laranjeiro» en Portugal.
100 km. 20 vueltas. 18 corredores del Sporting, Benfica, Sangalhos, Arroios, Carcavelos, Malveira y Penedo Gordo.

Vence aislado Américo Raposo del Sporting.

1965.

- Campeonato Regional Sur de Rampa en Gradil (Portugal).
1ª carrera. Recorrido de 4 Km. Vence Peixoto Alves del Benfica en 5m 17,3s, seguido de Leonel Miranda del Sporting y António Acúrsio del Benfica.
En aficionados vence Sousa Santos de Benfica en 5m 43,2s.

- IX Circuito de Aldoar.
Destinado a populares.

1968.

- El Kas no acepta una invitación de la organización del Giro de Lombardía por tener a varios de sus hombres lesionados; Del Moral, San Miguel, Aurelio González y Pérez Francés.

- Gabica es intervenido quirúrgicamente de una hernia epigástrica.

1987.

- Vuelta a Irlanda.
3ª etapa. Killarney-Trale. 224 Km. Vence el británico Sean Yates en 6h 03m 06s, seguido del irlandés Sean Kelly. El portugués Acácio da Silva se clasifica en 10º lugar. Kelly lidera la carrera.

1990.

- Marco Chagas a un paso de fichar como técnico del equipo Tensai / Confiança.

1993.

- IV Critérium de Rafelbunyol.
Homenaje a Vicente Ridaura, corredor de Artiach.
Vence Miguel Indurain (Banesto), seguido de Tony Rominger (Clas-Cajastur) y Perico Delgado (Banesto).
La Competición constó de tres pruebas; puntuación, eliminación y persecución contrarreloj.
En puntuación vence Pedro Delgado, en eliminación Tony Rominger y en persecución contrarreloj Miguel Indurain.

- VI Barcelona-Montpellier.
En la última etapa vence Christopher Bloy.
El lituano Arturas Kasputis se proclama vencedor de la prueba.

- Frank Vandenbroucke firma por dos años con el equipo belga Lotto.

- Copa del Mundo.
París-Tours, 9ª y última prueba.
Vence el belga Johan Museeuw.
La clasificación general la lidera Maurizio Fondriest con 229 puntos, seguido de Johan Museeuw con 137.

- Copa del Mundo de ciclocross.
1ª prueba puntuable en la localidad suiza de Eschenbach.
Vence el belga Paul Herijgers.

Por Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario