1900.
- Sesión de la Junta Directiva de la Unión Velocipédica Portuguesa (UVP). Se discutió la necesidad de construir un velódromo en Lisboa y la redacción de un nuevo reglamento de carreras.
1903.
- Sesión de la Junta Directiva de la Unión Velocipédica Portuguesa (UVP). Se discutió la necesidad de construir un velódromo en Lisboa y la redacción de un nuevo reglamento de carreras.
1903.
- Carreras del Gymnasio Club Figueirense en Portugal.
1ª carrera. Juniors. 3000m. Vence Julio Curado de Leiria.
2ª carrera. Campeonato del GCF. 3000m. Vence Constantino Bento Pessoa.
1ª carrera. Juniors. 3000m. Vence Julio Curado de Leiria.
2ª carrera. Campeonato del GCF. 3000m. Vence Constantino Bento Pessoa.
3ª carrera. Seniors. 4000m. Vence Affonso Rainha de Figueira.
4ª carrera. Profesionales. Socios. 5000m. Vence Affonso Rainha.
Distribución de los premios en la sala del GCF.
4ª carrera. Profesionales. Socios. 5000m. Vence Affonso Rainha.
Distribución de los premios en la sala del GCF.
- Carreras de 50 Km de la UVP en Évora (Portugal).
1936.
- Se disputa el «Circuito Ciclista das Beiras» en Portugal.
Organización del Sporting Club Estrela de Manteigas.
1ª etapa. Manteigas-Covilhã. Contrarreloj.
Clasificación:
1º. José Marquez, 1 h 12 m 2 s;
2º. José Braz, 1 h 12 m 52 52;
3º. Joaquim Fernandes, 1 h 14 m.
Por equipos, el líder es el Campo de Ourique, seguido del Sporting.
2ª etapa. Covilhã-Castelo Branco.
1942.
- Vuelta a Palma de Mallorca (Gran Circuito del Comercio).
4ª y última etapa. Pista de Hípica de Mallorca.
Vence João Lourenço de Portugal.
Clasificación General Final:
1º. João Lourenço (Portugal), 12 h 52 m 5 s;
2º. Eduardo Lopes (Portugal), 12 h 54 m 8 s;
3º. Alberto Raposo (Portugal), 12 h 54 m 56 s;
4º. José Martins (Portugal), 12 h 55 m 26 s;
5º. Canals (España), 12 h 56 m 8 s;
6º. Salvá (España), 12 h 56 m 8 s.
7º. Maneja (España), 12 h 56 m 78 s;
8º. Romaguera (España)
9º. Martorell (España)
10º. Palmer (España)
11º. Miró (España)
12º. Gayá (España)
13º. Martinez (España)
14º. Valls (España)
15º. Escobar (España)
1953.
- Se disputa el «5º Circuito da Encarnação» en Portugal.
15 vueltas. 90 km. Organización del Clube de Recreio e Desporto do Bairro da Encarnação (CRDBE). 20 corredores del Secil, Cabo Mondego, Alantic y Encarnação.
Clasificación:
1º. Manuel Fernandes (Cabo Mondego), 2 h 39 m;
2º. Rodrigo Tavares (Encarnação), m. t;
3º. José Ricardo (Atlantic), m. t.
Por equipos, el ganador fue el Secil, con 17 puntos, seguido de la Encarnação.
1959.
- Se realiza el «Circuito de Moscavide» en Portugal.
Oganización del Clube Atlético de Moscavide.
8 vueltas. 64 km. 23 corredores populares.
Clasificación:
1º. Luís Mateus (Lousa), 1 h 50 m 44 s;
2º. Jaime Vinagre (Sobralinho), 1 h 56 m 53 s;
3º. João Sarreira (Lousa), m. t.
- Se realiza una carrera en Alpiarça, organizada por el Clube de Futebol «Os Águias». 3 vueltas. 45 km.
Clasificación:
1º. Manuel Trincão (Águias), 1 h 54 m 32 s;
2º. Francisco Valadas (Águias)
3º. José Simões (Águias)
Por equipos, el ganador fue el Águias, en 5 h 43 m 36 s, seguido del Alcanhões.
- Festival de Ciclismo en la pista del Estádio Municipal de Alpiarça.
Participación de corredores aficionados y «independentes» del FCPorto, Sporting y Águias.
1964.
1936.
- Se disputa el «Circuito Ciclista das Beiras» en Portugal.
Organización del Sporting Club Estrela de Manteigas.
1ª etapa. Manteigas-Covilhã. Contrarreloj.
Clasificación:
1º. José Marquez, 1 h 12 m 2 s;
2º. José Braz, 1 h 12 m 52 52;
3º. Joaquim Fernandes, 1 h 14 m.
Por equipos, el líder es el Campo de Ourique, seguido del Sporting.
2ª etapa. Covilhã-Castelo Branco.
![]() |
Cortesía & Copyright (c) Celeste Marquês Ribeiro de Sousa |
1942.
- Vuelta a Palma de Mallorca (Gran Circuito del Comercio).
4ª y última etapa. Pista de Hípica de Mallorca.
Vence João Lourenço de Portugal.
Clasificación General Final:
1º. João Lourenço (Portugal), 12 h 52 m 5 s;
2º. Eduardo Lopes (Portugal), 12 h 54 m 8 s;
3º. Alberto Raposo (Portugal), 12 h 54 m 56 s;
4º. José Martins (Portugal), 12 h 55 m 26 s;
5º. Canals (España), 12 h 56 m 8 s;
6º. Salvá (España), 12 h 56 m 8 s.
7º. Maneja (España), 12 h 56 m 78 s;
8º. Romaguera (España)
9º. Martorell (España)
10º. Palmer (España)
11º. Miró (España)
12º. Gayá (España)
13º. Martinez (España)
14º. Valls (España)
15º. Escobar (España)
1953.
- Se disputa el «5º Circuito da Encarnação» en Portugal.
15 vueltas. 90 km. Organización del Clube de Recreio e Desporto do Bairro da Encarnação (CRDBE). 20 corredores del Secil, Cabo Mondego, Alantic y Encarnação.
Clasificación:
1º. Manuel Fernandes (Cabo Mondego), 2 h 39 m;
2º. Rodrigo Tavares (Encarnação), m. t;
3º. José Ricardo (Atlantic), m. t.
Por equipos, el ganador fue el Secil, con 17 puntos, seguido de la Encarnação.
1959.
- Se realiza el «Circuito de Moscavide» en Portugal.
Oganización del Clube Atlético de Moscavide.
8 vueltas. 64 km. 23 corredores populares.
Clasificación:
1º. Luís Mateus (Lousa), 1 h 50 m 44 s;
2º. Jaime Vinagre (Sobralinho), 1 h 56 m 53 s;
3º. João Sarreira (Lousa), m. t.
- Se realiza una carrera en Alpiarça, organizada por el Clube de Futebol «Os Águias». 3 vueltas. 45 km.
Clasificación:
1º. Manuel Trincão (Águias), 1 h 54 m 32 s;
2º. Francisco Valadas (Águias)
3º. José Simões (Águias)
Por equipos, el ganador fue el Águias, en 5 h 43 m 36 s, seguido del Alcanhões.
- Festival de Ciclismo en la pista del Estádio Municipal de Alpiarça.
Participación de corredores aficionados y «independentes» del FCPorto, Sporting y Águias.
1964.
- Festival en Tavira com equipos del Tavira, Benfica y Louletano.
1968.
-
Acuerdos de la UCIP (Unión del Ciclismo Italiano Profesional).
Felice
Gimondi y Eddy Merckx son multados con 2.000 liras (3 dólares USA) por “recibir
repetidos avituallamientos por parte de espectadores durante el Circuito
Internacional de Larciano.
-
Giro de la Reggia Emilia.
Vence
el italiano Gianni Motta.
1969.
- Inscripciones abiertas en la secretaría del Atlético Clube de Portugal para ciclistas en la categoría popular.
1970.
- Campeonato Regional Sur de Rampa (Portugal).
1ª carrera. Recorrido en Monsanto.
1969.
- Inscripciones abiertas en la secretaría del Atlético Clube de Portugal para ciclistas en la categoría popular.
1970.
- Campeonato Regional Sur de Rampa (Portugal).
1ª carrera. Recorrido en Monsanto.
- VIII Circuito de Alenquer (Portugal).
Vence Firmino Bernardino, seguido de Manuel Luís y Emiliano Dionísio, ambos del Sporting.
1980.
- El campeón del mundo y ganador del Giro de Italia, Bernard Hinault, fue nombrado Atleta del Año.
1993.
-
XI Critérium de Alquerías del Niño Perdido.
Vence
Miguel Indurain (Banesto) con 52 puntos, seguido de Vicente Aparicio (Amaya)
con 42 e Ignacio García Camacho (Kelme), con idéntica puntuación.
En
puntuación venció Federico García (Deportpublic), en fondo en carretera lo hace
Francisco Benítez (Kelme) y Antonio Martín (Amaya) en la de eliminación.
Indurain
finalizó 2º en las dos primeras especialidades.
Por
Luis Javier Bravo Mayor & Eduardo Lopes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario