Este
fin de semana se disputa una nueva edición, pero estas últimas no tienen nada
que ver con las ediciones de antes….incluso el nombre no tiene nada que ver con ella, la actual es una prueba contra el crono que se celebra en Herbiers, y que ha añadido el nombre de Naciones a la prueba.
El G. P. de las NACIONES verdadero, nació
en 1932, y hasta mediados de los años 50 el recorrido era de unos 140 km, disminuyendo hasta
los 90 km
en las décadas de los 70, 80 y 90.
En
los años 1941 y 1942, se disputaron dos pruebas, una en la Francia ocupada, otra en
la de Vichy…….
Siempre
fue considerada , extraoficialmente, como el verdadero Mundial de contra reloj.
La
creación del Mundial de C.R. hizo que la prueba desapareciera. Ahora se asocia
con la C.R. de
Herbiers, que no tiene nada que ver con esta prueba mítica.
En
1955, sobre 140,3 km ANQUETIL compitió y lo ganó a una media de 40,226 km/h.
En
otra de sus ediciones, ya sobre solo 100 km, consiguió rodar a 43, 591 km/h
En
1968 GIMONDI, sobre 73,5 km, consiguió una
media de
47,
518 km/h
Luis
Ocaña ( único español en ganar esta prueba), sobre 76 km , solo 45,260 km/h.
ANQUETIL
la ganó en 9 ocasiones: 53, 54, 55, 56, 57, 58, luego en 1961 y más tarde en
1965 y 66.
HINAULT lo consiguió en 5 ocasiones, MOTTET Y
Antonin MAGNE en 3 ocasiones.
Con
2 triunfos: COPPI, GIMONDI, ROMINGER, SCHUITEN, VAN SPRINGEL, PESCHEL Y RICH.
Algunos
de sus vencedores, desde finales de los años 50:
Aldo Moser y Baldini ,
Honchar, Voigt, Kelly, Boardman, Gisiger, Wegmuller,
Franceses:
Poulidor, Fignon y De las Cuevas
Belgas: Merckx, Swerts,
Jean-Luc VandenBroucke, Boucquet, Bracke, Bruyneel y Maertens.
2º
puestos:
Récord
para Zoetemelk: 4 veces,
Breukink,
Francesco Moser, Gisiger, y Fignon : 2 veces
Coppi, Gimondi, Schuiten,
Boardman, Bracke, D. Baert, Roesems, Van Springel, Riviere, Poulidor, Rudi
Altig, Kelly, Roche, Lemond, Hodge, Riis, Bodrogi, Rominger, Wegmuller, Ritter,
Peschel, T. Marie, F. Moreau, J.F. Bernard y Ocaña en una ocasion.
3º puestos:
Récord
para Oosterbosch con 3
2
veces: Ocaña, Thevenet y Zoetemelk
Marino
Lejarreta, Olano e Iván Gutiérrez
Poulidor, Hezard, Mottet, J.F.
Bernard, T. Marie y Seigneur
Merckx, Lanoo, Streel y
Jean-Luc VandenBroucke
Mortensen, Marcussen y Oersted
Rominger, Hagmann, Wegmuller y
Nuttli
Aldo Moser y Boifava
También :
Boardman, Bodrogi, Hontchar,.
Roche, Voigt,…..
NO,
no era fácil ganarla……….
Fotografías: Wikipedia y Sitiodeciclismo
Juan
Ocaña Ruiz (octubre 19)
Gracias Juan, por compartir tantos conocimientos sobre nuestro apasionado deporte
ResponderEliminar