miércoles, 29 de octubre de 2025

EMILIO ESTÉVEZ es sinónimo de ÁVILA ROJAS

 




EMILIO ESTÉVEZ CASTILLA

es sinónimo, como mínimo,  de ÁVILA ROJAS.





 

Este pasado sábado, 25 de octubre, he tenido el privilegio y  el honor de ser invitado a participar en un emotivo, multitudinario, cariñoso y espectacular       reconocimiento que le han dedicado sus antiguos corredores, y otras personas que le conocen,  en Huétor-Vega.


                                                                                    Con Antonio Espejo



                                                                    Con Mane Huete y Paco Perea



Antonio Espejo, ciclista aficionado con el Ávila Rojas, profesional con el Kelme, 2º director del equipo granadino, y Francisco “Paco” Anguita, el muy ilustrado y querido periodista deportivo, de los pocos que realmente habla, comenta, asiste, gusta y difunde el  CICLISMO desde Granada, fueron los impulsores de este merecido homenaje y reconocimiento a este gran director, que durante 30 años estuvo al frente de uno de los mas poderosos equipos aficionado de nuestro país, un equipo que logró infinitas victorias, podios y clasificaciones de esas que denominan “secundarias”, pero que en mi opinión tienen la misma validez que una etapa o una general.

Desde luego siempre estaré agradecido a Antonio Espejo por esa invitación, que me ha servido tanto para conocer personalmente a Emilio Estévez, con el que desde hace años mantenía mensajes y comentarios en la distancia,  como para, de igual manera, conocer en vivo y en directo a toda una serie de antiguos profesionales con los que mantenía relaciones, también en la distancia, y a veces pedía me hicieran algún comentario para plasmarlo en alguno que otro artículo.


                                                                        Todo un artista: Paco Perea



Mi querido y admirado amigo Francisco Perea, todo un artista, un fantástico ciclista de la alta montaña, pero sobre todo una extraordinaria persona, me acompañó desde que puse el pie en Granada, mas tarde se nos unió otra gran persona y amigo Miguel León, también fantástico seguidor del ciclismo, sobre todo el de los años 60 y 70, y que junto a Paco, continua saliendo semanalmente con su bicicleta de carretera.

El día prometía, y mucho, pero la realidad superó con creces esas expectativas.

Estábamos citados en el Balcón del Genil a las 12 de la mañana, y nada mas llegar saludamos  Miguel Ángel Peña, al que ya conocía de haber presentado a los ciclistas homenajeados en la Guada-al-Xenil de 2024, en Loja. En esa época no sabía lo que había conseguido este gran ciclista siendo aficionado con el Ávila Rojas, ganar hasta 5 pruebas por etapas, y ser 2º en otras dos….



                                   Con JuanMa García Muñoz y Manuel Fernández Ginés


Mientras comenzaba el acto, fueron llegando personas y mas personas……de las que quería conocer : Manu Huete, Blas Giner, Paco Pérez, que todavía compite, y de que manera, Jesús Rosendo, José Urea, mas Manuel Calvente y Antonio Miguel Díaz ( a los que ya conocía de estancias anteriores en Granada)…..y fui conociendo a Manuel Fernández Ginés, JuanMa García Muñoz, Paco Lara, Ángel Ocaña,  también a Enrique Gutiérrez, llegado expresamente desde Valencia, tras haber participado en el homenaje del sábado anterior a José Escrig, y además a otros antiguos componentes del equipo que no llegaron a profesionales, y no por que no lo merecieran, Raimundo Ortega, junto con hijo que parece se va a dedicar a este durísimo deporte,, Juan  Manuel “Camamo”, Pedro García, la familia Árbol, …..seguro que faltan bastantes, pero fueron tantas y tantas las presentaciones que mi  memoria no las puede recoger todas.

Cuando llegó Emilio, me presenté a él para que ya nos conociéramos en persona, y lo primero que me dijo además de agradecerme que estuviera allí, junto a él, :  “he hecho unos cuantos kilómetros hoy con la bici, como homenaje a Joaquín Galera. Recuerdas que hoy era el día fijado para su homenaje”. En efecto en la Guada-al Xenil de este año, que ha tenido que ser cancelada por todas las “pegas” alegadas por tráfico y similares, Joaquín Galera iba a ser el ciclista homenajeado, desde luego tanto Emilio como yo , cuando nos enteramos de la no celebración, lo sentimos profundamente y nos quedamos muy decepcionados.



Vaya mesa que compartimos: Manuel Fernández Ginés, JuanMa García Muñoz, Francisco Lara, Niels Anderse, y levantados Paco Perea, Manuel Calvente y Antonio Miguel Díaz.



Durante el tiempo destinado al almuerzo, fui conociendo a otras personas, como Manuel Moreno, el organizador de la gran prueba de los aficionados, la Clásica Ciudad de Torredonjimeno, de la Copa de España, y que ganaron varios ciclistas del Ávila Rojas , ya la próxima edición la 42, casi nada…también a otro excorredor del equipo como Manuel Vaquero, uno de los mas galardonados, y un gran abrazo con Juan Antonio Rincón, el ciclista de Cabra.

Tras el almuerzo se inició el acto principal, presentado por Francisco Anguita y Antonio Espejo, iniciándolo unas palabras, muy sentidas y emocionadas del propio Emilio, que inició su intervención comentando que lo primero que había hecho en el día de hoy  fue salir a hacer unos kilómetros en su bici como homenaje a Joaquín Galera, “el solitario de Armilla”, como a él le gusta denominarle, luego unas palabras llenas de cariño hacia todos sus corredores, con mención especial a tres de ellos que fallecieron, luego alguna anécdota con Ángel Ocaña como compañero….y agradecimiento a todos los presentes, en  especial a Manuel Moreno, a Juan José Carrasco, el presidente de la Federación de Ciclismo de Ceuta, a Enrique Gutiérrez, su antiguo corredor, y actual Presidente de la Federación Ciclista Valenciana, y Vicepresidente de la Española,   luego algunas intervenciones, por supuesto con tiempo muy limitado, una de ellas, la mía propia, pero me pudo la emoción del momento y no pude transmitir todo lo que quería haber dicho, mostré mi admiración por Emilio como uno de los 5 grandes directores del ciclismo español, junto a Echávarri, Mínguez, Maximino Pérez y José Escrig, señalando que habían pasado por sus manos mas de  400 ciclistas, y había logrado que mas de 45 fueran profesionales.

Había pensado compararlo con Sun Tzu, el autor, en el siglo V a.c. de “El arte de la guerra”, donde expresa que el Mando debe tener unas cualidades, como sabiduría, coraje, benevolencia y disciplina, y pensaba añadir que también, en el caso de Emilio, humanidad y corazón.

Terminé leyendo un recorte que tenía desde hacía unos años, donde ni apunté lugar ni autor, titulado “La labor sorda y efectiva de un director Deportivo” donde  podemos leer : 

“La inmensa labor, callada y sorda, de un hombre que rehuyó publicidad y honores, que lleva el ciclismo muy dentro, y que lucha y trabaja con efectividad y honradez por sus corredores y por la casa que defiende. Se trata de Emilio Estévez Castilla, director deportivo del equipo Ávila Rojas. Quienes mejor pueden dar fe de ello son los propios corredores que deben a Emilio gran parte de lo que hoy han conseguido, pues no se trata sólo de las enseñanzas técnicas, la orientación en el entrenamiento, la dirección dentro de la carrera, las recomendaciones de quien fue cocinero antes que fraile, sino lo que a la hora de la verdad resulta decisivo, ese empujón , esos buenos informes, esa garantía que la palabra de Emilio Estévez supone ya para cualquier director deportivo de equipos profesionales de España”.


La familia al completo, junto al maestro de ceremonias Paco Anguita y Antonio Espejo


Luego llegó el momento de los obsequios, individuales y colectivos,  para Emilio, para Antonio Espejo, para Francisco Anguita, y como no para su esposa Ana, una madre para muchos corredores como el propio Emilio la definió, y para sus dos hijos.

                                                                                                    Con Manuel Calvente


Fotos, muchas fotos, abrazos, cariño, amistad, admiración, reconocimiento, y casi casi el punto final, otro rato de charla, donde de nuevo Emilio  agradeció mi presencia y el dossier que le había regalado……en esos momentos conocí a Antonio Rodríguez, periodista jubilado, del que Paco Anguita me señaló para intentar dar forma a  la idea que traía: hacer un libro sobre el equipo Ávila Rojas y su director, ya que  lo debe hacer una persona que viva en Granada y tenga acceso a las hemerotecas de los distintos periódicos de allí…..Antonio, Paco, Antonio Espejo, Francisco Perea junto conmigo intentaremos iniciar esa aventura.


                                                                                    Con Ángel Ocaña



Y



Foto final, pero ya algunos habían tenido que marcharse, por lo que no estamos en ella ese número superior al  centenar  que disfrutamos de unas horas de fuertes emociones, cariño ,  amistad y reconocimiento al Maquinista del Expreso Andaluz.

Emilio, usted si que sabe.


Pensaba que asistirían también otros exciclistas con los que mantengo amistad en la distancia, pero diferentes circunstancias lo impidieron, de todas formas, los saludo desde aquí: Lolo Beltrán, Francisco Espinosa ( para el que se llevó un pequeño obsequio Mané Huete), JuanMi Mercado, Luis A. Maté, Aurelio Robles, tampoco pudo asistir la mejor periodista de Ciclismo que tenemos la suerte de ver, escuchar y leer, Nieves Moya, que se encuentra desde hace unos días siguiendo en directo y comentando cada una de sus etapas, en la Vuelta a Guatemala.

 

 

Y quisiera terminar este pequeño homenaje a Emilio con algunas notas sobre él y  su equipo, sobre sus hombres.

Sobre Emilio y su equipo :

“Rompíamos las carreras casi desde el principio”

Con Emilio Estévez, de director, el mejor equipo de Andalucía durante muchos años y además cantera de muchos ciclistas andaluces que pasaron a profesionales.

Todos suspiraban por ser fichados por él, era una referencia dentro del ciclismo amateur en toda España.

“Éramos el equipo del Sur, y lo fuimos durante casi 30 años”.

El G.D. Genil fundó la primera Escuela de ciclismo de Andalucía, que dedicó a la memoria del malogrado Manuel Galera. Desde 1978 el Club fue patrocinado por Taller Auto Andaluz, y en 1979 por la empresa Ávila Rojas naciendo el G. D. Genil-Ávila Rojas, germen del legendario equipo ciclista granadino a nivel nacional durante 3 décadas. Esta unión duró hasta 1984, donde el G. D. Genil se desvincula de la empresa constructora, y ya el Ávila Rojas vuela solo….hasta 2010.

En Ávila Rojas lo que había era confianza, buena armonía y mucho trabajo, siempre fue un equipo de bandera y había que arrodillarse ante él y la labor que realizaba  Emilio.

Un ejemplo de ese dominio, la temporada de 1993, donde consiguieron 69 victorias absolutas, de ellas 11 en las distintas y numerosas vueltas que por esos años existieron a todo lo largo de nuestro país.

Muchos aficionados esperábamos con ansias poder leer en El Ciclista, luego Meta2000, lo que había conseguido el equipo durante esa semana.......


Algunos de sus hombres:

Llegaron a profesionales:

 

BELTRÁN, Manuel.

  OCAÑA, Ángel

CABELLO, Francisco

  OLMO, Antonio

CALVENTE, Manuel

  OLMO, Juan

CARRASCO, José Luis

  ORTEGA OCAÑA,  Manuel

DOMÍNGUEZBARRAGÁN, DANIEL

  PASTOR,  Juan

ESPEJO, Antonio

  PEÑA, Miguel Ángel

ESPINOSA,  Francisco

  PEDERSEN,  Soren

FERNÁNDEZUNGRÍA, Fernando

  PÉREZ SÁNCHEZ, Francisco

FERNÁNDEZ GINÉS, Manuel

  PÉREZ ARGÜELLES, Pedro

GINER, Blas

  PRIOR,  Diego

GUTIÉRREZ, Enrique

  RAMÍREZ   ABEJA, Javier

GARCÍA MUÑOZ, JuanMa

  REQUEJO, Eligio

GARCÍA QUESADA, Afolfo

  RUIZ  ERENCIA, Rafael

GARCÍA QUESADA, Carlos

 RODRÍGUEZ MOLINA, Ignacio

HUETE, Mané

  ROBLES, Aurelio

IBÁÑEZ, José Antonio

  ROSENDO, Jesús

LARA, Francisco

  SERRANO, Fernando

LÓPEZ GIL, José Antonio

  SÁNCHEZ  VALENCIA, José 

MATÉ, Luis Ángel

  TAULER, Toni

MARTÍNEZ PÉREZ,  Francisco

  UREA, José

MERCADO, Juan Miguel

  VÁZQUEZ HUESO, Manuel

MORENO, Javier

 

 

 

                                            Una foto que me cosnta le gusta mucho a Emilio





Y algunos de los mas de 300 que no lo consigueron…..

 

ABAD, Benet

  MANZANAS, José Miguel

AGUILERA, David

  MELGAR,  José M.

ÁLVAREZ, Miguel

 MOLINA SARABIA, Juan José

ARENAS, Antonio

  MONJE, Javier

BENÍTEZ,  Iván

  MORENO,  Luis

BUENDÏA, Jesús

  MUSSO, Isaac

DOMÍNGUEZ, Juan Diego

  NAVARRO, Juan Vicente

DÍAZ, Jorge

  NOVOA, Joaquín

DURÁN, Roberto

  ORTEGA, Raimundo

ESTÉVEZ, Luis

  PÉREZ, Leopoldo

FERNÁNDEZ, Antonio

  PÉREZ, Miguel Ángel

GALLEGO, Aben

  PULIDO, Agustín

GARCÍA,  Carlos

  RIENDA, Juan Carlos

GARCÍA, Pedro

  RUIZ, Antonio

JACOBSEN, Marc

  SEGURA, Pedro

LÓPEZ  SOLANO, Miguel

  VALERO, Manuel

LÓPEZ, Antonio

  VAQUERO, Manuel

LÓPEZ, Rubén

  VELARDE, Servando

LORENZO, Fausto

 

MACHADO, Ismael

 

 

 

Espero completar las dos listas con la ayuda de tod@s, al igual que algunas de las informaciones que aquí he plasmado.

Como muchos ya saben  mis escritos siempre están abiertos a modificarse, revisar  los errores  ,  escribir  lo cierto, y completarse.

 







AGRADECIMIENTOS:

Muy especial a Antonio Espejo y  a Emilio Estévez.

También a Paco Anguita y a todos los excorredores con los que tuve ocasión de charlar.

Y muy particular a mi gran amigo Francisco Perea, siempre conmigo, siempre pendiente de todo.

 

DOCUMENTACIÓN:

Cuadernos de Ciclismo

Emilio Estévez

Algunos ejemplares de Meta2000.

Página “exavilarojas”

 

 

FOTOGRAFÍAS:

Francisco Perea.  

Espero completar este escrito cuando se publiquen las fotos oficiales.

Ángel Ruiz.

 

Juan Ocaña Ruiz ( finales octubre 25)


No hay comentarios:

Publicar un comentario