CICLISMO en ESPAÑA, y de los españoles, en la década de
los 70.
Temporada
1971.
A lo largo de esta temporada sufriremos varios sobresaltos,
pero ninguno comparado como esa mala caída de Luis Ocaña ( y atropello)
en el Tour, cuando la tormenta se adueñó de los cielos, los caídos se levantaban
y proseguían, todos menos él, , la mala
suerte y la tragedia se cebaron con el
conquense, cuando se estaba incorporando para montar, sufrió dos o tres choques aparatosos de otros
dos o tres corredores que ya le impidieron continuar….lo escuchamos en la
radio, nos quedamos sobrecogidos, tristes, a muchos se nos salieron las
lágrimas, sin querer creérnoslo, después lo vimos en la televisión……me parece
que allí en Menté quedó una gran parte de nuestro corazón.
Antes de esa tragedia, Luis Ocaña había protagonizado una
extraordinaria hazaña, nunca había tenido lugar algo parecido, y nunca volvería
a repetirse, había dejado a muchos minutos a Merckx en Orcieres, había
dejado fuera de control a mas de 60 corredores, era líder del Tour……..(
hablaremos de ella cuando nos refiramos al Tour de esta temporada) y a finales
de la temporada protagonizaría otra hazaña, irrepetible y que marcó un récord
que nadie podrá ni siquiera acercarse, ganará todas las prestigiosas pruebas contra el crono con las que se
terminaban esas temporadas, esta 2ª hazaña la denomino: “La Rabia de Luis
Ocaña”.
Por otra parte aparecerá ya en las escenas de las Grandes
Vueltas, un irreductible, otro extraordinario escalador, José Manuel Fuente,
que fundamentalmente en los Giros luchará contra Eddy Merckx, para ganar la
prueba. A partir de esta temporada, estaremos pendiente de Ocaña en los Tour,
de Fuente en los Giros, casi , por no decir, los únicos que le complicaron, y
de que manera, la vida al Monstruo belga.
Fuente irá esta temporada a la Vuelta….. al Giro y al Tour,
ya veremos que es lo que hizo en cada una de esas GV, y se convertirá en un
ciclista al que desde esos momentos seguiremos intensamente y nos encadilará a
tod@s.
En primer lugar los Equipos:
KAS: se ha reforzado con Perurena, Fuente, Manzaneque ,
Pesarrodona…..y desde junio, Lasa…….continuan los mismos que el año
anterior.
2 victorias por Equipos, y mas de 35 individuales.
WERNER: continúan esos grandes corredores: Tamames, Ventura
Díaz, López Rodríguez, Santamarina, Ramón Sáez, Balagué, Pontón, Gómez Lucas, y
llega Martos.
Continua ganado la partida al Kas, 9 victorias por equipos,
mas de 20 individuales
KARPY: Llegan buenos refuerzos, los hermanos Galera, Antonio
Gómez del Moral.
2 victorias por equipos, 8 individuales.
La CASERA: gran
renovación, debutan muchos jóvenes…Abilleira, Pedro con su hermano Dámaso
Torres, Oliva, Zurano, Menéndez, Varela.
1 victoria por equipos y 9 individuales.
Un equipo que dará mucho que hablar en los años posteriores.
Algunos Orbea, con su director, José Escrig
ORBEA- LEGNANO : Lasa, Ereñozaga, Fandós, Mariano Díaz……pero el equipo
termina de competir a finales de mayo.
Fuera de España:
BIC: Ocaña, 25 victorias y Aranzábal, 2 victorias
MERCIER: J. M. Errandonea, ya ha desaparecido Fagor…..
SONOLOR: Manuel García Navarro.
Y en Portugal:
PORTO, con Ascasíbar , y
José Luis Galdámez, con el maillot de su equipo
el COELIMA: con
Fulgencio Sánchez, Fandós, Silloniz, Galdámez y Echevarri, 4 victorias
individuales.
Pruebas de un día:
Campeonato de
España |
Castelló |
Gandarias |
Perurena |
Campeonato de
España de Montaña |
Lasa |
Perurena |
Pedro Torres |
Campeonato de
España por Regiones |
Guipúzcoa: Perurena Lasa Lazcano |
|
|
Campeonato
Europeo de Montaña |
Ocaña |
Mortensen |
Gómez Lucas |
Amorebieta |
Perurena |
López
Rodríguez |
Tamames |
Arrate |
Ocaña |
Mascaró |
Oliva |
Caboalles |
Lazcano |
Gandarias |
Jovellar |
Cuprosán |
Lasa |
|
|
Elola |
López Carril |
Oliva |
Perurena |
Iberduero |
Menéndez |
Galdámez |
Jovellar |
Llodio |
|
|
|
Masferrer |
Perurena |
Ramón Sáez |
Sohet |
Montjuich |
Merckx |
Tamames |
Ocaña |
N.Sra Oro |
Tamames |
Grande |
Mascaró |
Navarra |
Lasa |
Perurena |
Pedro Torres |
Pascuas |
Perurena |
López Rodriguez |
Ramón Sáez |
Valencia |
Verhaegen |
Perurena |
Kisner |
Vizcaya |
Perurena |
Tamames |
Manzaneque |
Villafranca |
Perurena |
López Carril |
López
Rodríguez |
Zaragoza
Sabiñánigo |
Tamames |
Perurena |
López
Rodríguez |
|
|
|
|
|
|
|
|
En la Escalada a Montjuich:
Esta temporada, hay 3 sectores, una crono por parejas: Ocaña
/ Lasa, se imponen a Merckx / Van Impe
!!!
El sector en línea y
la crono individual son para Merckx, con Tamames en la 2ª plaza.
La general, otra vez para Merckx ( por 3º vez ) , delante de
Tamames y Ocaña.
+ Consideraciones:
El tercero o cuarto en todas las llegadas al esprint.
Continua esa pugna en las llegadas entre Perurena-Tamames, con López Rodríguez en
segundo plano, como Ramón Sáez, 5
victorias para Perurena, con tres 2º
puestos, y dos 3º. Y se une ya definitivamente Lasa, que consigue hasta 3 victorias.
Tamames, 2 victorias, con dos 2º, y un 3º.
El Kas le gana la partida en estas pruebas al Werner.
Ocaña y Alberto Fernandéz Blanco, vencedores en Arrate
Luis Ocaña, consigue hasta dos victorias de prestigio, en la
montaña, y al final de la temporada, respuesto de su caída en el Tour, en la crono por parejas deja 2º a Merckx en
Montjuich.
Otras pruebas de un día:
Memorial Uriona, donde Nemesio Jiménez, se impone a Esnaola y
Perurena
2 criteriums de campanillas a finales de temporada.
Churdinaga: Merckx, Galdos, Ocaña
Sollube: Ocaña, a mas de 1,30 Lazcano, Tamames, Merckx, solo
4º.
Carreras por Etapas:
1.- Vuelta a España:
Además de los equipo españoles la disputan Bic, Mercier,
Peugeot, Flandria, Goldor, y los holandeses del Goudsmit.
Etapas: para Peelman,
3, para Godefroot 2, una para W. David y Scheers.
2 para Guimard
3 para Pijnen, una para Harings, Hutsebaut, Karstens, Vianen
y Zoetemelk.
Una para Ocaña , Tamames y González Linares.
General: BRACKE, W. David y Ocaña.
Montaña: Zoetemelk
Regularidad y Metas Volantes : Guimard.
En las Metas Volantes, Ramón Sáez, 2º clasificado con 14 puntos, queda suprimido de ese puesto
al no haberse clasificado entre los 20 primeros.
Equipos: WERNER, que de nuevo le gana la partida al Kas.
Nota: El Kas protagoniza una muy mala Vuelta ( solo 6º por
equipos) , con solo una victoria de etapa, la de G. Linares, y en la general
Perurena, 16º, muy lejos de los 10 primeros clasificados.
Fuente, se clasifica el último del equipo, estuvo casi invisible a lo largo de toda la
Vuelta………y sus directores no quedan para nada contentos de su rendimiento. Ya
veremos en que acaba ese descontento.
+ Los comisarios, los jueces, y el director de la Vuelta
quedaron retratados cuando tras imponerle una sanción a Bracke, que quizás hubiera
dado un pequeño giro a la general final, decidieron quitársela cuando el
responsable del Peugeot amenazó con retirar al equipo. El tema fue darle un
bidón al belga por parte del coche del director, que para que la cuestión no
pasase a mayores declaró que se lo había entregado a Thevenet y no a Bracke……si
la sanción se hubiera hecho efectiva, hubiera perdido el liderato a manos del
holandés Scheepers, y no sabemos que hubiera pasado a parir de esa 14ª etapa.
+ El hecho es que Ocaña dejó escapar una gran ocasión para
conseguir su 2ª vuelta.
+ El 2º clasificado en la general final , Scheepers,
eliminado por doping.
2.- Vueltas de 1ª
categoría:
2.- Vuelta al País Vasco:
Etapas para Lasa, 3, una para Ocaña, Guimard y Labourdette.
General: Ocaña, Poulidor, Lasa
Montaña: Ventura Díaz
Regularidad: Guimard
Metas Volantes : Peelman.
Equipos: BIC
3.- Volta a Cataluña:
Etapas para Perurena y Reybrouck 2, una para Ocaña, Genty y
Primo Mori.
General: Ocaña , Labourdette, Perurena.
Montaña: Lazcano
Combinada Regularidad,
Metas Volantes: Perurena.
Equipos: SALVARANI.
3.- Las otras Vueltas:
4.- Vuelta a Andalucía:
2 etapas para los belgas Monsere y Roger de Vlaeminck, una
para Leman y otra para el holandés Kisner.
General: Monsere, Perurena, Van der Vleuten
Montaña: Roger de Vlaeminck
Regularidad: Van der Vleuten
Equipos: FLANDRIA.
5.- Vuelta a Levante:
Etapas para Perurena, López Rodriguez, Ramón Sáez,
Santisteban y Kisner.
General: López Rodríguez, Ocaña, Zurano.
Montaña: Santisteban
Regularidad: López Rodríguez.
Equipos: WERNER.
6.- Semana Catalana:
Etapas : 2 para Zilioli, una para Ocaña, López Rodríguez,
Godefroot, Mortensen y Riotte.
General: Poulidor, Gosta Pettersson, Ocaña
Montaña y Combinada: Poulidor.
Regularidad: Lasa.
Metas Volantes: López Rodríguez.
Equipo: WERNER.
7.- Vuelta a Mallorca:
Etapas para Perurena, Lasa y González Linares.
General: Lasa, González Linares, Gómez Lucas.
Montaña: Mascaró
Regularidad: López Rodríguez
Metas Volantes : Fernando Mendes.
Equipos: WERNER.
8.- Vuelta a Menorca:
Etapas: 2 para Zurano,
Una para Gómez Lucas.
General: Gómez Lucas, Menéndez, Ereñozaga.
Montaña: Menéndez.
Regularidad y Metas Volantes: Gómez Lucas.
Equipo: LA CASERA.
9.- Vuelta a Aragón:
Etapas: 3 para Ramón Sáez, una para Tamames y Galdeano
General: Ramón Sáez, Silloniz, A. Gómez del Moral
Montaña: Joaquín Galera.
Regularidad: Silloniz.
Equipo: WERNER.
10: Vuelta a Asturias:
Etapas para Lasa, Zurano, G. Aja, Santisteban, G. Linares y
Pesarrodona.
General: Castelló, A. Gómez del Moral, Zurano.
Montaña: Zurano
Regularidad: A. Gómez del Moral.
Metas Volantes: Sánchez Muñoz.
Equipo: Karpy.
11: Vuelta a los
Valles Mineros:
2 etapas para Tamames, una para López Carril.
General: López Carril, Tamames, Castelló.
Montaña: L. Carril
Regularidad: Tamames.
Equipos: WERNER.
12: Vuelta a Cantabria:
Etapas: 3 para Perurena, una para G. Aja, Santisteban, Oliva
y Martínez Esterlich.
General: Gonzalo Aja, Oliva, Joaquín Galera.
Montaña: oliva.
Regularidad: Perurena.
Equipos: KARPY.
13.- 3 Días de Leganés:
Etapas: Perurena y Martos
General: Martos, Joaquín Galera, López Rodríguez.
Montaña: Perurena
Equipos: WERNER.
14: Vuelta a La
Rioja:
Etapas: Abilleira, G. Linares y Pontón.
General: Manzaneque, J. Casas, Abilleira.
Montaña: Oliva
Regularidad: Manzaneque
Metas Volantes: Ventura ÇDíaz
Equipos: WERNER.
Trofeo Famosa, con 2 etapas, para los holandeses Gerrits y Kisner
General: Gerrits, Pedro Torres, Zurano.
Montaña: Perurena.
Regularidad: Gerrits.
Equipos WERNER.
Indudablemente el WERNER
consigue vencer en casi todas las Vueltas donde aparece, mientras que el
Kas ha desaparecido de esas clasificaciones finales por equipos…a destacar
también esas dos victorias del Karpy.
Ocaña aunque no ha ganado la Vuelta, se ha impuesto con
autoridad en las otras dos grandes vueltas que se celebran en España, tanto en
el País Vasco como en Cataluña, en ambas batiendo a los franceses Labourdette y
Poulidor, que ha conseguido una meritoria victoria en la Semana Catalana.
Joaquín Galera, ha conseguido su último G. P. de la Montaña,
en Aragón, mientras que Oliva ya se impone en dos de ellos, en Cantabria y en
La Rioja, iniciando una carrera espectacular en cuanto a ganar estas
clasificaciones. Y Perurena en su línea, ganando casi de todo, etapas,
Regularidad y Montaña, y hasta alguna Meta Volante que otra, qué gran
profesional, capaz de ganar en llano, en subida, de trabajar para otros
compañeros.
Las Salidas al Extranjero:
Romandía:
El Kas acude como preparación para el Giro, solo registro un 55º puesto en la general para Galdos.
Midi:
Acude el Werner, y López Rodríguez se mete en dos esprints,
3º y 8º.
En la general final, Martos 13º.
Dauphine:
Acude, y prácticamente es su despedida como equipo, el Orbea,
15º Barrigón, y 38º Lasa.
Vuelta a Angola, Gran Premio Fagor:
Galdámez consigue una etapa y un meritorio 2º puesto en la
general, y clasificándose 2º en otras 3 etapas.
GIRO:
El Kas acude al Giro,
como dice su director Langarica:
” Traigo 9
corredores y un turista”,
Mascaró, que estaba en el 10 inicial, está enfermo y
Langarica tiene que echar mano de José Manuel Fuente. Además Langarica tras esa
mala Vuelta realizada por el equipo, casi tiene en la mano la carta de despido
de Fuente y quizás de algún otro corredor, mucho tendrán que hacer sus
corredores para que el jefe quede contento.
Pues lo contentarán de estas maneras:
López Carril gana la 5ª etapa, con final en el Gran Sasso,
Perurena, se impone en la 6ª , y 3º en la 15ª etapa.
Galdos se está batiendo con los mejores para la general
final, y el casi fuera del equipo Fuente se impone en la 10ª, con final en el puerto de Falco, y se
animará a luchar por la Montaña, aunque tiene rivales muy peligrosos, tales
como Farisato, Vianelli, Primo Mori, ….coronará 3 puertos de 1ª en el primera
posición, y será 2º en la Cima Coppi.
General: Galdos 4º, López Carril, 12º, Zubero, 19º.
G. P. de la Montaña: Fuente 360 puntos por 270 de Vianelli,
con L. Carril 4º y Gandarias, 5º.
Parece que el ciclismo español ha encontrado a otro gran
corredor, capaz de batirse con los mejores en las altas montañas: Fuente, un
asturiano, que inicia este año su reinado sobre las Montañas del Giro.
TOUR:
Merckx, no ha ido al Giro para preparar a conciencia el Tour,
tanto en el Midi y como en la Dauphine, donde ha derrotado a Luis Ocaña, pero
solo lo ha derrotado, no le ha sacado una ventaja de esas que él está
acostumbrado a cogerle en otras pruebas al 2º,
solo le ha podido coger 54” de ventaja en la general, y en la montaña
Luis ha superado a Eddy.
También influirían en esa ausencia, los fijos que le ofrecieron al belga por hacer
estas dos pruebas.
Acuden Kas y Werner:
En la 3ª etapa Nemesio Jiménez, 3º y en la 4ª etapa, tras
Genet, Gómez Lucas 2º.
8ª etapa, con final en el Puy de Dôme, Ocaña ya avisa a
Merckx, que pierde unos pocos segundos, pero que no ha podio controlar a Luis,
Tamames 6º.
La 10ª etapa: Thevenet, Petterson, Zoetemelk y Ocaña, que ha destrozado al pelotón en el coll
de Porte, llegan a meta con 1,10 sobre Van Impe, 1,36 sobre Merckx con Zubero, casi 2 minutos sobre Danguillaume, L. Carril, Tamames, Agostinho,
…coloca a los grandes delante, y hace que se retiren hasta 7 corredores de
cierta importancia: Balmamion, Michelotto, Bellone, entre ellos.
La general ve líder a Zoetemelk, con un solo segundo de
ventaja sobre Luis Ocaña, a 40 “ Gosta Pettersson, Eddy ya a un minuto, 1,22
Thevenet, a 3,24 Van Impe.
Y , en la siguiente etapa, asistiremos a una de las Grandes
Hazañas de Luis Ocaña, donde demostrará que es muy superior al Monstruo belga, donde lo dejará
a muchos minutos en la general, donde demostrará que es sino el mejor en las
montañas, si uno de los mejores de siempre.
-
Así que
desde la salida el Bic comienza su trabajo de desgaste, pero el primero que
sale del pelotón es el joven Fuente, luego arranca Agostinho, muy valiente, que
sobrepasa a ese jovencito, y tras el
luso salen a por él Van Impe, Ocaña, Zoetemelk,
Gosta Pettersson intenta llegar, pero no lo logra, el grupo donde marcha
Merckx, con Thevenet y 5 integrantes del Bic, va perdiendo segundos, un
minuto….alcanzan a Agostinho que ha coronado este puerto con
Luis Ocaña no pierde nada en el llano que le
separa del último puerto, a
Ocaña aumenta más su ventaja, y llega a la meta,
2º Van Impe a 5,52, 3º Merckx a 8,42 con Zoetemelk, Pettersson, Thevenet, Guimard a 8,46, Labourdette a 8,50 con Thomas Pettersson, Agostinho, Simonetti, Mortensen, Danguillaume a 9,12, Galdos a 11 minutos, Tamames a 16……
El 39, Juliá
llega a 32,40, según el reglamento vigente,
ya llega FUERA DE CONTROL,
los últimos
que arriban son Pella y Schutz, a más de 34 minutos, Quintarelli, el 104º a 35
minutos, 105º José Manuel Fuente a 35,20, el 106 Grelin a casi 36 minutos, y a más de
38 minutos: Benfatto y Levati.
Durante la
etapa se han retirado otros 8 corredores , entre ellos Roger de Vlaeminck , Godefroot y
Tino Conti.
Así las
cosas, 65 corredores han quedado
FUERA DE CONTROL, entre ellos Berland, F. Ducreux, A. Vasseur y Schleck del
BIC, Mintjens, Spruyt, Stevens, Swerts, Van Schil, y Van Springel del MOLTENI,
el pelotón contaría solo con unos escasos 45 corredores en carrera….Ocaña solo
ha perdido 4 compañeros, le quedan 5 todavía, Merckx ha perdido 6, le quedan
solo 3 coequipiers.
Otros
corredores que serian eliminados: Bracke el vencedor de
QUÉ DEBACLE !!!
La organización vista ésta y sus números, decide aumentar el porcentaje del 12 % al 15 %, ya que sino el pelotón hubiera quedado en escasos 40 corredores, y añado, y algunos líderes totalmente desprotegidos……
Tras esta
HAZAÑA, Eddy Merckx declara:
“Ocaña nos ha matado hoy a todos, como
“el Cordobés” mata a los toros”
L´Equipe
titula “ El emperador hecho pedazos”…….
Y una
curiosidad que enlazará con el protagonista de etapas venideras, como habeis
leído Fuente llega Fuera de Control, pero es repescado por la organización
junto a 64 corredores más, al día siguiente al caer Luis Zubero, el KAS se
queda a esperarlo para llevarlo a la meta, excepto L. Carril y Galdos…..todo un
desastre, por que el Monstruo Eddy ha
decidido comenzar a desquitar tiempo del que le lleva Ocaña y ha lanzado a sus
coequipiers a una carrera sin piedad que reventará el pelotón, y los primeros
llegarán a la meta con casi una hora de adelanto, el Kas no lo hace dentro del
tiempo previsto por la organización, por lo que se declara
a los 8, fuera de control. Kas reclama por ese superadelanto en la
llegada y se admite la reclamación…..Fuente dos días seguidos Fuera de
Control….
General tras
esta etapa y la crono de Albi, donde Merckx solo le restó 11 segundos a Ocaña
en esos 16,3 km:
Ocaña, 2º
Merckx a 7,23, 3º Zoetemelk a 9,26, 4º Van Impe a 10,14, 5º Gosta Pettersson a
10,30, Thevenet a 10, 40….Agostinho a 21, 10……
Pero ya sabeis lo que ocurrió en el Col de Mente……con esa terrible tormenta que tiró por tierra todo el enorme trabajo de Luis Ocaña……..
esa etapa la gana FUENTE, que había salido del pelotón
con Van Katwijk, Martellozzo, Vasseur y Letort, por el puerto de 4ª pasa
primero Fuente, y en el Aspet ya está solo, le quedan
se desata la tormenta, Fuente cae varias
veces, hasta sufre un pinchazo, pero continua, luego le llegan calambres, llega
a LUCHON, con 6,21 de ventaja sobre Merckx, Van Impe, L. Carril, Aimar y
Zoetemelk, pero Luis Ocaña no llega a meta……
El día
siguiente otra etapa de montaña, mejor dicho una mini etapa, solo 19,6 km entre Luchon y SUBERBAGNERES (
El día
también lleno de nieblas y con lluvia, en el km 9 solo quedan 20 corredores en
cabeza. A unos 7/6 km de la meta FUENTE ataca una, dos veces, a la 3ª se
marcha, salen por él Van Impe y Thevenet, Merckx no puede responder a esos
ataques……Fuente llega solo a la meta, a 262 Van Impe, a 282 Thevenet, Merckx y
Zoetemelk a 1 minuto, luego Galdos, Van Schil y Agostinho….
FUENTE ha
ganado dos etapas seguidas en el Tour, y que etapas….y además recuerdo ha
llegado al Tour después de haber disputado la Vuelta y el Giro.
General:
López Carril 10º, Galdos 11º, Martos, 13º, Tamames 15º.
Montaña:
Fuente , 4º.
Kas 6º por
equipos, donde el Bic se lleva la clasificación.
También la selección de España, cara al Mundial, corre algunas pruebas como la Druivenkoers en Overijse, la "Carrera de las Uvas", una semiclásica belga de prestigio, todos los belgas la quieren tener en su palmarés, como muchos de ellos atesoran, esta edición se la lleva Georges Pintens con casi dos minutos de ventaja sobre los esprinters: Leman, PERURENA, Bruyere y Houbrechts, con Galdos 6º a 2,02 y el pelotón encabezado por Roger de Vlaeminck a casi 5 minutos, con López Carril, Martos,....gran actuación de los nuestros.
Final de la
temporada:
Los finales
de las temporada en España, como sabeis, venía dado por la celebración de la
Escalada a Montjuich, todo un espectáculo, con carreras para todas las
categorías, donde los profesionales que la disputaban iban por invitación de la
organización….
Esta
temporada, se celebra el 24 de setiembre, y los organizadores añaden una crono por parejas, como ya he
señalado y Ocaña-Lasa, se imponen a una pareja de grandes escaladores belgas:
Merckx – Van Impe.
Luis Ocaña
queda 3º en la general, pero ha dado una señal……
Al día
siguiente se celebra una prueba cronometrada por parejas, en Baden Baden, Merckx
– Van Springel baten a todos, con los hermanos Pettersson 2º, y Ocaña con su compañero Charly Grosskost, 3º, a
2,10.
El día 30,
ya hemos señalado el gran triunfo de Luis en Sollube, una prueba de carretera,
donde ha conseguido dejar a Merckx a casi 2 minutos…….
Y va a
comenzar ese final de temporada de Récord, nunca será ni igualado y ni siquiera
ningún otro corredor se acercará a sus prestaciones.
A partir de
octubre ganará todo lo que dispute:
-
En primer
lugar esa crono que se celebra en Diessenhoffen, donde dejará al especialista Ritter a 41 “, y marcará récord
de la prueba.
-
Travesía a
Lausana ( día 11) , donde se impondrá a Merckx, tanto en el sector en línea como en el sector
contra el crono. Esta prueba servirá, en primer lugar para reencontrarse, como
amigos, con Eddy Merckx, y en segundo lugar cerrará la temporada de Merckx en
las carreteras.
-
Gran Premio
de Lugano, ( día 17) una crono sobre 77,5 km, imponiéndose a Gosta Pettersson,
Van Springel, Agostinho, …
-
Gran Premio
de las Naciones, finales ya de octubre,considerada, desde muchos años atrás , como el Campeonato Mundial
oficioso de contrarreloj, en esta ocasión sobre 76 km, 2º Zoetemelk , al que ha doblado, a 3,01, y donde hay que
destacar que Josep Tena también lo disputa, con un meritorio 7º puesto, tras
grandes especialistas como Mortensen, Hezard, Pingeon, Poulidor……
-
Y por
último, cerrando toda la temporada, a principios de noviembre, esa crono clásica por parejas, el Trofeo Baracchi,
sobre 106 km, que disputará con su compañero Mortensen, y al que tendrá que
esperar muchas veces a lo largo del recorrido, pero terminarán imponiéndose a
los hermanos Pettersson, verdaderos
especialistas de los 100 km contra el crono. Les aventajarán casi dos minutos
y medio, a mas de 3 minutos y medio Pingeon -Thevenet…..y a mas de 5 minutos Aldo
Moser -Boifava, grandes especialistas ítalos.
V Vaya cierre de temporads, SIEMPRE la recordaremos y señalaremos !!!!!
fi Finalizo lo ocurido esta temporada con un hecho del que muchos ni siquiera conocerán, Roberto Palavecino un gran especialista en las pistas, que casi nunca tenía equipo, establecerá el récord de España de la Hora en el velódromo de El Tiemblo, también en octubre.
Nota
importante:
Estaría muy
agradecido tanto de recibir informaciones sobre pruebas incompletas, como si se
detecta cualquier error y / u omisión.
Documentación:
Cuadernos de
Ciclismo, año 1971
Fotografías:
Wikipedia, sitiodeciclismo, y Ángel Ruiz.
Juan Ocaña
Ruiz ( marzo 25).
No hay comentarios:
Publicar un comentario